Cronica del Espanyol-Mallorca, Resumen de Prensa
Resumen de prensa, troceado entre la magnífica información de Diario de Mallorca y El Mundo (Ed. Baleares), así como la ficha técnica de Sport, y algún apunte de mi cosecha, que aparecerá en rojo.
Ficha técnica:
RCD Espanyol: Kameni; Moisés Hurtado, Lopo, Jarque, David García, Ito, De la Peña, Juanfran (Corominas, m.64), Riera (Costa, m.72), Luis García (Fredson, m.86) y Tamudo.
Real Mallorca: Toni Prats; Cortés, Potenza, Iuliano (Okubo, m.62), Fernando Navarro, Borja (Campano, m.74), Doni, Jonás Gutiérrez, Tuni, Arango y Víctor Casadesús (Yordi, m.73).Goles: 1-0, m.40: Tamudo, de penalti. 2-0, m.42: Luis García
Goles: 1-0, m.40: Tamudo, de penalti. 2-0, m.42: Luis García, al culminar un contrataque.
Arbitro: Mejuto González. Tarjetas amarillas: Borja, Iuliano, Jonás, Moisés, D. García, Tamudo, Tuni y Doni (2).Tarjetas rojas: Doni (min. 85).Goles: 1-0: Tamudo, de penalti (min. 39). 2-0: Luis García (min. 41).
Incidencias: Asistieron al encuentro 20.300 espectadores en partido, disputado en el estadio olímpico Lluis Companys de Montjuic correspondiente a la duodécima jornada. Partido número 50 de Carlos Kameni y del técnico local, Miguel Angel Lotina, como españolistas.
Ocasión perdida
Un inexistente Mallorca sucumbe ante un Espanyol que sentenció en dos minutos gracias a Luis García y Tamudo
HÉCTOR MARTÍN. ENVIADO ESPECIAL A BARCELONA.
Después de vivir un partido como el que jugó el Espanyol hace 15 días contra el Athletic, el entrenador está curado de espantos. Aquel agónico empate, que probablemente le salvó la cabeza y que también sirvió para que la parroquia blanquiazul le tributara un sentido homenaje a Lotina, calmó los ánimos de todos. Montjuïc, ayer, era una reconciliación, una voluntad conjunta de devolver al equipo a una zona de la clasificación menos traumática.
El Espanyol sigue convaleciente. Los blanquiazules no son el equipo sólido de la temporada pasada, pero por lo menos ya saben a qué juegan. Ayer el entrenador volvió al esquema tradicional y, apelando al orden, el conjunto mejoró su imagen. Empezó tímido, pensando en que los disgustos tempranos han sido su cruz en muchos encuentros. Pero poco a poco se soltó y, pese a que no bordó el fútbol, el Espanyol se sacudió su desidia perenne.
Enfrente estaba el Mallorca, de recursos aún más limitados que el Espanyol y con un discurso futbolístico, el de Héctor Cúper, parecido: lo primero que necesita un equipo es orden. Es posible, pero si sólo se posee eso, el primer traspiés puede ser fatal. Eso le pasó a los isleños ayer cuando, después de no haber sufrido demasiado en toda la primera parte, Mejuto decidió pitar un penalti de los que casi nunca se pitan, un agarrón en el área de Iuliano a Luis García.Hasta ese momento, Doni y Borja habían sostenido al equipo en el centro del campo, y en muchas ocasiones habían anulado el trabajo de Ito, a quien los partidos cada vez se le hacen más largos. De la Peña, sin embargo, dio otra vez muestras de su compromiso con el equipo y a parte del repertorio habitual –surtió como siempre las bandas, ayer habitadas por Riera y Juanfran– se le llegó a ver defendiendo en el área de Carlos Kameni.
Regreso a la realidad tras desaprovechar una oportunidad de lujo. Y ante un rival directo en la cuerda floja que no ganaba desde hacía dos meses. Después de tres partidos en los que el Mallorca no conocía la derrota, ayer Miguel Ángel Lotina, que celebraba su encuentro cincuenta como técnico del Espanyol, salvó el cuello gracias al ex bermellón Luis García. Éste siempre arropado por las genialidades de un De la Peña que pide a gritos formar parte de la selección que irá al Mundial de Alemania en 2006.
El asturiano rompió el partido en dos minutos antes de llegar al descanso y dejó en evidencia al club que lo malvendió en agosto para paliar las inversiones en once refuerzos. Tanta fue la evidencia, y de nuevo la impotencia, que los rojillos volvieron a perder los papeles en la segunda parte y sumaron una nueva expulsión a las dos de Ballesteros y las de Farinós, Navarro y Pereyra. Le tocó el turno a Doni, quizás el jugador con las ideas más claras en el vestuario, pero al que anoche se le difuminaron por completo.
El gol de Tamudo –el primero que consigue en esta Liga, sorprendentemente– obligó al Mallorca a abandonar su cómoda estrategia y a salir a buscarse la vida presionando un poco más arriba al Espanyol. Y los locales, que no se habían visto por delante en Montjuïc desde que ganaron al Real Madrid, lo aprovecharon en seguida. En un contraataque de manual, apenas un minuto después de haberse adelantado en el marcador, De la Peña condujo el balón hasta el área de Prats y cedió a la derecha para que Luis García batiera al portero mallorquín.
Cuando todavía es el segundo máximo realizador del Mallorca si se computan los tantos de pretemporada, Luis García ya es el ´pichichi´ de su equipo con cinco goles en Liga y uno en la UEFA. Y por delante de un Raúl Tamudo venido a menos, pero que sigue siendo el emblema de la entidad barcelonesa. Su adaptación a la disciplina blanquiazul ha sido en los primeros compases de campeonato una de las pocas buenas noticias del Espanyol, y más si se tiene en cuenta que cubre una posición mandada a priori para una estrella que pudo ser Saviola.
Luis García primero forzó que Iuliano lo derribase dentro del área y obligó a que el colegiado Mejuto González señalase un penalti inexistente en la siguiente acción sobre Juanfran. Tras el gol por la escuadra de Tamudo -quien le ha marcado ocho goles en Liga a los rojillos, es decir, el 8´9% de los que ha anotado en Primera-, el primero de este año en el campeonato, el Mallorca volvió a perder el balón en el centro del campo. Luis García controló en el círculo central y cedió al creador cántabro, de nuevo el cerebro de un equipo que subsiste gracias a sus ideas. Lo pelat zancó veinte metros por el centro sin que nadie le detuviese y desmarcó con su diestra al asturiano que la cruzó en la meta de Prats. La defensa, en especial Navarro que no le alcanzó por su lado, nada pudo hacer ante la velocidad del ataque perico mientras Doni y Borja quedaron rezagados en el centro del campo.
Luis García rubricaba así una actuación excelente aunque se abstuvo de celebrar el tanto mientras sus compañeros se lanzaban sobre él. Hasta el mallorquín Albert Riera se abalanzó sobre el diez perico, sabedor de la necesidar de los tres puntos que les sacan por el momento de la zona de descenso. Ahora están empatados con 12 puntos al Mallorca.
El ex del Girondins cumplió con lo que de él esperaba Lotina. El entrenador navarro le hizo un regalo inesperado ante los de su tierra y disputó su tercer encuentro como titular a un nivel aceptable.
Y de regreso a Luis García, el protagonista de la jornada, todo sucedió en dos minutos. 120 segundos que certificaron las carencias de un Mallorca que esperaba lo que fructificó en Cádiz y ante el Sevilla. Pero en esta ocasión el catenaccio se tradujo en tragedia que dio pie al penalti. En esos dos minutos se terminó el encuentro. La segunda parte volvió a no formar parte de un partido de fútbol. Unos sosos segundos 45 minutos en los que hasta Héctor Cúper sabía que no se podría recuperar lo perdido. Igual que ante el Villarreal, aunque frente a los castellonenses la primera parte fue para enmarcar pese a los tres tantos encajados. Por eso, desde entonces el entrenador argentino retrasó las líneas para evitar tal carrusel de goles. Hasta la visita al estadio Lluís Companys.
Pero es que no podía ser de otra forma. La historia de los Espanyol-Mallorca se han conjurado en las últimas temporadas en un uno en la quiniela. Desde la 2001/02 no se acaricia un solo punto en el Olímpico de Montjuïc. Y con Cúper menos todavía, que no sabe lo que es ganar a los espanyolistas en campo contrario. Seis derrotas son su débito con Valencia y Mallorca.
Ayer era la ocasión ideal para romper ambas estadísticas. Los datos daban que pensar, pues el Espanyol no ganaba desde el 18 de septiembre ante el Real Madrid. Habían pasado dos meses desde esa derrota y encima de cinco encuentros en su feudo sólo uno lo saldó el conjunto catalán con victoria, precisamente ante los blancos.
El Espanyol había clausurado el partido en dos minutos, y después se dedicó a que no se le escapase. No fue una tarea ardua. El Mallorca lo intentó sobre todo por la banda derecha, la de Jonás Gutiérrez, pero el argentino se estrelló casi siempre contra David García. Arango, el jugador más peligroso de los rojillos, estuvo desaparecido, y cuando Cúper miró al banquillo para ver qué podía cambiar sólo se encontró con Okubo. El japonés, un auténtico icono mediático en su país a juzgar por la cantidad de cámaras de televisión que arrastra, fue uno más en la mediocridad general que exhibió el Mallorca.El partido terminó con la escena cómica de la expulsión de Doni –los jugadores rojillos estuvieron un rato intentando convencer a Mejuto de que el centrocampista no tenía ninguna tarjeta– y con el grito Lotina, Lotina arreciando otra vez desde la grada. El Espanyol necesitaba un día tranquilo y ayer lo tuvo. El jueves recibe al Palermo en la UEFA.
El siguiente tren pasa por Son Moix el próximo sábado y ante otro de los históricos en la cuerda floja. Será el turno del Athletic de Bilbao, todavía peor situado que el Espanyol. Último y con nuevo entrenador -Javier Clemente-, el duelo se antoja vital para ambos. ¿Situará de nuevo al Mallorca en zona de descenso o hundirá por completo a los leones que nunca han jugado en Segunda?
LAS CLAVES DEL PARTIDO / ARBITRAJE
Mejuto inventó un penalty
En el momento en el que el Mallorca parecía tener el mando del partido, aunque sin crear ocasiones claras de gol, Mejuto González señaló un más que discutible penalty de Mark Iuliano sobre el asturiano Luis García. El castigo sirvió al Espanyol para adelantarse en el marcador y cobrar ventaja en el instante en el que peor parecía tenerlo. El error de Mejuto fue decisivo.
En el momento en el que el Mallorca parecía tener el mando del partido, aunque sin crear ocasiones claras de gol, Mejuto González señaló un más que discutible penalty de Mark Iuliano sobre el asturiano Luis García. El castigo sirvió al Espanyol para adelantarse en el marcador y cobrar ventaja en el instante en el que peor parecía tenerlo. El error de Mejuto fue decisivo.
Opinión de Giffs: Además la expulsión de Doni fue muy rigurosa. Teniendo en cuenta el minuto (85) y resultado (2-0), asi como el motivo de la protesta (Doble falta consecutiva de dos entradas fuertes de jugadores del Espanyol sobre jugadores del RCD Mallorca) podia haber iniciado un aviso verbal. Si, es cierto que Doni esta algo exaltado, pero el arbitro debe entender al jugador. Evidentemente no sabemos que cruce de palabras hubieron, pero todo parece indicar que no hubo insulto. Otra cosa sería si el RCD Mallorca jugase como Local, pues el "trencilla" podría aducir que el jugador pretende "echarle" el público encima, pero en este caso no es esa circunstancia.
Si el RCD Mallorca reclama, hay muchas posibilidades de que retiren la tarjeta. Seria interesante, pues de momento ya han retirado dos, de Ballesteros
SIN REACCION
El equipo volvió a hundirse
La historia de buena parte de los encuentros anteriores se repitió en Montjuic. El Mallorca disputó una aceptable primera media hora, pero nada más encajar el primer gol adversario se desmoronó como un castillo de naipes. El resultado fue que sólo dos minutos después el Espanyol marcó el 2-0 por medio de Luis García. Y eso sí que resultó ser decisivo. Adiós muy buenas.
La historia de buena parte de los encuentros anteriores se repitió en Montjuic. El Mallorca disputó una aceptable primera media hora, pero nada más encajar el primer gol adversario se desmoronó como un castillo de naipes. El resultado fue que sólo dos minutos después el Espanyol marcó el 2-0 por medio de Luis García. Y eso sí que resultó ser decisivo. Adiós muy buenas.
EXTRANJEROS
El Mallorca malgasta plazas
Se ha consumido casi un tercio del Campeonato y el papel de los extranjeros del Mallorca es lamentable. Sólo Arango es titular. Lleva cuatro goles, tres ante la Real Sociedad, y aunque es muy intermitente, su rendimiento es aceptable. En cambio, Peralta lleva ya muchos partidos apartado de la titularidad, mientras el japonés Okubo es sólo una solución de emergencia.
Se ha consumido casi un tercio del Campeonato y el papel de los extranjeros del Mallorca es lamentable. Sólo Arango es titular. Lleva cuatro goles, tres ante la Real Sociedad, y aunque es muy intermitente, su rendimiento es aceptable. En cambio, Peralta lleva ya muchos partidos apartado de la titularidad, mientras el japonés Okubo es sólo una solución de emergencia.
Análisis. Penalti y juego muy dudosos
SEBASTIÀ BAUÇÀ ´BUSSY´
SEBASTIÀ BAUÇÀ ´BUSSY´
Es verdad que el penalti señalado por Mejuto González a cinco minutos del final de la primera parte es más que dudoso y que pudo haber decidido el partido a favor del Espanyol. Pero no menos cierto es que el juego del Mallorca fue deplorable, sin ningún atisbo de intentar la remontada. El Mallorca se defendió con orden hasta el penalti, pero éste le desquició por completo. Y el equipo de Cúper desapareció, y con ello las esperanzas de sacar algo positivo de un escenario maldito para los rojillos. El equipo vuelve a las andadas. Hay que preocuparse.
Opinión. Mejuto indultó a Lotina
JORDI MOREY
Cuando el Mallorca tenía el partido como quería, un capricho de Mejuto González concedió la victoria al Espanyol. Aunque parezca de perogrullo, un penalti, para pitarlo, lo primero que se necesita es intención de pitarlo. Por eso Mejuto decidió que una jugada normal en todos los campos del mundo se convirtiera en penalti ayer en Montjuïc. Los expertos del arbitraje me dirán que hubo algún roce de Iuliano con Tamudo, y no me explico cómo un árbitro tan supuestamente experimentado como Mejuto no conoce desde hace más de un lustro que Tamudo es el jugador más experto en ´piscinas´ del fútbol español. En un partido igualado, una jugada de este tipo cambia el signo y Mejuto lo sabe, y ayer quiso que fuera a favor del Espanyol. Es verdad que el Mallorca no supo reaccionar, sin recursos. Muy poca cosa para empatar.
El próximo rival. El Athletic visita Palma en el peor momento de toda su historia
H.M. BARCELONA.
El Athletic de Bilbao de Javier Clemente visita la isla en el peor momento de su historia y ante la crisis de juego de los dos equipos, que vienen de perder ayer. Tras coger en la anterior jornada las riendas del conjunto rojiblanco, el técnico vasco vuelve a ser requerido de urgencia para salvar al equipo que hizo campeón dos veces en los ochenta. Lleva un punto de seis posibles y una nueva derrota en Son Moix volvería a hundir las esperanzas de una afición que se ilusionó con su llegada. Después de lo sucedido en la jornada de ayer y tras caer en el derbi vasco, tienen al antepenúltimo en la tabla a tres puntos.
El palco. Miquel Vaquer acudió a Montjuïc
El vicepresidente del Mallorca, Miquel Vaquer, fue el representante del club en el partido que el equipo disputó ayer en Montjuïc. Si en Cádiz acudió el hijo del presidente, Víctor Grande, ayer le tocó el turno a Vaquer, que en la imagen aparece junto al presidente del Espanyol, Daniel Sánchez Llibre, aplaudiendo la entrada de los jugadores de ambos equipos al terreno de juego.
Doni se apunta a la lista de expulsados
El italiano es el tercer jugador bermellón excluido por doble amarilla en sendas jornadas consecutivas
SEBASTIÀ ADROVER. PALMA.
La expulsión de Doni llegó cuando el partido entre el Mallorca y el Espanyol ya estaba visto para sentencia. Era el minuto ochenta y cinco y una fuerte entrada sobre Okubo de un jugador catalán provocó la ira del italiano. El ex jugador del Sampdoria se fue directo hacia el árbitro Mejuto González y esa airada protesta le costó la segunda amarilla, por lo que se erigió en el tercer expulsado consecutivo rojillo en sendas jornadas. Las anteriores se produjeron ante el Sevilla -Navarro- y en Cádiz -Pereyra-.
El italiano, de 32 años, no hizo gala de la experiencia que atesora y se quejó ante el colegiado como si de un novel se tratara. El problema no reside en que el Mallorca jugara cinco minutos en inferioridad numérica, sino que estará ausente, a no ser que el club recurra con éxito, en el duelo del próximo sábado en Son Moix entre su equipo y el Athletic de Bilbao. Cúper ahora deberá preparar el choque ante los vascos sin un Doni que ya tiene los galones que se presumían a su llegada a la isla. Se ha convertido en un fijo en el dibujo táctico de Cúper tras un inicio titubeante, pero a medida que ha ido disputando más minutos ha gozado de un mayor protagonismo. Su actuación en el feudo ´perico´ sólo llamó la atención por ese minuto en el que vio la segunda tarjeta, ya que su juego pasó desapercibido. La mediocridad en la que se vio sumido ayer el conjunto bermellón sería la excusa para justificar la poca aportación del transalpino. Junto a Borja, Doni era el encargado de dirigir el destino de su equipo, pero su trabajó brilló por la ausencia de efectividad, aunque no fue el peor de su equipo. En el inicio de la segunda parte, tras un mal despeje del portero Kameni, el centrocampista chutó a puerta pero su disparo se fue por encima del larguero. Esa acción podría haber cambiado el signo del encuentro pero fue un simple espejismo de un choque que es mejor que quede en el olvido de los mallorquinistas.
El marcaje. Duelo casi inédito de Cortés y Riera que cuajan un flojo partido en Montjuïc
S. A. PALMA.
El duelo en la banda derecha bermellona entre Cortés y el blanquiazul Riera se tornó casi inédito en la tarde de ayer. El interior del Espanyol apenas encaró a su par sobre el césped de Montjuïc ya que el juego de los de Miguel Ángel Lotina no pasó por ahí.
Los catalanes adolecieron de profundidad en los extremos y eso afecta a las características del isleño, que tras un excelente etapa en el Girondins de Burdeos francés, ha retornado al fútbol español con ganas de demostrar su extraordinaria calidad. El lateral extremeño, por su parte, no se sintió apurado en defensa e incluso, como es habitual en él, se atrevió a cruzar la divisoria del campo y doblar, infructuosamente, a un flojo Gutiérrez. Tanto Cortés como Riera, que fueron compañeros de vestuario en aquel Mallorca que ganó la Copa del Rey en Elche en 2003 ante el Recreativo de Huelva por tres a cero, no cuajaron su mejor encuentro y eso se notó en el feudo ´perico´. El mallorquín reflejó en su cara la fustración que sentía ante el hecho de que las cosas no le salían como esperaba, y más ante el equipo de su corazón y que le dio la oportunidad de triunfar. Sin ir más lejos, el manacorí fue sustituido en el minuto sesenta y seis por el brasileño Costa, frustado por no haber podido desplegar su fútbol ni haber aprovechado el guante que atesora en su pie izquierdo.
Cortés, a pesar de que el marcador puede decir lo contrario, no tuvo mucho trabajo en un partido en el que chutó dos veces a la meta de Kameni. El defensa corrió muchos kilómetros, pero ayer no le sirvieron de nada a su Mallorca.
Héctor Cúper. "No hay que alarmarse demasiado por la derrota"
El técnico bermellón asegura que el Mallorca "no fue inferior al Espanyol" y censura a Doni por su expulsión
HÉCTOR MARTÍN. BARCELONA.
El entrenador bermellón Héctor Cúper restó importancia a la derrota cosechada por su equipo ante el Espanyol por dos a cero. "No hay que alarmarse demasiado por haber perdido el partido", apuntó. El técnico del Mallorca mostró sus dudas ante el penalti señalado por Mejuto González y que supuso que los catalanes se adelantaran en el marcador: "No sé que sucedió pero me pareció extraño que lo señalase".
El argentino aseguró que los de Lotina no habían sido mejores que sus hombres: "Ganó el equipo que aprovechó la jugada del contragolpe porque creo que no fuimos inferiores al Espanyol". Sobre el desarrollo del encuentro explicó: "En el primer tiempo el equipo no estaba mal y la verdad es que el segundo gol, que llega de contragolpe, nos mató porque luego nos costó mucho intentar la remontada". "Mi bronca es por eso, porque les regalamos la contra y el partido se decidió entonces. En el segundo tiempo apenas hubo ocasiones de gol y en la primera, sólo sufrimos en alguna acción a balón parado", insistió.
Cúper afirmó que una de las claves del flojo partido del Mallorca residió en la precipitación en el momento de buscar la portería defendida por Kameni: "El equipo estaba apresurado por atacar y hemos fallado pases que de normal no se fallan por querer hacerlo demasiado directo. Eso provocó que el equipo se desordenase como se vio en la segunda parte".
Respecto a la expulsión de Doni, la tercera consecutiva que sufre el Mallorca en sendas jornadas, fue claro. "Es una distracción porque la protesta era innecesaria". "Puedo aceptar una tarjeta por una falta pero no por protestar", añadió.
Racha cortada
El sudamericano se lamentó de que se haya roto la dinámica de resultados positivos en la Liga: "Hemos cortado una racha muy buena y la pena es que teníamos muchas expectativas para sumar en este partido, aunque sabíamos que no era fácil lograrlo porque el Espanyol nos lo iba a poner muy difícil".
Sobre los dos próximos encuentros que debe afrontar el Mallorca, en las que recibe al Athletic de Bilbao de Clemente y visita Mendizorroza para jugar ante el Alavés, el preparador rojillo envió un mensaje de tranquilidad, aunque asumió la dificultad que implica lograr la victoria en estos envites a pesar de su mala clasificación en la tabla. "Todos los equipos estamos necesitados de puntos y creo que serán partidos como el que hemos jugado hoy -por ayer para el lector-, en el que hay mucha tensión y nervios. Tenemos otra vez la presión de ganar en casa y seguro que el Atheltic nos lo va a poner difícil", concluyó.
Grande, a corazón abierto
El presidente rojillo es el protagonista hoy del Club Diario de Mallorca
A. O. PALMA.
El presidente y máximo accionista del Real Mallorca, Vicenç Grande, se presentará hoy a corazón abierto en el debate organizado por el Club Diario de Mallorca, que tendrá lugar a partir de las 20:00 horas en su sede del Carrer Puerto Rico, en el Polígono de Levante de Palma. Una excelente ocasión que permitirá a un distinguido grupo de profesionales de la información deportiva de la isla y a la afición mallorquinista disfrutar de una inmejorable oportunidad para obtener respuestas sobre todas aquellas cuestiones relacionadas con el mundo del fútbol, y en especial las relacionadas con el Real Mallorca, que se les mantienen ajenas.
Bajo el título de ´Grande responde al mallorquinismo´, el máximo responsable del primer club deportivo de Balears partitipará en un acto que presentará y moderará el periodista Alejandro Vidal. En la mesa redonda de hoy en el Club Diario de Mallorca, en la que se ofrecerá al público la oportunidad de participar, también intervendrán los periodistas: Joan Frontera, jefe de deportes del canal autonómico IB3; Ricard Pla, jefe de deportes del Centro Autonómico de Televisión Española en Mallorca; Jordi Jiménez, jefe de deportes de Radio Mallorca-Cadena SER; y Ricard Cabot, jefe de deportes de Diario de Mallorca.
La actualidad del club rojillo, su marcha en la Liga, la derrota de ayer ante el Espanyol en Montjuïc, las dificultades con las que empezó el conjunto de Héctor Raúl Cúper la temporada, los posibles refuerzos del conjunto aprovechando el mercado de diciembre, el objetivo de la permanencia y las numerosas cuestiones que conviven en el día a día de la actualidad del Real Mallorca se anuncian como algunos de los temas más importantes y vigentes que centrarán el importante debate que debe permitir la presencia en el Club Diario de Mallorca del carismático Vicenç Grande.
Para la ocasión desde el Club Diario de Mallorca se ha procedido a la invitación de los responsables y directivos de todas las peñas del Real Mallorca, así como a personalidades del deporte balear. El acto se presenta como una oportunidad inmejorable para que los aficionados mallorquinistas vean resueltas todas sus dudas e interrogantes.
Tuzzio estará disponible para el sábado
El central argentino Eduardo Tuzzio se pondrá a disposición de Héctor Cúper para el partido que el próximo sábado disputará el Mallorca en Son Moix ante el Athletic de Bilbao, en un duelo de necesitados. Tuzzio, que ha estado de baja tres semanas por una rotura fibrilar del bíceps femoral derecho, ya entrena con normalidad y es posible que reaparezca ante el conjunto que entrena Javier Clemente.
El maleficio de Cúper en Montjuïc continúa un año más. El viernes le preguntaron si echaba de menos a Luis García y no quiso contestar. Los mallorquinistas le añoraron en el partido de ayer: fue objeto del innecesario penalti que ocasionó el primer gol y marcó el segundo. Bastaron tres minutos y dos lúcidos pases de ´Lo Pelat´ para desnivelar un partido trabado e igualado hasta este momento y aburrido después. El segundo gol es de los que más duelen a Cúper: el deseo por empatar no debe desguarnecer el sistema defensivo. La segunda parte casi hubiese preferido no verla: no supieron aprovechar ni la cantada semanal de Kameni. El espectáculo lo puso Mejuto y consiguió que una semana más el Mallorca acabara con un hombre menos. Doni, el hombre imprescindible en la creación, será baja contra el colista el sábado. De nuevo el Mallorca deberá luchar cerca de la zona de peligro, en una Liga que tras el festival de Ronaldinho y Etoo tiene color azulgrana.
Borja.
"Estuvimos apáticos y nos faltó agresividad en la segunda mitad"
"En los primeros minutos del partido lo teníamos controlado aunque no hacíamos muchas ocasiones. Pero tras sus dos goles estuvimos apáticos y nos faltó agresividad para ir a empatar. Ahora sólo nos queda pensar en el partido contra el Athletic".
"En los primeros minutos del partido lo teníamos controlado aunque no hacíamos muchas ocasiones. Pero tras sus dos goles estuvimos apáticos y nos faltó agresividad para ir a empatar. Ahora sólo nos queda pensar en el partido contra el Athletic".
Arango.
"Tenemos que ser defensivamente más contundentes"
"Ha sido una lástima el partido pero es que estabámos más pendientes de que no nos hicieran un gol y de repente ellos nos marcaron dos. Tenemos que ser defensivamente más contundentes para que no nos marquen de esa forma".
"Ha sido una lástima el partido pero es que estabámos más pendientes de que no nos hicieran un gol y de repente ellos nos marcaron dos. Tenemos que ser defensivamente más contundentes para que no nos marquen de esa forma".
Cortés.
"Seguro que el penalti no se hubiera pitado en la otra área"
"El penalti es dudoso y seguro que no se hubiera pitado en la otra área. Gracias a eso nos han marcdo un gol y, después, en un despiste, se nos acabó el partido. Con el tema de las expulsiones nos están machacando demasiado".
Campano.
"El penalti es dudoso y seguro que no se hubiera pitado en la otra área. Gracias a eso nos han marcdo un gol y, después, en un despiste, se nos acabó el partido. Con el tema de las expulsiones nos están machacando demasiado".
Campano.
"Nos ha costado atacar más que en otros encuentros"
"El comienzo del Mallorca fue bueno pero el partido se ha roto con un penalti y por una jugada de contragolpe que acaba en gol. Creo que no es penalti de Iuliano, pero no lo tengo claro. Nos ha costado atacar más que en otros encuentros
"El comienzo del Mallorca fue bueno pero el partido se ha roto con un penalti y por una jugada de contragolpe que acaba en gol. Creo que no es penalti de Iuliano, pero no lo tengo claro. Nos ha costado atacar más que en otros encuentros
Doni. "Estoy enfadado porque la tarjeta es culpa mía"
El italiano señala que tras el primer gol del Espanyol perdieron "el equilibrio"
H. M. BARCELONA.
Cristiano Doni se erigió en el protagonista del final del encuentro y admitió que se equivocó al protestar al árbitro Mejuto González: "La tarjeta es culpa mía y estoy enfadado por eso". "En la jugada en la que me expulsan pedí la tarjeta amarilla para el jugador del Espanyol por la entrada que había hecho sobre Okubo, pero creo que el colegiado no estaba en su mejor momento", bromeó el ex jugador del Sampdoria.
Respecto al penalti de Iuliano fue claro. "Era una falta del delantero y creo que eso ha hecho que perdiéramos el equilibrio con su gol", señaló. "En la segunda parte no hemos reaccionado bien y no hemos tenido ocasiones", agregó.
Por otra parte, Miguel Ángel Lotina, entrenador del Espanyol, consideró que con la victoria lograda ante el Mallorca empieza "una nueva liga" para su equipo, aunque admite que su conjunto debe seguir mejorando para escalar en la clasificación. "La clave del partido fue el segundo tanto. Tras el uno a cero, el Mallorca se fue al ataque y les pillamos en una contra", explicó Lotina. El vasco tiene confianza absoluta en su equipo: "Tenemos que seguir mejorando. Nos dimos cuenta de cómo salir de la crisis antes del partido contra el Athletic, el público nos enseñó el camino. Hay que insistir en el trabajo y en el compromiso. A medida que vayamos subiendo en la clasificación, los jugadores darán lo mejor de sí mismos", indicó.
Lotina considera que "peor" de lo que el Espanyol lo había hecho en este inicio es "difícil" y apuesta por su equipo. "Hemos tenido mejor salida del balón, eso es lo que habíamos trabajado. De la Peña ha tenido muchas más opciones jugando más adelantado", apuntó. "Hemos ganado un partido que era muy importante. Ahora hay que insistir en no confiarnos, en no bajar los brazos. Si seguimos con esta actitud mejoraremos", dijo Lotina, quien alabó el trabajo de Tamudo, quien ayer estrenó su cuenta goleadora en la Liga.
La plantilla tiene hoy libre y vuelve al trabajo mañana
La plantilla del Mallorca disfrutará hoy de libre tras el encuentro de ayer en Montjuïc y volverá al trabajo mañana a partir de las diez y media en la ciudad deportiva de Son Bibiloni. Los hombres de Cúper empezarán a preparar el partido que enfrentará a los rojillos ante el Athletic de Bilbao. El duelo ante los de Javier Clemente se disputará el próximo sábado a las 20 horas en el estadio de Son Moix, en un encuentro importante para ambos equipos.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home