La opinión de un experto: Alejandro Vidal
Análisis. Políticas de riesgo
ALEJANDRO VIDAL
Me acuerdo de la fábula del pastor que avisaba de la llegada del lobo sin que nadie en el pueblo le creyera hasta que no quedó ninguna oveja en el prado, ni gallina en el corral. El Mallorca viene escuchando los aullidos desde hace tres temporadas sin que nadie haya tomado las medidas necesarias para prevenir el peligro cada vez más cercano.
Al contrario de lo que piensa y dice Vicenç Grande, Cúper no es dios. Es un magnífico entrenador, el único de su país que se puede decir que ha conseguido triunfar en Europa, pero que, por supuesto, no es infalible. También era un buen técnico Luis Aragonés y casi desciende al Oviedo, y Bianchi, Van Gaal, Luxemburgo y muchos más que, ocasional y puntualmente, tropezaron con un desequlibrio entre sus conocimientos y su aplicación a determinadas plantillas.
Está cuajando la impresión de que los intereses del presidente y los del técnico son dispares. Parece que, para defender al primero hay que atacar al otro, como si aquí no se tratara de salvar el barco de todos, y no el culo de uno solo. A Cúper se le puede achacar, aparte de errores puntuables y opinables, un escaso acierto en la supervisión de los fichajes, pero el club no le ha extendido un cheque en blanco para contratar a su antojo, sino un abanico más bien pobre de opciones. La responsabilidad, tanto en el éxito como en el fracaso, sería compartida por razones obvias.
La pregunta por tanto no es si Cúper ha de continuar o no. El planteamiento es si otro entrenador sería capaz de cambiar la dinámica de este equipo y la idiosincrasia de estos jugadores. Mi respuesta es que no, lo cual no es dogma de fe ni muchísimo menos. Hay que romperla desde dentro con mano firme, acierto milimétrico y cartera ancha. Y entre pagar el descenso de categoría o a tres jugadores, yo lo tendría muy claro.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home