martes, noviembre 22, 2005

Vuelve el pesimismo

Callejón sin salida
El grupo de Cúper se coloca de nuevo entre los peores, en un inicio casi idéntico al curso pasado
R. CABOT. PALMA.
El Mallorca no arranca. La derrota del pasado domingo en Montjuïc ha vuelto a colocar al equipo rojillo entre los peores de la Liga cuando se está a punto de consumir el primer tercio de la Liga. Ante un Espanyol en estado agónico, parecía una buena oportunidad para seguir sumando e intentar acercarse a la zona tranquila de la clasificación, pero este objetivo parece una misión imposible. El Mallorca parece definitivamente instalado en la zona peligrosa, siempre al borde, o dentro de la zona de descenso, en una situación que, por lo habitual, empieza a parecer hasta normal.
El equipo de Cúper ha alcanzado la duodécima jornada ligeramente mejor que la pasada temporada, con dos puntos más, doce en la actual por diez en la anterior. Por contra, ha llegado a la misma jornada con igual número de derrotas, seis, lo que dice muy poco en favor del equipo. Es decir, la mitad de los partidos disputados lo ha perdido. En el resto de comparaciones los números son prácticamente iguales. Así, esta temporada se ha marcado un gol más, once por diez, aunque también se ha encajado cinco más, 16 por 21, lo que le convierte en el segundo equipo más goleado, sólo superado por la Real Sociedad. Hasta el Athletic, colista y rival del Mallorca en Son Moix el próximo sábado, ha visto perforada su portería tres veces menos que los rojillos.
De los pocos datos positivos con respecto a la pasada temporada es que la igualdad en la actual es mayor. Al menos por lo que indica la clasificación. Así, si entre el undécimo clasificado, el Málaga, y el decimooctavo, el Racing, sólo hay cuatro puntos de diferencia, la pasada temporada la distancia entre el undécimo, que era Osasuna, y el decimooctavo, el Albacete, era de seis. El Mallorca se encuentra ahora a tres puntos de la undécima plaza mientras que en la anterior se encontraba a siete.
Oportunidad
El Mallorca se encuentra ante una gran oportunidad de sumar tres puntos que le alejarían momentáneamente de los puestos de descenso. El sábado recibe a un Athletic herido de muerte tras su derrota en San Mamés ante el Alavés, un arma de doble filo ya que los de Clemente afrontarán el partido de Son Moix como la primera de las muchas finales que tendrán que disputar hasta final de temporada en su desesperada lucha por evitar el descenso. A estas alturas de la temporada, dos de los tres equipos que la pasada campaña descendieron -Numancia y Albacete- se encontraban entre los tres últimos. El que finalmente descendió, el Levante, en la jornada doce ocupaba la séptima plaza con 19 puntos. Un equipo modesto que se encuentra en una situación similar a la del Levante la temporada pasada es el Getafe, entrenado también por Bernd Schuster. El equipo madrileño es noveno con 18 puntos, pero en las últimas jornadas se ha estancado después de liderar durante varias jornadas la clasificación tras su espectacular comienzo.
Los refuerzos no están respondiendo a lo que se esperaba. Los que juegan, caso de Prats, Potenza, Navarro, Gutiérrez o Doni no marcan las diferencias. Sólo el guardameta, más entonado en las últimas jornadas, y el centrocampista italiano, han rendido de una forma más o menos satisfactorria. El resto, entre lesiones y que Cúper apenas cuenta con ellos, están pasando desaspercibidos. Es el caso de Tuzzio, a quien las lesiones apenas le han dejado jugar. Por su parte, Peralta, que llegó como uno de los fichajes estrella, está resultando una absoluta decepción. Tras empezar de titular, ha perdido esa condición en beneficio de un Tuni irregular. O hace un gran partido o es una absoluta nulidad.