lunes, noviembre 07, 2005

Diario de Mallorca

FÚTBOL I CÁDIZ - MALLORCA

Arango decide
Los rojillos logran la primera victoria fuera y su tercer partido invictos tras remontar con un golazo del venezolano
HÉCTOR MARTÍN

¿Les suena lo que se vio ayer en Cádiz? No hay que retroceder demasiado en el tiempo: 30 de octubre de 2005. El estadio de Son Moix presenció ese día la esencia defensiva del actual Mallorca, una línea inexistente durante la mayor parte del campeonato que ya ha dado a luz. Lo mismo sucedió anoche, donde sólo cambió el resultado gracias a un disparo de Arango, que pareció despertar después de sus tres goles a la Real Sociedad. Los isleños recuperaron al hombre desequilibrante que les hacía falta. Su gol significó tres puntos y una profunda tranquilidad que le otorga a un conjunto confirmado tras tres encuentros sin conocer la derrota. Y por fin se ganó a domicilio, una asignatura pendiente que sólo había aportado un punto hasta la fecha -no se ganaba desde la Liga pasada ante el Deportivo en Riazor (0-3)-, y también en una situación aislada que clavó desde cuarenta metros Navarro, ayer ausente por sanción.

Los ingredientes entre la jornada anterior y esta fueron los mismos. Dos goles en el primer tiempo, uno para cada equipo -los de los rojillos de la mano de un increíble Víctor que aprovechó la única ocasión que tuvo-. Y una expulsión bermellona antes de concluir el primer tiempo. Se repitió el encuentro del anterior domingo y ante otro equipo andaluz.

A raíz de esos alicientes nace el ´sistema Cúper´ en estado puro, un catenaccio recién exportado del Inter de Milán. El fútbol que más hace vibrar al técnico argentino si funciona, como lo hizo ayer. Cerrados como un tercio romano que aguarda el ataque enemigo. Si ante el Sevilla fue una sorpresa, ayer fue la confirmación de qué debe realizar el Mallorca para obtener esos puntos necesarios que lo alejen aún más de las posiciones de descenso. Por fortuna y casta, el mallorquinismo respira y vivirá tranquilo un parón de Liga provocado por la repesca de la selección nacional.

El primer tiempo en el Carranza fue dinámico, vivaz, con ocasiones para el Mallorca, pero también con mucho dominio cadista que nunca se concretó. Los primeros minutos fueron amarillos. El poder del balón corría para los de Espárrago. Sólo les faltaba esa llegada que no existió hasta el primer gol. Los bermellones aguantaban con dos líneas, la defensa y el centro del campo, más unidos y retrasados que nunca. La idea: buscar un balón por alto y al contraataque en busca del primer tanto. Pereyra fue en esos momentos el jugador incisivo, al que le llegaban los balones fuera del área, pero sus lanzamientos fueron débiles, sin ningún peligro. El que sí tuvo esa ocasión que podría haberse concretado fue Arango. La falta lanzada por Gutiérrez estuvo a punto de terminar en gol. El venezolano no se debía imaginar que la fallona defensa andaluza le iba a dejar solo ante el portero. Obviamente, como sucede en estos casos, el cabezazo fue de patio de colegio. Arango enmendó ese error en el minuto 85 con otro golazo que recordó el que es y será uno de los tantos del campeonato.

Y tras el perdón llegó el gol. De Quintana movió el balón en el círculo central y lanzó un pase vertical que olía a ocasión clara. La defensa no tapó bien el agujero y la carrera de Enrique, el hombre que también provocó la expulsión de Pereyra, significó la apertura del marcador, con regate al portero incluido. El tanto debía significar un mayor control del Cádiz, pero fue todo lo contrario. Los defensas cadistas comenzaron a cometer errores que dieron atisbos de llegada a la puerta de Armando. Y así fue. Un bote alto justo a un metro del área local que no alcanzó Raúl López dejó solo a Doni que cedió una parábola a Víctor en el mismo punto de penalti. El algaidí voleó y consiguió su segundo gol en dos partidos. Su única ocasión volvió a aprovecharla, pues el ariete mallorquinista continúa sin tocar balones durante todo el encuentro.

Con el empate a uno se volvió a ver otro fútbol. Ya era la tercera ocasión que el público volcado del Carranza veía un partido distinto. El gol trastocó los planes del Cádiz y el Mallorca comenzó a controlar la pelota. Los de Cúper parecían un equipo poderoso ante un recién ascendido. El problema volvió a ser la suerte que sigue esta temporada al Mallorca. Una suerte, que también hay que decirlo, se buscan los mismos jugadores. Cúper avisó en la rueda de prensa previa al partido que las expulsiones, aunque no lo parezca, se entrenan. Quedó demostrado que en la Ciutat Esportiva no es una de las prioridades. Pereyra, como hiciese Navarro ante el Sevilla, hizo una falta innecesaria en el centro del campo. Pese a retirar la pierna, la apreciación del colegiado daba a entender que se tiró con el balón ya fuera de su alcance.

La consecuencia de la roja fue la reestructuración del equipo en la reanudación. Primero salió Borja y se colocó en el centro junto a Doni y Arango, y después salieron Yordi y Farinós. El valenciano no pudo gozar de mejor regalo en el día que cumplía sus 250 partidos como profesional. Cúper volvió a demostrar una vez más que su sistema no es vistoso, pero cuanto menos es efectivo. Sin duda, el fútbol que necesita ahora este Mallorca.

FICHA TÉCNICA

CADIZ: 1
MALLORCA: 2
GOLES
Min. 8: (1-0) Enrique aprovecha un gran pase de De Quintana.
Min. 27: (1-1) Víctor volea un pase de Doni precedido de un fallo defensivo.
Min. 84: (1-2) Arango marca por la escuadra y con la izquierda una falta directa.

MINUTO A MINUTO
Primera parte:
Min. 4: Falta que lanza Gutiérrez y solo Arango de cabeza no aprovecha.
Min. 9: Falta que centra Tuni y Pereyra cabecea.
Min. 14: Pereyra lanza desde fuera del área y Armando detiene.
Min. 17: Pereyra dispara a las nubes.

Segunda parte:
Min. 45: Oli se desmarca, estira la izquierda y roza el primer palo.
Min. 67: De Quintana busca sorprender a Prats y se va fuera.
Min. 74: Borja está a punto de sorprender con un potente disparo.
Min. 85: Ania centra dentro del área pero no alcanza a ningún compañero.
Min. 88: Estoyanoff dispara a placer pero Prats detiene el balón.

Anecdotario:
El hijo de Grande, talismán.

Víctor Grande, hijo del presidente del Mallorca, fue talismán en el campo del Cádiz, en donde el Mallorca logró la primera victoria de la temporada a domicilio. Grande, que presenció el partido en el palco en compañía de Toni Tugores, presenció en directo lo que posiblemente supone la mayor alegría en lo que se lleva de temporada y que coloca al equipo en una situación relativamente tranquila.



LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS,
SEBASTIÀ BAUÇÀ, BUSSY (exjugador)

La precisión de una pierna izquierda en un golpeo extraordinario elegante estéticamente, anotando un golazo en una acción puntual del juego te desequilibra un partido, te hace sumar tres puntos, te determina un encuentro con el apoyo de juego colectivo en defensa y que, ojalá así sea, que pueda hacer la dinámica de trabajo y juego para los siguientes compromisos al reforzarte la autoestima, la convicción, tranquilidad y confianza en el juego. El Mallorca, parece que ahora sí, va para arriba. Las dudas iniciales han dado paso a una mayor seguridad.

RICARD PLA (periodista)
Rizar el rizo
El Mallorca consiguió rizar el rizo en el Carranza. Jugó mal, lo hizo con diez durante una hora y además ganó. Esto no lo supera nadie. Cúper decía el viernes que los detalles para no tener que jugar en inferioridad numérica se entrenan. Pues o no le entienden, o se explica mal o no quieren entenderlo. Hemos perdido la cuenta de los partidos que el Mallorca ha disputado con diez. Las dos acciones de Pereyra son punibles y son de tarjeta. El ´Guille´ es un hombre comprometido con el equipo, pero se pasa. El mediocentro debió pensar que por suerte se ganó, pero le hace un flaco favor a Cúper porque tendrá que volver a recomponer el centro del campo para visitar a otro de los rivales directos, el Espanyol. Del partido me quedo con el trabajo de Doni y su pase a Víctor en el primer gol y con en el lanzamiento estelar de Arango en el segundo. Junto con el de Enrique, lo único salvable de un partido con perfiles de Segunda División.





CUPER:"El equipo supo sufrir para ganar en Cádiz"
El técnico bermellón felicita a sus jugadores por la "actitud" mostrada en el Carranza
HÉCTOR MARTÍN. CÁDIZ.

Héctor Cúper, entrenador del Mallorca, destacó el buen trabajo que hicieron sus jugadores para lograr la victoria en el Ramón de Carranza:
"El equipo supo sufrir para ganar en Cádiz". El técnico argentino se mostró satisfecho y no dudó en reiterar la excelente labor de sus hombres.
"La verdad es que felicito a los jugadores porque han hecho un buen partido", aseguró . Cúper reconoció que tras la expulsión de Pereyra en el minuto treinta y ocho, que dejó a los mallorquinistas en inferioridad numérica, el planteamiento del encuentro cambió:
"Está claro que con uno menos nos vimos obligados a renunciar al ataque, pero era lógico. No sólo hemos puesto actitud sino que el equipo supo sufrir para ganar".
"Debo aplaudir varias cosas ya que los jugadores hicieron lo que esperábamos en el partido y supimos jugar con el pressing del Cádiz. Han tenido una buena actitud y han estado agrupados y eso es muy importante", agregó.
Respecto al juego desplegado por su equipo ante los gaditanos fue claro:
"El Mallorca no renuncia nunca al ataque ni a jugar, pero necesitamos ir poco a poco. El problema prioritario era defender bien y ahora lo estamos haciendo. Es más, se ve que tenemos pegada porque con pocas ocasiones ganamos", dijo Cúper.
El técnico recalcó la mejora del equipo en las últimas jornadas:
"La temporada ha empezado mal, pero ahora se está componiendo. Posicionalmente no estamos igual ya que se ha variado un poco la forma de jugar y hay más seguridad atrás, que era lo que hacía falta".
Cúper se quejó de la expulsión de Pereyra:
"La falta de la primera amarilla fue innecesaria pero quiere decir que juega con intensidad. No quiero jugar todos los partidos con diez porque es dar mucha ventaja".

Por su parte, Víctor Espárrago, técnico del Cádiz, dijo que fue un partido "bastante raro". "Se nos puso muy bien con el 1-0, pero no supimos aprovechar la superioridad numérica", afirmó. "No tuvimos claridad y llegó esa falta, que podía haber sido sin consecuencias, y Arango la clavó por la escuadra. Ante eso no podemos hacer nada", comentó el entrenador uruguayo.



Opiniones jugadores del Mallorca

TUNI
"Defensivamente somos un equipo más disciplinado"
El solleric Tuni se mostró satisfecho por el trabajo del equipo para lograr la primera victoria rojilla a domicilio. "No sé que ha cambiado, pero defensivamente somos un equipo más disciplinado y eso se nota porque si marcamos todo es más fácil", dijo.

VÍCTOR
"Hemos tenido la suerte que antes no teníamos"
"Arango ha tenido la inspiración de su parte en un partido en el que hemos remontado con mucho trabajo. El equipo ha defendido bien y creo que hemos tenido la suerte que antes no teníamos. Ahora marcamos con menos ocasiones".

CORTÉS
"Arango ha hecho un golazo muy importante para el Mallorca"
"Arango ha hecho un golazo muy importante para el Mallorca y es bueno puntuar fuera de casa para nuestra confianza. No ha cambiado nada respecto a los primeros partidos, creo que tenemos más suerte".

BORJA
"Con un hombre menos hemos tenido que trabajar mucho"
El centrocampista bermellón, que jugó la segunda parte del encuentro, resaltó la labro del equipo para sumar los tres puntos: "La verdad es que con un hombre menos hemos tenido que trabajar mucho"

.JUAN ARANGO
"Hemos rentabilizado las ocasiones"
El venezolano destaca la efectividad isleña porque eso "era algo que antes fallaba"
Juan Arango apuntó que la clave de sumar los tres puntos en la visita del Mallorca al Ramón de Carranza estuvo en la efectividad ante la portería defendida por Armando. "Hemos rentabilizado las ocasiones que hemos tenido y eso era algo que antes nos fallaba". "En los primeros partidos creábamos ocasiones pero no teníamos suerte", agregó.
El venezolano reconoció estar muy contento por el gol de falta que marcó porque sirvió para que el Mallorca lograra el primer triunfo a domicilio de la Liga: "La verdad es que ahora estamos más tranquilos con esta victoria ya que es muy importante para nuestra moral". El sudamericano admitió la dificultad que supuso para su equipo que se quedase con diez jugadores durante más de cincuenta minutos: "El Cádiz era el que tenía que poner el juego porque nosotros estábamos en inferioridad y teníamos que esperar nuestra oportunidad".

Por otra parte, el portero Toni Prats, que cuajó una excelente actuación en la Tacita de Plata, relató cómo había sido la jugada en la que evitó el tanto del amarillo Estoyanoff con el tiempo reglamentario cumplido: "El balón ha recorrido el área y cuando ha controlado el balón se le ha ido un metro y he decidido salir a taparle. Por eso he podido pararlo".
El de Capdepera destacó el efecto que tendrá este triunfo en la plantilla: "Lo más importante es el resultado porque hemos hecho mucho trabajo y además con un jugador menos". "Nos hemos desgastado y si encima tenemos la suerte de tener a un fenómeno como Arango que marca un gol desde treinta metros, no hay nada más que decir", agregó. Prats aseguró que ahora van a afrontar el trabajo con una mayor tranquilidad: "Los tres puntos en Cádiz son una buena recompensa para el trabajo que hemos hecho y espero que nos den la confianza suficiente para los próximos partidos". Sobre la expulsión de Pereyra, que dejó al equipo con diez fue claro. "No le hemos dicho nada, pero él ya no tienen quince años para darse cuenta de lo que ha hecho. Eso sí, es bueno que haya jugadores que den estopa", manifestó el ex del Betis.



PRÓXIMO RIVAL
Luis García y Riera reciben a su ex equipo en un mal momento
H. MARTÍN. CÁDIZ.

El Estadio Olímpico deparará un encuentro con morbo. Luis García se enfrentará por primera vez a su ex equipo tras su meteórica marcha de Son Moix en agosto. Tanto Espanyol como Mallorca no llegan al duelo en su mejor momento. Los de Cúper han mejorado en sus resultados, mientras los de Lotina, un equipo que comenzaba la Liga con expectativas al ser su año en el que disputan la UEFA, necesitan los puntos para salir de la zona baja de la tabla. El propio entrenador, en la cuerda floja, espera superar esta situación ante los isleños. De la Peña, Tamudo, Kameni y el mallorquín Riera son las piezas clave pericas.



EL MARCAJE: JUAN ARANGO Y POTENZA

El futbolista total
Arango marca el gol de la victoria tras haber jugado en Cádiz de delantero, pivote y de interior izquierdo
SEBASTIÀ ADROVER. PALMA.

Arango dio ayer un recital de calidad y sacrificio sobre el césped del estadio Ramón de Carranza. Ya no sólo porque marcó el gol de la primera victoria del Mallorca a domicilio del presente curso -el cuarto de su cuenta personal-, sino porque luchó, defendió y atacó durante los noventa minutos como si le fuera la vida en ello. El venezolano, que quizá no realizó el partido más brillante desde que viste la camiseta rojilla, empezó el encuentro ocupando la delantera junto al algaidí Víctor y respaldado en el centro del campo por la pareja Pereyra-Doni. Sin embargo, la expulsión del centrocampista argentino obligó a Arango a retrasar su posición y ayudar al italiano en el pivote.

Su rendimiento siguió en el punto máximo, aunque su labor no fuera tan vistosa. Con un hombre menos, los de Cúper se pusieron el mono de trabajo y el sudamericano fue uno de los que se lo tomaron más en serio. Defendió como si se tratara de un zaguero más, y atacó cuando las circunstancias así lo mandaban. Cuando el solleric Tuni se fue al vestuario, la banda izquierda pasó a ser propiedad del propio Arango. Junto a Maciel, defendió las internadas del amarillo Enrique y mantuvo la posesión de la pelota cuando los de la Tacita de Plata presionaban más. Pero cuando tan sólo restaban seis minutos para el final del enfrentamiento, la magia se adueñó de su bota izquierda. En una falta desde unos treinta metros, su disparo se coló en la misma escuadra de la meta defendida por un perplejo Armando. Esa acción recuerda a un tanto que marcó en la jornada once de la pasada Liga al Atlético de Madrid en Son Moix, que finalizó con empate a uno.

Arango mantiene su candidatura a ser ese líder que reclama Cúper sobre el césped y los abrazos de los jugadores isleños tras el espectacular tanto ratifican esa teoría. Ahora sólo falta que la regularidad le permita erigirse en el referente. Cádiz fue testigo de que dio un paso más para lograrlo.


La contundencia de Potenza anula a un fallón Oli

El duelo entre el ariete Oli y el rojillo Potenza se saldó a favor del italiano merced a su contundencia. El delantero del Cádiz no cuajó una buena actuación y se mostró impotente ante la efectividad en la zaga del propio Potenza y de Iuliano. El asturiano, ya en el ocaso de su carrera a sus treinta y tres años, aunque está ofreciendo un excelente rendimiento en el conjunto amarillo, estuvo muy estático a lo largo del encuentro y eso facilitó que los centrales isleños le sujetasen bien. Sin embargo, Oli dispuso de una clara ocasión para adelantar a su equipo en el marcador en el minuto cuarenta y nueve, pero su disparo se marchó fuera por poco de la portería de Prats.
Potenza, por su parte, que vio una tarjeta amarilla, se compenetró a la perfección con el otro central transalpino, aunque en el gol cadista de Enrique, tanto Maciel como el ex del Inter se dejan ganar la espalda por el andaluz en una acción aislada en el equilibrio defensivo mallorquinista.