miércoles, noviembre 16, 2005

La opinión de Giffs. La final que nadie quiere ver

Han pasado casi dos semanas desde el inicio de este eterno parón liguero.
La victoria por 5-1 hace que para el aficionado este partido ante Eslovaquia sea incomodo. Lo normal es que pasemos, y que el partido sea malo de narices. Si empatamos, ganamos o perdemos por la mínima, será un tostón, si ganamos de goleada, como no hay tensión fluira poca adrenalina. Las crónicas hablan de un vetusto campo con el cesped en irregulares condiciones. Poco promete. El único modo de darle emoción es perder de tres goles o quedar eliminados, y en eso no quiero ni pensar...
Toda la emoción queda aplazada para el próximo fin de semana. Por un lado los medios nos bombardean (y lo que queda..) con el R.Madrid-F.C.Barcelona, pero lo que realmente aquí nos ocupa es el partido ante el Espanyol de Barcelona.
Es curioso, en mi opinión el partido es importante de narices, abres una herida en un rival directo, aunque este rival puede resucutar a tu costa, pero los mensajes en ambos bandos buscan liberar la tensión, con tópicos de esos de "esto acaba de empezar", "aún queda mucho", etc.
Lo cierto es que tiene muchisimo más que perder el RCD Espanyol que el RCD Mallorca, que está ahí, en una zona relativamente tranquila con un mínimo margen. Hoy dia en un partido ante un Depor, Valencia, R. Madrid, Barça, etc son tres puntos. Contra los próximos rivales, Espanyol, Bilbao, Alaves, una victoria puede contarse por 6 u 8 puntos, entre el componente puramente matemático (los tres puntos que ganas) , el clasificatorio (los tres que deja de ganar el rival directo) y el moral (la carga de presión, crisis, que le creas al rival. Equipos como el Zaragoza, At. Madrid, Betis o Celta no descendieron por falta de calidad, sino por no saber llevar la situación). El problema es que en mi opinión este argumento admite el concepto de viceversa, y lo mismo es argumentable en contra nuestra. Y por miedo a que pase, todos intentan por todos los medios evitar tensiones, y mientras Eto'o (cargando con los arbitros), Helguera (avisando a Eto'o de la pitada), Luxemburgo (asegurando que el R.Madrid será el campeón sin duda) o Rikjaard (quiere a todos los cracks madridistas en el campo) calientan el derby, aquí todo son balones fuera, a Riera le gustaría volver, Luis Garcia no celebrará los goles y en el Mallorca directamente hablan del Barça-Madrid y de como lo viviran Borja y Navarro... Todos buscan un partido normal. No es la hora de pensar en finales y si de ir paso a paso. Pero al RCD Mallorca, en mi opinión, le esperan tres finales, pese a quien pese, que marcarán sobremanera su devenir en el campeonato.
Lo importante para el RCD Mallorca es mantener esta línea ascendente de resultados, pero con una puntualización importante. Se ha ganado a Celta y Cadiz, y empatado casi epicamente con el Sevilla, pero con un nivel de juego preocupante y una porción importante de suerte. Si no se mejora este nivel, desde luego no se va a mantener este nivel de fortuna de aquí a fin de temporada, y por lo tanto, los resultados no siempre serán los que todos queremos.
Se acerca diciembre y con él la reapertura del mercado de fichajes. Distintos nombres surgiran, como los del "Caño" Ibagaza, Mejia, "Maxi" Lopez, Gabri, Ezquerro, Navarro (del Valencia CF), y un etc. muy largo. Esta por ver si nos reforzaremos con alguno de estos o con algo más "misterioso", un Okubo, Choutos, jugadores de esos desconocidos para la mayoria. Los resultados de los próximos partidos influirán mucho en esto.

2 Comments:

Blogger O Tolo Manolo said...

A mi como que el Mallorca me da mala espina este año, lleva como algún tiempo jugando con fuego. De todas formas no creo que sea uno de los tres peores equipos de la categoría ni mucho menos. Tiene juagadores de gran talla que no están funcionando bien, como Doni, Farinós, es una lástima. No le vendría mal un central, por ejemplo, Navarro el del Valencia mejoraría lo presente, pero tampoco creo que necesite mucha más ayuda, pienso que mimbres tiene para salvarse.

10:34 p. m.  
Blogger Giffs said...

Hombre, a mi el RCD Mallorca me genera muchas dudas.
Cuenta con:
-Una serie de jugadores muy a tener en cuenta en el futuro, como Victor, Arango, J. Gutierrez, Peralta, Potenza, Moya, Tuni, Pereyra, Okubo, Campano, Borja, Cortés o F. Navarro.

-Otros que atesoran mucha experiencia, aparentemente van cuesta abajo en su carrera, como Prats, Tuzzio, Iuliano, Doni, Farinós, Ballesteros, Yordi, o Choutos, pero que pueden tener algo que decir.

El problema del RCD Mallorca es que es un equipo por hacer. No cuenta con grandes cracks hechos en el pase o la definición como otros años con Ibagaza, Stankovic, Tristan, Eto'o, Luque o Pandiani. Tampoco cuenta con bloque. Si pudiesemos mantener este bloque 3 años seguro que sería la hostia. Además hay jugadores como Arango, Moya, Victor, que prometen mucho y están a un paso de la consagración como "crack" (y me refiero a consagración en eso que venga un Barça, un Chelsea, un Arsenal, a por ellos), especialmente Arango y Victor. Moya iba por buen camino, pero la pifió. A ver si remonta.

Pero Cuper se irá (no me afecta demasiado, lo único es que el RCD Mallorca necesita como el comer un entrenador que este tres años), los mejores jugadores también, buscaremos nuevas promesas, ficharemos un crack, super veterano, saldrá algún crack de la cantera (se prevee que Nsue...), etc. Al menos así a sido siempre...

En una conferencia hace 10 dias V. Grande prometió que este modelo iba a cambiar. Por si alguien tiene dudas, yo las tengo todas, pero por mi parte tiene mi apoyo y si lo consigue seré el tio más feliz del mundo.

Saludo

6:10 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home