El Analisis de Alejandro Vidal
Análisis. Planteamiento fallido
ALEJANDRO VIDAL
ALEJANDRO VIDAL
En perro flaco todo son pulgas y el Real Mallorca no ha tenido suerte con las lesiones ni las expulsiones, excesivas tanto unas como las otras cuando se acaba de cumplir el primer tercio de la competición liguera.
No obstante sería un atrevimiento imputar a la ausencia de muchos de sus jugadores que, como mínimo, se pasaron una jornada en la enfermería, la causa de su deficiente marcha en el campeonato. Había dos opciones para confeccionar la plantilla y la elegida no ha funcionado porque el criterio básico se aplicó sin el menor rigor. La idea, tan buena como otra cualquiera, era la de reunir un grupo capaz de establecer, puesto por puesto, una competencia interna, pero mientras alguna demarcación quedaba coja de principio, los jugadores coincidentes en las otras han dejado demasiado claro que no hay rivalidad entre ellos.
En el lado izquierdo de la defensa, Fernando Navarro no tiene sustituto o, al menos, un lateral puro que pugne con él por la titularidad. Y donde debiera existir ese duelo profesional, tampoco lo hay. ¿Acaso puede temer Víctor que Yordi le haga sombra o siquiera el bullicioso Choutos?, ¿van Campano o Cortés, por usar este ejemplo, a aportar algo más de lo que ya han mostrado durante su permanencia en el club?, ¿no es más cierto que Tuni estuvo en la lista de jugadores para ser cedidos hasta que la inadaptación de Peralta le ha erigido en titular indiscutible de la banda siniestra? Si los cánones de los entrenadores dicen que el puesto hay que ganárselo en los partidos y trabajárselo en los entrenamientos, podríamos llegar a la conclusión de que la plantilla del Mallorca es tan limitada que algunos jugadores son conscientes de que, por mal que lo hagan, no hay recambios para ellos. No dudo del esfuerzo de todos ellos, pero su nivel es medio o medio bajo y el fútbol ha cambiado lo suficiente como para que cada vez resulte más difícil extraer de cada futbolista el triple de lo que puede dar. Cúper lo consiguió hace nueve años, pero en estos casi dos lustros las cosas han cambiado mucho más de lo que parece. Ni el argentino mejoró a Floro la temporada pasada, ni el mejor entrenador del mundo le superaría ahora a él. La verdad es más sencilla
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home