La opinión de Giffs
Como buen socio, mañana tengo una cita a las 20.00 en mi asiento de la tribuna Sol Alta.
A pesar de que el ambiente es de calma tensa, lo cierto es que se aprecia un futuro muy incierto. Si leemos la clasificación, si exceptuamos al At. Bilbao, todo esta muy igualado, y ese aparentemente puesto 15 merece un profundo analisis:
1 Barcelona......... 25
1 Barcelona......... 25
2 Osasuna............25
3 Celta .................23
4 R. Madrid ..........21
5 Villarreal.......... 20
6 Deportivo .........20
7 Sevilla ...............20
8 Valencia ............19
9 Getafe ................18
10 R. Sociedad...... 16
11 Málaga ..............15
12 Atlético ............15
13 Cádiz ................13
14 Espanyol.......... 12
15 Mallorca........... 12
16 Zaragoza ...........11
17 Alavés ..............11
18 Racing ..............11
19 Betis................ 10
20 Athletic............ 7
Ganar es hundir a los vascos, pero perder es juntarlo todo aún más. Se aprecia un peligroso corte desde el At. Madrid hacia abajo. Perder, además, aunque lo normal es que no haya demasiadas variaciones, sería un fuerte golpe moral. Además, a diferencia de otros años, en los que 2 o 3 equipos eran candidatos al descenso y el RCD Mallorca (cuando estuvo ahí abajo) tenía un solo rival a batir, este año ese tema no esta tan claro. El Betis y At. Bilbao son muy malos compañeros de viaje (es cierto que el RCD Mallorca también lo es) y el resto de equipos presentan argumentos cuando menos preocupantes, el Alaves tiene jugadores en buen estado de forma, como el exmallorquinista Nené, o jugadores de importante jerarquia, como De Lucas o Bodipo, el Racing es de los menos goleados, el Zaragoza está ahí por que ha acumulado mucho empate, pero por juego debería estar más arriba, el Espanyol tiene jugadores de muy alto nivel, como los exmallorquinistas Luis Garcia o Riera, Zabaleta, De la Peña, Tamudo o Kameni, y otros equipos de perfil bajo como Cadiz, R. Sociedad, Osasuna o Malaga han sacado muchos puntos es este primer tercio de temporada.
Lo que opino es que este año, al no haber un candidato o dos al descenso, como otros años con Murcia, Albacete, Numancia o Recreativo, va a ser muy complicado llegar a 10 jornadas del final dentro de la pomada del descenso. Cada año decimos que el RCD Mallorca tiene equipo para mantenerse sin problemas, y yo estoy de acuerdo, pero eso no se refleja en el juego del equipo. Por esto a mi no me vale eso de que aún quedan 26 jornadas. El partido ante es Espanyol era una final, guste o no. Se perdió, se jugó regular, pero fuera de casa. Puede ocurrir, no pasa nada. Esta es una final en casa, y como dice Aragones, hay que ganar por lo civil o lo criminal, primero porque de local todo lo que no es ganar es fracasar (excepto ante Barça o R.Madrid), y segundo, porque de ganar metes al equipo vasco un mes mas ahí abajo. Es un partido de esos de 7 o 8 puntos, los tres que ganas, los tres que no gana el rival, y uno o dos mas de ventaja que posteriormente se obtendran en concepto de nerviosismo y presión del rival y tranquilidad propia. No olvidemos que no es lo mismo llegar a final de temporada como el año pasado ante un todopoderoso At. Bilbao que ante un "novatillo" Levante.
No me gusta el "ambientillo" que se ha montado en Bilbao ante este partido. Y no me gusta por que es el adecuado para afrontarlo. Con mucho respeto al rival, sobrevalorando sus virtudes sin destacar sus defectos, con apoyo a la plantilla, con confianza en el técnico, sin calentarlo con las memeces habituales.
Si a ello añadimos que nuestro presidente ha estado toda la semana pisando charcos, hablando de reformas urbanísticas, que han originado polemicos debates en los diferentes sectores políticos afectados. Y lo único que ha dicho del equipo es lo de los extranjeros y lo de la dimisión de Cuper y se ha metido en un jardín y medio, respecto a Cuper porque este ha respondido publicamente que no eran ciertas las palabras que pusieron en su boca, y en lo de los extranjeros, porque el máximo responsable de esos fichajes que no juegan es él, como presidente (Peralta llegó ya en su mandato, y la ampliación de la cesión de Okubo, también).
Los futbolistas, encima, quejandose de la presión de la prensa, que no digo que exista, pero es ridículo, primero porque la presión de la prensa puede existir, pero debe verse reflejada en la afición, que pasa por ser de las mas frias de España. Si en otros campos gritan, tiran cosas al campo, les esperan fuera para decirles que si son vagos y cobran mucho, o romperles el coche y cosas de esas, aquí lo peor que pasa son cuatro pitadas y abandonar el campo antes de hora. ¿A que supermercado o discoteca no se atreven a entra por la presión social de influencia mediatica?
Y para rematarlo, Cuper aparentemente pondrá a los extranjeros que reclama el presidente y al Campano que reclama todo el mundo. Solo falta que ponga a Choutos y "bajada de pantalones" total. Lo que deja claro es que ni tiene claro el 11 tipo, ni tiene total dominio de la situación.
Se otean negros nubarrones en el horizonte y solo hay un modo (matemático, por cierto) de esquivarlos, y es llegar a la jornada 19 con mas de 22 puntos. Faltan como mínimo 10.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home