sábado, noviembre 26, 2005

La previa. Hoy si se aprecian nervios


FUTBOL / PRIMERA DIVISION
Las estadísticas aconsejan un «1»
EL MALLORCA RECIBE HOY AL COLISTA ATHLETIC, QUE SIEMPRE HA PERDIDO EN PALMA ANTE HECTOR CUPER, CON UNA MEDIA DE 3,75 GOLES ENCAJADOS POR PARTIDO
JAVIER CLEMENTE TAMPOCO HA PODIDO JAMAS CON EL EN SUS DUELOS PARTICULARES
TOMEU MAURA
PALMA.-
Las estadísticas aconsejan un «1». Y sin ningún margen para la variante. El Mallorca recibe hoy no sólo al colista, sino al equipo que mejor se le da a Héctor Cúper en Palma. Cuatro partidos, cuatro victorias, 15 goles a favor (a una media de 3,75) y sólo cuatro en contra. Además, el Athletic no puede recurrir ni siquiera al factor Clemente, porque el argentino es una de las bestias negras del baracaldés, al que ha sufrido en sus etapas en el Betis y la Real Sociedad.
¿Acompaña la realidad a la historia? Seguramente aquí hace falta manejarse con mayor prudencia. El Athletic es un león herido que puede levantarse en cualquier momento, y que de hecho con Clemente ya ha dado evidentes síntomas de mejoría. El Espanyol le empató en Montjuic casi en el descuento y el Alavés ganó en San Mamés en la última jornada con toda la suerte del mundo. Hoy pretende resarcirse en Son Moix.
Talismanes. Para prolongar su racha Cúper evocará esta noche a los fantasmas del pasado reciente. Víctor y Okubo fueron la pasada temporada piezas fundamentales en la victoria ante el Athletic, y hoy formarán por primera vez juntos de salida. El japonés se ha mostrado en gran forma en los entrenamientos y el mallorquín se ha ganado la continuidad a base de goles. El gran perjudicado es el sevillano Yordi, que se ha quedado fuera de la convocatoria.
Aún se esperan más cambios. En medio campo parece que el entrenador está decidido a cambiar las bandas. Jonás y Tuni no han ensayado durante toda la semana con el equipo titular, en el que sí han tenido cabida Campano y Peralta, los extremos habituales de las primeras jornadas. Por último, Arango se perfila como el sustituto del sancionado Doni en la media punta. Quizás sea una casualidad, pero sólo unos días después de que el presidente Vicenç Grande se quejara de la poca participación de los tres extracomunitarios de la plantilla, el entrenador parece decidido a alinearlos juntos ante el Athletic.
En la convocatoria vuelve a echarse de menos a Ballesteros, con el que Cúper sigue sin contar a pesar de que el argentino Tuzzio está lesionado. No habrá ni un solo central en el banquillo para cubrir cualquier contingencia. En cambio, abundan los centrocampistas. Borja y Farinós para el centro, con Tuni y Jonás para las bandas. Arriba el único recambio será Choutos, con Yordi sentado en la grada.
Es un partido de suma importancia y se nota en el ambiente. Una victoria indígena permitiría al equipo marcharse a ocho puntos de sus enemigo bilbaíno. Todo un mundo en la zona pantanosa de la clasificación, aunque el Levante derrumbara la pasada temporada todos los clichés. En cambio, un triunfo forastero condenaría el domingo por la noche al Mallorca al descenso directo a poco que el resto de resultados fueran adversos.
Por su parte, el Athletic viajará a Mallorca con la presencia entre los dieciocho convocados de Pablo Orbaiz, que vuelve después de cumplir una sanción en la última jornada, y con la ausencia de Javi González, titular en los tres partidos dirigidos hasta el momento por Javier Clemente.
El medio centro navarro vuelve a la convocatoria para ser titular en una demarcación que frente al Alavés ocupó sin demasiado éxito Mari Lacruz dentro de un once que, según confirmó Clemente, volverá a tener a Aranzubia en la portería, a Luis Prieto y Murillo en los laterales y a Orbaiz en el medio centro.
El entrenador del equipo rojiblanco no quiso desvelar la alineación completa, como hizo la pasada jornada, aunque parece claro que Gurpegui formará pareja con Orbaiz y que por delante de los dos centrocampistas repetirán Joseba Etxeberria en la banda derecha y Urzaiz, como referencia, en punta.
La otra novedad en ese equipo titular sería la entrada de Roberto Martínez, «Tiko», en la posición de media punta, lo que acarrearía que Yeste se escorara hacia la izquierda, donde se posicionaba Javi González al que Clemente ha dado «descanso» en busca de «otra opción» que mejore el rendimiento.
Clemente, que dirigirá en Son Moix su partido 450 en Primera división, ha dejado en tierras vizcaínas a Escalona, Felipe, Karanka e Ibon Gutiérrez, además del citado Javi González y el lesionado Julen Guerrero.
Juego sucio. Por cierto que Clemente calificó como «juego sucio» insinuar que, a instancias de Angel María Villar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol y ex-jugador del Athletic Club, el equipo rojiblanco pueda verse beneficiado por los arbitrajes con el fin de evitar su descenso. «Eso es juego sucio. Yo ya lo he vivido y eso es jugar sucio. Quiere decir que están buscando unos beneficios con unas manifestaciones. De un hecho falso quieren salir beneficiados. Eso no es juego limpio, es jugar sucio», subrayó con rotundidad el técnico.
Al margen de esta valoración, Clemente señaló sobre el partido de hoy ante el Mallorca que el Athletic lo afrontará con el único «espíritu» de sumar tres puntos que le ayuden a salir del último puesto de la clasificación ante un rival en una situación «un poco menos preocupante, pero parecida» a la que atraviesa su equipo.
«Tienen el mismo valor porque ellos están también en una situación en la que los puntos son muy importantes», apuntó el de Barakaldo, quien pidió a sus jugadores «firmeza» y «naturalidad» en el juego y, sobre todo, la misma «intensidad» que demostraron en Montjuic en su última salida.

Algo más que tres puntos
Cúper busca reemprender la racha perdida en Montjuïc ante un Athletic instalado en el último puesto
M. FERNÁNDEZ. PALMA.
El Mallorca se juega algo más que tres puntos esta noche (20:00 horas, en pago por visión) en Son Moix. El equipo que dirige Héctor Cúper se enfrenta a un rival sumido en la última plaza de la clasificación y acuciado por una situación que a cada jornada que pasa le ahoga un poco más y le hace sentir el olor a azufre que desprende esa Segunda División a la que en su día otro autocalificado como grande, el Atlético de Madrid, denominó infierno.
El Mallorca respira, desde que venció al Cádiz a domicilio, cierto aire de tranquilidad. Pero los de Cúper no se pueden permitir el lujo de fallar. La derrota en casa del Espanyol, otro rival directo por la permanencia, cortó de golpe el optimismo -siete puntos de nueve posibles antes de Montjuïc- que se irradiaba en la plantilla y en el entorno. Por eso, mirar hacia abajo y ver a un Athletic que se ahoga y al que pueden hundir con una victoria es un lujo que no se pueden permitir.
El Athletic, por su parte, vive pendiente de conseguir una victoria que se le resiste desde la primera jornada de Liga, cuando derrotó a la Real Sociedad en San Mamés por un contundente 3-0. Además, y para añadir presión a los rojiblancos, caer en Son Moix dejaría a la plantilla a los pies de los leones tras el cambio de entrenador. Precisamente, Javier Clemente, al que los aficionados bilbaínos consideran el salvador del equipo -caso parecido al del año pasado con Cúper-, dirigirá en Palma su partido 450 en Primera División. justo cuando el Athletic Club vive el peor inicio de temporada de su historia.
Cambios en los rojillos
Héctor Cúper, técnico del Mallorca, ha realizado varios ensayos a lo largo de esta semana. Tendrán sus opciones el japonés Yoshito Okubo en la delantera, el argentinos Guillermo Pereyra y el sevillano Alejandro Campano en la zona ancha. La única duda es si juega Adrián Peralta o Tuni.
Son baja para el duelo contra los vascos el italiano Cristiano Doni, por sanción, y el central argentino Eduardo Tuzzio, por lesión. El venezolano Juan Arango retrasará su posición hasta la media punta para hacer de enlace entre Pereyra y los atacantes, Okubo y Víctor.
El Athletic llegó ayer por la tarde a Mallorca con 18 convocados, incluido el navarro Pablo Orbaiz, que vuelve después de cumplir una sanción en la última jornada. No estará el veterano Javi González, que regresó a la titularidad en los tres partidos dirigidos hasta la fecha por Javier Clemente. El técnico vasco apostará por situar a Urzaiz solo en punta, con una línea de tres mediapuntas -Etxeberria, Tiko y Yeste- y reforzando el centro del campo y la defensa.
La isla no es un sitio agradable para el Athletic desde el último ascenso del Mallorca, en 1997. Seis derrotas, dos de goleada, son el pésimo bagaje de los rojiblancos en Palma
Héctor Cúper y el partido de fuego
El Mallorca cruza el primer tercio del curso mirando de frente al Athletic, un enemigo inesperado en la lucha por la supervivencia
Carlos Montes de Oca
Son Moix escenifica un drama. El Mallorca cruza el primer tercio del curso mirando de frente a su enemigo en noventa minutos con aroma a final. La trascendencia que rodea el partido de esta noche ante el Athletic de Bilbao ha provocado una catarata de nerviosismo impropia a estas alturas del campeonato, con una facción del vestuario arrojando chatarra contra los medios de comunicación y el presidente Vicenç Grande desvelando un amago de dimisión de Cúper que, según el técnico, jamás de produjo...
Es fruto de los nervios, de la carga de ansiedad que pesa sobre un equipo que no acaba de encontrarse cómodo en su travesía. Contradicciones al margen, el grupo isleño quiere dar un paso adelante hacia la tranquilidad. Llega al encuentro con un amplísmo margen para el error, pero todo lo que no sea sumar, podría empujarle de nuevo a las arenas movedizas. (Son Moix, 20.00 horas, PPV).
La atmósfera que enmarca el encuentro recuerda a la de las grandes ocasiones. Visita Son Moix un colista inesperado, el Athletic de Bilbao, con Javier Clemente en estado puro. Y el Mallorca regresa a su casa casi un mes después de aquella cita ante el Sevilla. Después llegó el parón liguero, un triunfo en Cádiz que provocó una catarata de piropos y un bofetón en Montjuïc que ha crispado de nuevo el ambiente.
Cúper: «Yo pongo la presión»
El técnico recuerda que «hay que ganar, no tener angustia y salir de la zona peligrosa»
Carlos Román
«Aquí la presión la pongo yo. Tenemos que ganar, no tener angustia y salir de una vez por todas de la zona peligrosa». Héctor Cúper subió ayer a la tribuna de oradores para exponer sus sensaciones de cara al partido de esta tarde ante el Athletic, pero también para aclarar algunos conceptos que han monopolizado la actualidad del equipo durante la semana. El técnico argentino, volvió a matizar las palabras de Grande, radiografió el estado de su plantilla y de paso, zanjó la agria polémica abierta tras los reproches de algunos futbolistas a la prensa local.
El de Chabas aclaró que él es el único responsable de que su vestuario se sienta angustiado ante determinadas situaciones y subrayó que su única preocupación a corto plazo es obtener los tres puntos que habrá en juego ante los leones. Después de una semana marcada por su presunta dimisión y por las respuestas airadas de algunos jugadores, Cúper tuvo que hacer frente a una avalancha de cuestiones comprometidas y aunque su discurso no ayudó a aclarar algunos puntos determinantes, pudo ofrecer su versión de unos hechos que han minimizado cualquier aspecto deportivo.
«En la conversación que tuve con el presidente analizamos la situación deportiva después de perder contra el Alcoyano y le manifesté que si tenía alguna duda mi contrato no iba a ser ningún impedimento. Que si tenía que tomar alguna decisión no pensara en el contrato. Eso fue lo que le dije», señalaba el entrenador de Chabas con respecto al tema estrella de los ultimos días. Cúper añadió también que «nunca empleé la palabra dimisión. Es más, yo creo que si un entrenador tiene pensado renunciar debe hacerlo con todas las consecuencias, o por lo menos yo lo haría así. Una dimisión no se anuncia, es como si un día un presidente me da un partido de margen. Es mejor que no me lo dé».