viernes, noviembre 11, 2005

Hoy en Diario de Mallorca


LA OPINIÓN DE UN EXPERTO
Valdano: "Cúper es el paradigma del equilibrio"
El ex director general del Madrid califica en Palma al bermellón como un "entrenador vocacional"
SEBASTIÀ ADROVER. PALMA.
"Cúper es el paradigma del equilibrio en lo personal y en lo profesional". De esta forma elogió en Palma el ex director general del Real Madrid, Jorge Valdano, al entrenador del Mallorca, durante la rueda de prensa que ofreció ayer en el Hotel Valparaíso con motivo de una conferencia que impartió sobre motivación y talento patrocinada por el Govern balear en su calidad de presidente de la empresa ´Makeateam´.
El también ex técnico del club blanco, Tenerife y Valencia, definió al preparador rojillo como "un líder" y alabó sus cualidades profesionales: "Es admirable su capacidad para mantenerse centrado en los buenísimos momentos que ha tenido y en los malos, que también los ha vivido. Ha sido puesto a prueba por todas las tensiones que propone el fútbol habitualmente y nada lo saca de su carril y eso me parece admirable".
Valdano destacó, además, lo mucho que significa el fútbol para su paisano: "Es un entrenador claramente vocacional que le da igual pelear por el título en el Inter de Milán que por el descenso con el Mallorca. Él disfruta de su trabajo como también ocurría con Carlos Timoteo Griguol, su maestro en Argentina".
El colaborador de diversos medios de comunicación, que fue presentado por el gerente del Institut d´Innovació Empresarial, Xavier Aguiló, habló sobre la reacción del Mallorca en la Liga, en la que ha logrado siete de los últimos nueve puntos disputados y se ha colocado en la decimocuarta plaza del campeonato. "El estado de ánimo tiene una fuerza muy grande que muchas veces supera a la técnica, a la táctica y al físico, pero no tiene el poder de resolver todas las cuestiones de un equipo. El Mallorca se está haciendo y si algo necesitan los talentos es complementarse". "Si eso pasa con los mejores jugadores del mundo, hay que imaginárselo en los niveles medio alto, que es más difícil. Empezó con algunos titubeos pero está creciendo como colectivo al ritmo que están creciendo las individualidades", agregó.
El argentino incidió en la figura de Cúper: "La ventaja del Mallorca es que tiene un líder que conoce la profesión, la Liga española, la isla y eso son elementos que juegan a su favor. El año pasado se recogió una confianza muy grande y este año el equipo la tiene que capitalizar".
Por otra parte, Valdano habló sobre el próximo clásico que enfrentará al Madrid con el Barcelona, y respondió a una pregunta sobre si sería una sorpresa una victoria local: "Nunca puede serlo un triunfo del Real Madrid, en ninguna circunstancia y ante ningún equipo del mundo", subrayó. Por último, apuntó que "Maldini y Raúl" se merecen ser galardonados con el balón de oro por su "trayectoria".
LA OPINIÓN DE UN EXPERTO SOBRE OTRO EXPERTO

Opinión. Entre la pluma y el balón
ALEJANDRO VIDAL
Escuchar y leer a Valdano siempre es un placer, aunque uno se pregunte en qué capítulo de la praxis le falló la hipótesis. No es la primera vez que traemos a colación algunos de sus comentarios, discutibles o no pero plagados de lógica. A veces incluso demasiado porque quizás se descentra en lo más elemental.
Ayer, por ejemplo, se le fue la olla ante una pregunta tan sencilla como su particular elección del Balón de Oro de este año. En efecto, un reconocimiento anual destinado a premiar la calidad o la labor del mejor futbolista de las ligas europeas en un periodo determinado, no una trayectoria completa como la que, indudablemente, poseen jugadores como Raúl y Maldini. Ambos merecen la Medalla al Mérito en el Trabajo pero ninguno es, en pleno 2005, un candidato serio al galardón de L´Équipe.
Tampoco sería justo medir sus amplios criterios sólo por un desliz puntual y escasamente importante como el anterior. Valdano no fue un futbolista brillante y su máxima gesta como entrenador fue la de clasificar al Tenerife para una competición europea, principio del fin del club canario, pero en aras de su probada prosa, cultura e inteligencia, virtudes raramente inherentes al mundillo futbolístico, ha entrado en el olimpo de los comentaristas más prestigiosos o los más solicitados, junto a Cruyff, mejor futbolista y entrenador, pero peor orador.
Los mallorquinistas tienen una impagable deuda con él. De su efímero paso por el Valencia recordemos que prescindió de un quinteto integrado por Eskurza, Iván Campo, Romero, Engonga, Moya y Gálvez que sirvieron a Cúper para formar la espina dorsal del que iba a ser el mejor Mallorca de todos los tiempos y la primera piedra de un club transformado que, desde entonces, no ha vuelto a conocer el descenso a segunda división. Dos de ellos acabarían vistiendo la camiseta de la Selección y otros dos aún se emplean a fondo en equipos punteros de nuestra liga y la Premiere League. Bueno, el mismísimo Aristóteles explicaba perfectamente los postulados de Demóstenes sin que la historia haya dejado claro si vivió de acuerdo con ellos. Después de todo, si tenemos que decidir entre la teoría y la práctica, preferimos a Valdano pluma en ristre que con el balón en los pies.
RCD MALLORCA
La plantilla disfrutará del fin de semana libre
S. A. PALMA.
La plantilla del Mallorca realizará el último entrenamiento de la semana esta mañana a partir de las diez horas en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Son Bibiloni. Los hombres de Héctor Cúper se aprovechan del parón liguero debido a la eliminatoria decisiva de la selección española ante la eslovaca para la clasificación del Mundial de Alemania´06. Los bermellones volverán al trabajo el próximo lunes en sesión vespertina

LOS GESTORES ROJILLOS
El club bermellón dispone de 1´4 millones para fichar en diciembre
El Consejo de Aministración se reúne y se felicita de que Cúper "tenga el equipo base"
SEBASTIÀ ADROVER. PALMA.
El portavoz del Consejo de Administración del Mallorca, Álvaro Delgado, aseguró ayer que el club tiene presupuestados "1´4 millones de euros" por si Héctor Cúper y la comisión deportiva de la entidad creyeran necesario reforzar la actual plantilla cuando se abra el mercado de fichajes en diciembre. El vicepresidente Miquel Vaquer, el director de la Fundació Pau Nadal, el consejero Jose Miguel García y el propio Delgado comparecieron en rueda de prensa para desvelar los detalles más importantes que habían tratado en el Consejo de Administración celebrado ayer en Son Moix. Los dirigentes bermellones apuntaron que desde el pasado mes de junio estaba prevista esta partida presupuestaria "por si había la necesidad de fichar jugadores" y reconocieron que era la primera vez que la incluían en la planificación. "Otras temporadas se han incorporado jugadores y pensamos que era mejor tenerlo contemplado, pero no es un problema de confianza en el equipo", matizó Delgado. Precisamente, sobre el aspecto deportivo, el accionista comentó que habían hablado en la reunión con el asesor Mateu Alemany y llegaron a una conclusión que hicieron pública: "Creemos que Cúper ha encontrado un equipo base y la sensación que nos da la plantilla es que es más equilibrada que en los últimos años".
Respecto al mal inicio en el campeonato, Delgado aseguró que estuvieron tranquilos cuando los resultados eran malos: "Ustedes -refiriéndose a los periodistas- han tenido más preocupación que nosotros. No ha habido nerviosismo ni ningún tipo de inquietud". Por otra parte, el consejero desveló que el club ha previsto un plan de negocio para los próximos cinco años con la intención de aumentar los ingresos: "Queremos expandir las marcas del Mallorca y queremos que se involucren todos los estamentos del club". "Ahora estamos estableciendo las líneas estratégicas con el trabajo de Pere Terrasa, Miquel Rubí, Pau Nadal, Raquel Ortega y Toni Tatxa, y en diciembre ya se sabrán más detalles", agregó. Además, mostró su satisfacción por el buen rendimiento de la marca ´Reial´, propiedad de la entidad, ya que ha alcanzado "casi el millón de euros de volumen de negocio" en un año.

La Junta General de Accionistas se celebrará el próximo 14 de diciembre en Son Moix

La Junta General de Accionistas del Real Mallorca se celebrará el próximo 14 de diciembre a partir de las 18:00 horas en Son Moix. Además, los dirigentes bermellones van a aprovechar este día para realizar también un Consejo de Administración en el que está previsto que se desvelen las cuentas de la temporada pasada. De hecho, Álvaro Delgado apuntó que no quería hacer público el presupuesto del curso anterior porque antes "tienen que conocerlo el resto de accionistas" de la entidad isleña. Además, durante la reunión que mantuvieron ayer, el presidente Vicenç Grande comentó a su grupo de trabajo los acuerdos a los que había llegado en el tema de las primas a los jugadores, IB3, con el Hospital San Juan de Dios y con la empresa de telefonía Reial Telecom.

CONFIDENCIALES

La gloriosa ascensión y caída de Toni Tatxa
Llama la atención que el popular jefe de seguridad de Son Moix forme parte del equipo encargado de elaborar un plan de negocio del Real Mallorca SAD a cinco años vista, sobre todo y sin valorar nada más, porque el próximo año se jubila. O al menos eso dice él.
Emulando a Okubo Uno de los colegas japoneses que sigue día y noche a su compatriota Okubo hace sus pinitos con el equipo de periodistas que disputan el torneo de fútbol sala de La Célula. Tooru Shimada ha debutado con mal pie, puesto que ha sido sancionado con tres partidos de suspensión por algo tan nimio como intentar repeler la agresión de un contrario. ¡Calma, amigo!
Menos mal que no venía para hablar de fútbol. Es lo primero que dejó claro Jorge Valdano durante el café matinal que se tomó con representantes de medios de comunicación ayer por la mañana. Sólo habló de la selección, del Madrid, del Barça, de Cúper, del Mallorca... Lo dicho, nada de fútbol. ¿En qué quedamos?
Seguridad en sí mismo Según se desprende de las palabras de Campano en unas declaraciones en Radio Mallorca. Dijo el sevillano que está convencido de que volverá a ser titular pese a la confianza que, por ahora, Cúper tiene depositada en Jonás Gutiérrez.
DECLARACIONES DE JUGADORES:

Sergio Ballesteros: "No creo que las expulsiones hayan influido en mi situación"
M. FERNÁNDEZ. PALMA.
Sergio Ballesteros, el central del Mallorca que ha perdido en las últimas jornadas la condición de titular e incluso un asiento en el banquillo, declaró ayer tras el entrenamiento en Son bibiloni, que no cree que las dos expulsiones sufridas ante el Barcelona y el Real Madrid hayan sido la causa de su actual ostracismo: "No creo que eso haya sido influido. Ha habido jugadores expulsados todas las semanas... Y además, a mí me han quitado las tarjetas; creo que eso es significativo. Es mi responsabilidad, un error, pero lo acepto". El valenciano indicó que ya sabía que el equipo "iba a reaccionar, que las cosas ibna a cambiar". "Lo que no sabía es que me iba a tocar la parte más fea", agregó el defensa, que aseveró: "Lo más importante son los intereses del Mallorca, que el equipo esté arriba y tenga una buena clasificación".
"No quiero ser egoísta y asumo esta situación. No me planteo si voy a estar fuera toda la temporada o no", recalcó.
"Estoy a tope con este club. me ha demostrado una categoría impresionante siempre", señaló en respuesta a una posible falta de implicación. "Puede decir, aunque parezca un tópico, que lo que viví el año pasado aquí fue muy fuerte y que me hizo estar muy implicado con el club", matizó.
En cuanto a que vive una situación contraria a la de Iuliano -el italiano es ahora fijo cuando antes no contaba-, indicó: "Todo puede cambiar de la noche al día. Puedo estar más o menos acertado, pero la implicación es total y el esfuerzo máximo; el futuro no sé cómo será, pero no dejarté de entrenar al máximo ni habrá dejadez".
Precisamente, respondió negativamente sobre una posible salida en el mercado de invierno: "Ni me lo planteo ni me lo he planteado".
Nada que hablar con Cúper
Por último, descartó conversar con Héctor Cúper. "No tengo nada que hablar con el míster de mi situación deportiva. Él tiene el derecho y el deber de elegir al que cree más necesario. Yo sólo me dedico a entrenar a tope", explicó. Por último, indicó que el Mallorca "va a mejorar muchas cosas, por que es un equipo capacitado para ello". "Creo que tiene más recorrido y que se está creciendo", concluyó el central rojillo

Cortés: "Seguimos haciendo lo mismo, pero ahora hay más confianza y más suerte"
M. F. T. PALMA.
"Seguimos haciendo lo mismo, pero ahora hay más confianza y un poco más de suerte", señaló ayer David Cortés, uno de los capitanes del Mallorca con respecto a las sensaciones del equipo en los últimos partidos de Liga.
"El haber conseguido estos últimos puntos da tranquilidad, moral y mayor confianza al equipo", señaló el lateral derecho, que considera que "cuando los resultados salen tampoco se mira mucho lo que hay después". Aun así, cree que "no hay que repetir lo vivido el año pasado". "Así caeremos en el mismo error, creer que hay tiempo hasta la próxima jornada... Tenemos que amarrar los puntos donde sea; hay que llegar a los últimos 10 partidos teniendo lejos las posiciones de descenso", aseguró.
Cortés es de la opinión de que "no hay que pensar en los rivales". "Debemos de pensar sólo en nosotros. Poco a poco hay que ir dejando de pensar en los contrarios. Con el tiempo las cosas se pondrán en su sitio", indicó el capitá rojillo, que ve el futuro del equipo con optimismo: "Estamos mejorando defensivamente, la pelota entra y los rivales ya nos miran con otra cara".
El lateral, al que le queda un año de contrato, destac el trabajo de todo el grupo: "Es bueno que el míster tenga un cierto bloque, pero la más importante es que cuando hay cambios no se nota".