«Habrá de cero a cuatro fichajes»
Habrá de cero a cuatro fichajes»
El Real Mallorca empieza a activar su interés por el argentino del Barcelona , Maxi López, ante el temor de que se le adelante el Betis de Serra Ferrer, que busca sustituto para Oliveira
TOMEU MAURA
PALMA.- «De cero a cuatro fichajes. Es lo que puedo decir». Vicenç Grande jugó ayer al gato y al ratón ante los medios de comunicación al término de la conferencia que ofreció en la CAEB durante el II Foro Juventud y Empresa. El presidente del Mallorca aseguró que de momento el club aún no se ha planteado la política de refuerzos a seguir durante el próximo mes de diciembre, y remitió a los periodistas a una futura entrevista que mantendrá al respecto con el entrenador Héctor Cúper.
«Estamos muy tranquilos. La secretaría técnica trabaja al respecto, como es su obligación, pero lo cierto es que ni siquiera nos hemos sentado a hablar de lo que vamos a hacer. Aún falta mucho tiempo», afirmó el directivo, que no quiso ni confirmar ni desmentir el interés del Mallorca por la cesión del delantero argentino del FC Barcelona Maxi López, con el que no cuenta Rijkaard para el próximo mes de diciembre.
El Mallorca ha activado en las últimas horas las gestiones para conocer la situación en la que se encuentra el jugador, ante la rumorología que insiste en el hecho de que el Betis ya habría formulado una oferta oficial al FC Barcelona para convertir al argentino en el sustituto del brasileño Oliveira, que estará de baja por lesión durante los cuatro próximos meses.
Joan Laporta prometió públicamente durante el foro de EL MUNDO que el Mallorca sería la primera opción que tomaría en cuenta el Barcelona en caso de que decidiera ceder a Maxi López, y a esa frase se agarra el club, que sabe que parte con desventaja para conseguir el préstamo de un delantero que seguramente solucionaría buena parte de los problemas ofensivos del equipo.
Maxi no asume su condición de último delantero en la plantilla del Barça y pretende forzar una salida en diciembre a fin de poder ser titular en la segunda vuelta de campeonato y luchar así por un puesto en la convocatoria definitiva de la selección argentina de José Néstor Pékermann, de cara al Mundial 2006 de Alemania.
«Estoy muy satisfecho con la plantilla que tenemos y creo que hemos entrado en una dinámica positiva que pronto se traducirá en una situación de tranquilidad en la clasificación. Por eso no pienso ahora en fichajes. Cuando llegue el momento hablaré con el entrenador y la secretaría técnica y obraré en consecuencia, pero de verdad que me siento muy tranquilo», insistió Vicenç Grande, que no quiso darle motivos a los medios de comunicación para que pensaran que la campaña de búsqueda de refuerzos ya había comenzado.
La realidad, sin embargo, es que si el Mallorca no actúa rápido, se le escapará de entre las manos Maxi López, que sin duda es uno de los objetivos más apetecibles del mercado de invierno. El interés del Betis y de otros equipos españoles y extranjeros (varios clubes alemanes ya se han dirigido al Barça) podría precipitar su salida del Camp Nou, sobre todo ahora que Rijkaard ya se ha decidido a dar luz verde a su cesión.
Además de Maxi, el Mallorca quiere tratar de conseguir el fichaje de un centrocampista que pueda actuar por delante de la defensa y que tenga también ciertas características de creador. Uno de los nombres que estuvieron sobre la mesa de la secretaría técnica fue el del danés del Schalke 04 Christian Povlsen, un excelente medio centro que acaba contrato el próximo 30 de junio, pero su coste económico le convierte en inasequible porque andan tras él equipos ingleses e italianos. Habrá que bajar el listón y buscar en otros mercados mucho más asequibles.
También podría haber alguna sorpresa en el capítulo de bajas, sobre todo si durante los próximos partidos persiste la situación de algunos jugadores que parecían partir como indiscutibles a principio de temporada. El Mallorca podría plantearse la cesión o el traspaso de alguno de ellos, especialmente a fin de liberar alguna plaza de extranjero. Y es que resulta incongruente que hoy por hoy sólo uno de los tres futbolistas que ocupan plaza de extracomunitarios, el venezolano Arango, sea considerado como titular.
Serra Ferrer ya les quitó a Rivera el pasado verano
El Mallorca anda con la mosca tras la oreja cuando oye el nombre del Betis. No en vano el equipo que dirige el mallorquín Llorenç Serra Ferrer ya les arrebató el pasado verano a una de las piezas más buscadas del mercado, el centrocampista Alberto Rivera, cuyo fichaje negoció con el Levante.
Rivera era un objetivo prioritario mallorquinista, pero fue imposible competir con la oferta del Betis, que puso sobre la mesa 2,5 millones de euros para llevarse al jugador, por el que aquí se había llegado a ofrecer 1,5 millones.
El Betis también consiguió el fichaje del mallorquín Xisco, otro que estuvo en la órbita barralet, y por si fuera poco Serra Ferrer logró convencer a Lopera para que pagara el dinero que pedía el Málaga por Miguel Angel, un futbolista que era muy del agrado de la secretaría técnica mallorquinista, y que al igual que Oliveira sufre una lesión que le mantendrá muchos meses de baja.
Ante tales antecedentes, resulta obvio pensar que si el Betis formaliza una oferta por Maxi, difícilmente podrá llegar el Mallorca a igualarla. De esta forma, las dos únicas bazas que puede jugar Grande son adelantarse en la operación y contar con la complicidad de Joan Laporta para que el Barcelona se haga cargo de parte de la ficha del argentino, que cobra más de dos millones de euros por temporada. Dinero que no puede pagar el Mallorca.
El Real Mallorca empieza a activar su interés por el argentino del Barcelona , Maxi López, ante el temor de que se le adelante el Betis de Serra Ferrer, que busca sustituto para Oliveira
TOMEU MAURA
PALMA.- «De cero a cuatro fichajes. Es lo que puedo decir». Vicenç Grande jugó ayer al gato y al ratón ante los medios de comunicación al término de la conferencia que ofreció en la CAEB durante el II Foro Juventud y Empresa. El presidente del Mallorca aseguró que de momento el club aún no se ha planteado la política de refuerzos a seguir durante el próximo mes de diciembre, y remitió a los periodistas a una futura entrevista que mantendrá al respecto con el entrenador Héctor Cúper.
«Estamos muy tranquilos. La secretaría técnica trabaja al respecto, como es su obligación, pero lo cierto es que ni siquiera nos hemos sentado a hablar de lo que vamos a hacer. Aún falta mucho tiempo», afirmó el directivo, que no quiso ni confirmar ni desmentir el interés del Mallorca por la cesión del delantero argentino del FC Barcelona Maxi López, con el que no cuenta Rijkaard para el próximo mes de diciembre.
El Mallorca ha activado en las últimas horas las gestiones para conocer la situación en la que se encuentra el jugador, ante la rumorología que insiste en el hecho de que el Betis ya habría formulado una oferta oficial al FC Barcelona para convertir al argentino en el sustituto del brasileño Oliveira, que estará de baja por lesión durante los cuatro próximos meses.
Joan Laporta prometió públicamente durante el foro de EL MUNDO que el Mallorca sería la primera opción que tomaría en cuenta el Barcelona en caso de que decidiera ceder a Maxi López, y a esa frase se agarra el club, que sabe que parte con desventaja para conseguir el préstamo de un delantero que seguramente solucionaría buena parte de los problemas ofensivos del equipo.
Maxi no asume su condición de último delantero en la plantilla del Barça y pretende forzar una salida en diciembre a fin de poder ser titular en la segunda vuelta de campeonato y luchar así por un puesto en la convocatoria definitiva de la selección argentina de José Néstor Pékermann, de cara al Mundial 2006 de Alemania.
«Estoy muy satisfecho con la plantilla que tenemos y creo que hemos entrado en una dinámica positiva que pronto se traducirá en una situación de tranquilidad en la clasificación. Por eso no pienso ahora en fichajes. Cuando llegue el momento hablaré con el entrenador y la secretaría técnica y obraré en consecuencia, pero de verdad que me siento muy tranquilo», insistió Vicenç Grande, que no quiso darle motivos a los medios de comunicación para que pensaran que la campaña de búsqueda de refuerzos ya había comenzado.
La realidad, sin embargo, es que si el Mallorca no actúa rápido, se le escapará de entre las manos Maxi López, que sin duda es uno de los objetivos más apetecibles del mercado de invierno. El interés del Betis y de otros equipos españoles y extranjeros (varios clubes alemanes ya se han dirigido al Barça) podría precipitar su salida del Camp Nou, sobre todo ahora que Rijkaard ya se ha decidido a dar luz verde a su cesión.
Además de Maxi, el Mallorca quiere tratar de conseguir el fichaje de un centrocampista que pueda actuar por delante de la defensa y que tenga también ciertas características de creador. Uno de los nombres que estuvieron sobre la mesa de la secretaría técnica fue el del danés del Schalke 04 Christian Povlsen, un excelente medio centro que acaba contrato el próximo 30 de junio, pero su coste económico le convierte en inasequible porque andan tras él equipos ingleses e italianos. Habrá que bajar el listón y buscar en otros mercados mucho más asequibles.
También podría haber alguna sorpresa en el capítulo de bajas, sobre todo si durante los próximos partidos persiste la situación de algunos jugadores que parecían partir como indiscutibles a principio de temporada. El Mallorca podría plantearse la cesión o el traspaso de alguno de ellos, especialmente a fin de liberar alguna plaza de extranjero. Y es que resulta incongruente que hoy por hoy sólo uno de los tres futbolistas que ocupan plaza de extracomunitarios, el venezolano Arango, sea considerado como titular.
Serra Ferrer ya les quitó a Rivera el pasado verano
El Mallorca anda con la mosca tras la oreja cuando oye el nombre del Betis. No en vano el equipo que dirige el mallorquín Llorenç Serra Ferrer ya les arrebató el pasado verano a una de las piezas más buscadas del mercado, el centrocampista Alberto Rivera, cuyo fichaje negoció con el Levante.
Rivera era un objetivo prioritario mallorquinista, pero fue imposible competir con la oferta del Betis, que puso sobre la mesa 2,5 millones de euros para llevarse al jugador, por el que aquí se había llegado a ofrecer 1,5 millones.
El Betis también consiguió el fichaje del mallorquín Xisco, otro que estuvo en la órbita barralet, y por si fuera poco Serra Ferrer logró convencer a Lopera para que pagara el dinero que pedía el Málaga por Miguel Angel, un futbolista que era muy del agrado de la secretaría técnica mallorquinista, y que al igual que Oliveira sufre una lesión que le mantendrá muchos meses de baja.
Ante tales antecedentes, resulta obvio pensar que si el Betis formaliza una oferta por Maxi, difícilmente podrá llegar el Mallorca a igualarla. De esta forma, las dos únicas bazas que puede jugar Grande son adelantarse en la operación y contar con la complicidad de Joan Laporta para que el Barcelona se haga cargo de parte de la ficha del argentino, que cobra más de dos millones de euros por temporada. Dinero que no puede pagar el Mallorca.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home