miércoles, noviembre 09, 2005

Laverdadera historia de los inicios del RCD Mallorca


La verdadera historia de los inicios del Mallorca

Juan Carlos Pasamontes presenta hoy un libro-reportaje con la intención de desvelar la cara oculta de la institución
H. MARTÍN. PALMA.
Cita con la historia. A las 19.30 horas se presenta en el salón de plenos del Ayuntamiento de Palma el libro ´Real Sociedad Alfonso XIII: la cara oculta del Real CD Mallorca: 1916-1931´, un documento único y sin precedentes que ha recogido durante los últimos 18 años Juan Carlos Pasamontes, periodista político de El Periódico de Catalunya con dos libros más en su haber, el último ´Todos los jefes de la Casa Blanca´ (2003), una compilación sobre los presidentes del Real Madrid. La obra desvela lo que sucedió entre el 6 de marzo de 1916 y el 30 de abril de 1931. "No hay intención de proseguir este reportaje", quiso incidir ayer Pasamontes en su visita a DIARIO de MALLORCA sobre una hipotética continuación.
El acto lo comandará la alcaldesa Catalina Cirer y en él formarán parte de la ponencia Vicenç Grande, actual presidente del club bermellón, y José Buades, presidente de la Hermandad Alfonsina, una asociación fundamental en la historia de la institución. Sin los predecesores de Buades, entre ellos Miguel Caldentey ´Calet´, no sólo no se habría escrito este libro sino que los anales del Mallorca contarían versiones deficientes. Mucha información habría desaparecido.
Un club más Real que el Madrid
El autor de esta obra, con más de 300 fotos en blanco y negro, una exhaustiva investigación (libro de actas, entrevistas y hemeroteca) y que edita el propio Ayuntamiento, asegura que el libro nació cuando conoció a ´Calet´ y éste le dio la pista para "investigar la vida de Adolfo Vázquez", quien terminó exiliado en México. Uno de los episodios que han marcado la vida de Pasamontes fue en el país centroamericano, donde conoció al hijo de Vázquez. Él le introdujo en el imposible árbol geneológico de un hombre al que el mallorquinismo le debe parte de su nacimiento: "Sin él y Antonio Moner la fecha de fundación del club nu hubiese sido 1916". El libro cuenta con el prólogo de Mateu Alemany, el presidente con más éxitos de la historia del club, y de Cirer, además de con una carta oficial de la Casa Real española y una ilustración de Su Majestad. La monarquía ha tenido un peso vital para el Mallorca, pues "Casa Real otorgó el título de Real al Mallorca antes que al Madrid, y eso que el club blanco se fundó en 1902", apuntilló.