Cambio de esquema.
De un 4-4-2 con 30m. de distancia (como mínimo) entre centro del campo y delantera, hemos pasado a un mucho más lógico 4-2-3-1. Como comenté, Manzano es partidario de las tres medias puntas. Yo, el otro dia saqué la bola de cristal, y propuse nombre y posiciones. Sabía el esquema, pues si lo usó aquí, y en Malaga, y en Valladolid, y con el Rayo, y el At. Madrid, pues no creo que vaya a cambiar justo ahora que es lo que hacía falta. En cuanto a nombres, no acerté ni uno. Me sorprendió la continuidad de Jonás y la de Pereyra. Me sorprendió la posición de Pisculichi. Lo de Tuni menos (una vez colocados Pusculichi y Arango ¿quien queda para la izquierda?). Lo de Potenza no me gustó. Salió bien, Jonás ayudó (tiene muchos problemas de control de balón, pero coje la banda al 100%), y el rival no estuvo entonado, pero no es la solución.
Lo cierto es que, si miramos la actuación individual de cada uno, a excepción de Arango, al que se vió especialmente activado, la actuación del resto no es diferente a lo visto anteriormente. Sin embargo el resultado global es muy distinto. No es que la disposición táctica fuese algo del otro mundo. Sencillamente era de lo más normal, ocupando todos los espacios de manera correcta y con los jugadores adecuados al puesto (a excepción de Potenza, si bien eso es puntual y está anunciado que ese sitio es de Cortés).
Ojo, el rival jugo atenazado por los nervios, y la situación en la tabla.Seguramente se va a mantener en la "pomada" durante lo que queda de liga. Lo que yo descartaría es un "descolgamiento" como el que hubo el año pasado. Creo que Alavés, Cadiz, Getafe, At. Bilbao, Betis, Racing de Santander, R. Sociedad, Malaga y Espanyol, junto con el RCD Mallorca, estarán luchando por no caer hasta al menos las tres últimas jornadas.
No se que le puede estar pasando a Cúper por la cabeza. Lo que debe tener muy claro es que se cegó en demasía en acumular y cerrar gente atras, pero uno de los males de este equipo son los fallos en defensa. De hecho, en este partido volvió a suceder, pases hacia atras sin sentido, errores de marcaje... Este equipo tiene males que ni Manzano solucionará en 3 meses, y nos tocará sufrir de aquí al final, seguro.
Se comenta que Vicente Grande podría dejar la presidencia y quedar como máximo accionista. Es muy incompetente delante de un micro. El problema del Sr. Grande es que es de esos que se cree que por ser el jefe, "es propietari", todos le deben un respeto superior. Pero esto ni es una constructora ni una inmobiliaria, y aquí ni la prensa lo pone facil (pues solo se vende o siendo el primero o en situaciones polémicas, y si no eres el primero buscarán la polémica) ni los jugadores son blandos como un administrativo. La plantilla y el entrenador a encontrado en este señor un apoyo incondicional encomiable (haciendole quedar en más de una vez y dos como un autentico gilipollas) e inmerecido, y la prensa busca dejar a todo presidente como un gilipollas (y si no lean acerca de Florentino, Laporta, Cerezo, Soler, etc )
Se habla de los Sres Vaquer o Garcia como posibles presidentes institucionales. Ineptos mediaticos como él. Se comenta que R. Rosselló estaría descartado para esa función pues en el consejo no quieren otro Alemany que maneje el dinero de los otros . Si bien tanto Alemany como Rossello tienen muchisimo más nivel, saber estar, autoridad, glamour, etc. estoy de acuerdo. El Presidente debe ser accionista y de los importantes... pero saber estar, no como el actual. La escenita entre Grande, Manzano y Juan Roca, de Ultima Hora Punto Radio, y esa vergonzosa mención a T. Terrassa..., que triste.
De un 4-4-2 con 30m. de distancia (como mínimo) entre centro del campo y delantera, hemos pasado a un mucho más lógico 4-2-3-1. Como comenté, Manzano es partidario de las tres medias puntas. Yo, el otro dia saqué la bola de cristal, y propuse nombre y posiciones. Sabía el esquema, pues si lo usó aquí, y en Malaga, y en Valladolid, y con el Rayo, y el At. Madrid, pues no creo que vaya a cambiar justo ahora que es lo que hacía falta. En cuanto a nombres, no acerté ni uno. Me sorprendió la continuidad de Jonás y la de Pereyra. Me sorprendió la posición de Pisculichi. Lo de Tuni menos (una vez colocados Pusculichi y Arango ¿quien queda para la izquierda?). Lo de Potenza no me gustó. Salió bien, Jonás ayudó (tiene muchos problemas de control de balón, pero coje la banda al 100%), y el rival no estuvo entonado, pero no es la solución.
Lo cierto es que, si miramos la actuación individual de cada uno, a excepción de Arango, al que se vió especialmente activado, la actuación del resto no es diferente a lo visto anteriormente. Sin embargo el resultado global es muy distinto. No es que la disposición táctica fuese algo del otro mundo. Sencillamente era de lo más normal, ocupando todos los espacios de manera correcta y con los jugadores adecuados al puesto (a excepción de Potenza, si bien eso es puntual y está anunciado que ese sitio es de Cortés).
Ojo, el rival jugo atenazado por los nervios, y la situación en la tabla.Seguramente se va a mantener en la "pomada" durante lo que queda de liga. Lo que yo descartaría es un "descolgamiento" como el que hubo el año pasado. Creo que Alavés, Cadiz, Getafe, At. Bilbao, Betis, Racing de Santander, R. Sociedad, Malaga y Espanyol, junto con el RCD Mallorca, estarán luchando por no caer hasta al menos las tres últimas jornadas.
No se que le puede estar pasando a Cúper por la cabeza. Lo que debe tener muy claro es que se cegó en demasía en acumular y cerrar gente atras, pero uno de los males de este equipo son los fallos en defensa. De hecho, en este partido volvió a suceder, pases hacia atras sin sentido, errores de marcaje... Este equipo tiene males que ni Manzano solucionará en 3 meses, y nos tocará sufrir de aquí al final, seguro.
Se comenta que Vicente Grande podría dejar la presidencia y quedar como máximo accionista. Es muy incompetente delante de un micro. El problema del Sr. Grande es que es de esos que se cree que por ser el jefe, "es propietari", todos le deben un respeto superior. Pero esto ni es una constructora ni una inmobiliaria, y aquí ni la prensa lo pone facil (pues solo se vende o siendo el primero o en situaciones polémicas, y si no eres el primero buscarán la polémica) ni los jugadores son blandos como un administrativo. La plantilla y el entrenador a encontrado en este señor un apoyo incondicional encomiable (haciendole quedar en más de una vez y dos como un autentico gilipollas) e inmerecido, y la prensa busca dejar a todo presidente como un gilipollas (y si no lean acerca de Florentino, Laporta, Cerezo, Soler, etc )
Se habla de los Sres Vaquer o Garcia como posibles presidentes institucionales. Ineptos mediaticos como él. Se comenta que R. Rosselló estaría descartado para esa función pues en el consejo no quieren otro Alemany que maneje el dinero de los otros . Si bien tanto Alemany como Rossello tienen muchisimo más nivel, saber estar, autoridad, glamour, etc. estoy de acuerdo. El Presidente debe ser accionista y de los importantes... pero saber estar, no como el actual. La escenita entre Grande, Manzano y Juan Roca, de Ultima Hora Punto Radio, y esa vergonzosa mención a T. Terrassa..., que triste.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home