jueves, noviembre 24, 2005

El At. Bilbao, colista, un lobo con piel de cordero


Clemente: "El Athletic vendrá a Mallorca a morir y a reventar"
El técnico vasco reconoce que sus jugadores "están tocados"
E. P. BILBAO.
El técnico del Athletic de Bilbao, Javier Clemente, confía ciegamente en la capacidad de su equipo para salir de la alarmante situación clasificatoria en la que se encuentra, y aseguró que sus jugadores acudirán el sábado a Son Moix "a morir, a reventar y a dejarse el alma". "El sábado vamos a morir, vamos a reventar. Otra cosa es que ganemos, pero nos vamos a dejar el alma. Todos los equipos que están en mala situación, ninguno se esconde. Y estos lo están pasando muy mal porque no están acostumbrados. Pero el público tiene que saber que vamos a ir a Mallorca a reventar para ganar", aseveró.
Asimismo, Clemente tiene claro que "el equipo, anímicamente, va a pelear, va a luchar" porque, aunque volvió a admitir que "están tocados porque no han vivido esto nunca", están "enrabietados" y tienen "amor propio porque trabajan, luchan y caen extenuados".
Mentiras
El técnico de Barakaldo defendió a sus jugadores a capa y espada durante su comparencia en Lezama, asegurando que "nunca" reprochará "públicamente" a sus pupilos "un defecto". "En lo único que voy a a mentiros -a los periodistas- es para decir que son mejores de lo que son, pero a ellos les digo lo que son y no les engaño", aseguró, reconociendo a continuación que "en calidad, el equipo no está ni falto ni sobrado".
De la misma manera, el preparador rojiblanco tiene claro que su equipo, hasta el momento, "no ha rendido ni a la mitad de su nivel". "Lo que quiero es ver el nivel del equipo, y cuando lo vea, decir, pues ya no nos ganan. Yo insisto en hablarles de ellos, diciéndoles lo que son, y buscando el concepto donde más puede rendir", señaló el ´rubio, que ayer mantuvo una larga charla de una hora con sus jugadores para transmitirles que siempre piensen en "positivo" y que no caigan en el "temor" porque son los responsables de "subir el ánimo de la afición, que está asustada". Clemente considera que cada uno de sus jugadores tiene que sacar el máximo rendimiento de sus virtudes particulares. Y, a modo de ejemplo, reprochó que, teniendo "el Athletic un hombre que va de cabeza sensacional", como es Urzaiz, "resulta que no se le tira ningún balón a la cabeza y todos los centros van rasos". "Si uno es bueno de cabeza, se le tira a la cabeza; si otro es bueno con la izquierda, que le dé con la izquierda; si otro es rápido, que juegue en velocidad; y si es lento, que tenga cuidado", apostilló.
Para el técnico vizcaíno, su equipo tiene unas características que le hacen ser un equipo de ataque, más allá de los jugadores que estén sobre el campo. "Este equipo tiene que ser un equipo de ataque. Pero el problema es de juego, de concepto, no de jugadores; no de tener futbolistas que ataquen, sino que el equipo ataque. Pero para eso hay que quitarse muchas cosas de la cabeza. Hay que atacar, defender y descansar, pero cada cosa a su tiempo", explicó.
ENTREVISTA A JAVIER CLEMENTE, Entrenador Athletic de Bilbao:
«En mi equipo, como en los perros flacos, todo son pulgas»
Ha regresado al club que proclamó campeón de Liga en dos ocasiones consecutivas, pero ahora con una misión muy diferente: salvarle del descenso. El sábado, Mallorca y Athletic mantendrán en Son Moix un duelo dramático
TOMEU MAURA PALMA.-
Javier Clemente regresa a la isla el próximo sábado, pero esta vez no para jugar el golf sino con motivo del encuentro que enfrentará, en Son Moix, a su equipo, el Athletic de Bilbao, con el Real Mallorca. Personaje controvertido que no deja indiferente a nadie, esta es la tercera vez que Clemente se sienta en el banquillo bilbaíno. Los 'leones' han confiado en el entrenador que les llevó a ganar dos Ligas consecutivas en la década de los 80 para que trate de enderezar el rumbo de un equipo que hoy por hoy es colista de Primera División y parece condenado al descenso de categoría. En el programa 'La Palestra', de Cope Mallorca, Clemente compartió sus impresiones.
P.- De nuevo en Palma, míster, y esta vez para afrontar un encuentro muy complicado entre dos rivales directos en la lucha por la permanencia
R.- Así es. Tanto Mallorca como Athletic nos encontramos en una situación delicada, y por supuesto los dos queremos salir de ella. Por eso, el encuentro del sábado será difícil para uno y otro conjunto.
P.- De todas maneras, el triunfo es especialmente necesario para el Athletic. Si pierde en Palma, se hallará a ocho puntos del Mallorca...
R.- Peores cosas se han visto en la vida. El mundo no se acaba aquí, ni en este partido, pero sabemos de la importancia que tienen las victorias y, en consecuencia, los puntos. Ahora bien, no soy partidario de dramatizar.
P.- ¿Cómo ha llegado el Athletic a encontrarse en una situación como la actual?
R.- Muy fácil. Hemos llegado hasta aquí perdiendo partidos. Cuando un equipo se mete en este tipo de dinámicas, es porque no gana a los rivales que debería ganar. Más allá de eso, no hay un por qué, o si lo hay no me corresponde a mí comentarlo, ya que solo han transcurrido diez días desde que asumí la dirección técnica del equipo.
P.- De hecho, desde su llegada, se ha notado una evidente mejoría en el juego del Athletic. En Montjuic, el Espanyol empató casi en el último minuto, y el Alavés ganó en San Mamés después de que ustedes desperdiciaran un penalti y lanzaran varios balones al palo...
R.- En fútbol, estas cosas ocurren y hay que asumirlo, sobre todo cuando un equipo atraviesa una situación delicada. Quiero decir que, cuanto más necesitado se encuentra un conjunto, más goles le meten. Ya dice el refrán que a perro flaco todo son pulgas, y más o menos esto es lo que le ocurre al Athletic.
P.- Sin embargo, junto al Barcelona y el Real Madrid, su club forma parte del grupo de equipos que en toda su historia nunca ha descendido a Segunda División...
R.- Esto no quiere decir absolutamente nada, porque no estamos por encima del bien y el mal. Ojalá podamos finalmente eludir el descenso, pero hay que tener presente que esta es una posibilidad que puede producirse cuando concluya la temporada. Trataremos de que no ocurra, ya que este año solo tenemos un objetivo: salvarnos.
P.- ¿Paga el Athletic las consecuencias de su política, basada en contratar solo jugadores vascos?
R.- Es una desventaja, por supuesto, pero es nuestra política y como tal hay que contemplarla. Es lo que quiere nuestra gente, y no hay que olvidar que el Athletic de Bilbao no es un ente aislado sino que forma parte de la sociedad vasca, y de la vizcaína en particular.
P.- Sin embargo, otros clubs, como Osasuna y Real Sociedad, ya hace tiempo que fichan a jugadores extranjeros...
R.- Y me parece muy bien. Es su decisión y debemos respetarla. En su casa, cada uno debe hacer lo que crea conveniente. Ahora bien, la filosofía del Athlétic es otra y nos sentimos muy orgullos de ella.
P.- ¿Qué opinión tiene del campeonato liguero, y en concreto de la lucha por la salvación?
R.- Mi impresión es que en la zona de abajo van a moverse más equipos además de los que ya estamos ahora. Creo que en la segunda vuelta, la Liga dará un vuelco y que algunos conjuntos que ahora están en posiciones relativamente cómodas pasarán a engrosar el paquete de equipos que luchamos por la salvación.
P.- Está hablando de una competición partida en dos mitades: los de arriba y los de abajo...
R.- Sí, creo que más o menos será así. Un primer grupo de equipos que lucharán por la Liga y las competiciones europeas y un segundo bloque, muy distanciado del primero, en el que las posiciones estarán separadas por poco puntos, por lo que una victoria o una derrota harán que el panorama cambie de semana en semana.
P.- ¿Y el Mallorca?
R.- Lleva años luchando en situaciones delicadas, y en realidad la campaña que está llevando a cabo no es muy diferente a la de los años precedentes
EL ANALISIS DE ALEJANDRO VIDAL

Análisis. La ´Clementina´
ALEJANDRO VIDAL
Clemente, que es perro viejo, sabe que un elevado porcentaje del éxito en un partido depende de su preparación psicológica. Algunos de sus colegas, amigos o enemigos que para el caso es lo mismo, tales como Luis o Serra Ferrer explican que la mitad de un encuentro se gana en el vestuario, minutos antes de que los jugadores salgan al campo. Este ves el morrosko se lo ha tomado con tiempo y ya prepara a sus hombres desde ayer. Así debe ser. A la recíproca, Cúper tiene que estar haciendo lo mismo aunque, mucho más introvertido, trabaje de puertas para adentro. Pero es tan absurdo para el Athletic viajar sin el convencimiento de que va a ganar, como para el Mallorca no plantear su estrategia desde el convencimiento de la victoria. Este es el contexto en el que hay que inscribir la ´Clementina´ de ayer, que ha encontrado el eco mediático que, por otra parte, pretendía su autor.
Habría que residir en Bilbao para entender qué ha ocurrido en San Mamés. Visto desde la lejanía sorprende que el relevo directivo haya sido traumático al punto de deshacer y desvirtuar el inmenso trabajo desarrollado por Ernesto Valverde, un técnico incomprensiblemente en el paro. También cuesta creer que los traspasos de Del Horno y Ezquerro hayan influido de manera tan decisiva en un equipo que casi siempre se distinguió por su bloque y raras veces en función de sus individualidades. Javier Clemente lo sabe o, al menos, tiene todos los elementos para enjuiciar las causas de su situación. Por eso aplica su particular estrategia prepartido, un arma más
Hoy, el At. Bilbao entrena a puerta cerrada
Julen Guerrero fue el único jugador de la primera plantilla del Athletic de Bilbao que no se ejercitó ayer junto a sus compañeros durante la sesión de entrenamiento que Javier Clemente dirigió en las instalaciones de Lezama.
El jugador de Portugalete se entrenó apartado del grupo al estar todavía recuperándose de la lesión muscular que sufrió hace dos semanas en el partido de Copa ante L'Hospitalet.
La sesión de trabajo de ayer por la mañana se prolongó hasta primera hora de la tarde, ya que los jugadores y el cuerpo técnico salieron al campo de entrenamiento una hora más tarde del horario previsto.
Durante el entrenamiento, que superó la hora y media de duración, Clemente dividió a sus jugadores en dos grupos: el primero, formado por los defensas y el segundo con centrocampistas. El objetivo era simular ejercicios de marcaje, ataque y defensa.
El técnico vasco adelantó que el entrenamiento de hoy será a puerta cerrada para que los jugadores estén «más relajados, se griten y se suelten un poco».