El Mallorca también pierde en Zaragoza (3-1) y cierra la primera vuelta de la competición en puestos de descenso a Segunda División
ALINEACIONES INICIALES:
REAL ZARAGOZA 3
César; Ponzio, Chus Herrero, Gabriel Milito, Toledo; Cani (Corona, min.71), Celades (Movilla, min.62), Zapater, Oscar; Ewerthon y Diego Milito (Sergio García, min.83).
REAL MALLORCA 1
Moyá; Maciel, Potenza, Iuliano, F. Navarro; Farinós (Okubo, min.46), Pereyra; Jonás (Pisculichi, min.67), Doni, Tuni (Arango, min.56); y Víctor.
FICHA TÉCNICA
19ª jornada de Liga.
Estadio: La Romareda de Zaragoza ante unos 31.000 espectadores.
Árbitros: Pino Zamorano (Comité Castellano-Manchego). Amonestó con tarjeta amarilla al local Chus Herrero y a los visitantes Iuliano y Doni.
Goles: 1-0. min.25. Oscar; 2-0. min.27. Diego Milito; 2-1. min.75 Arango; 3-1. min.80. Diego Milito
El Mallorca no cambia. Hace lo de siempre. Se encierra atrás, espera los zarpazos del rival, lo rifa todo a que alguna contra derribe a su enemigo y se derrumba después de la pifia de cada tarde. Además, parece que sólo rema hacia la portería contraria cuando nada a contracorriente... Que caiga el primero parece cuestión de tiempo. Fue marcar Oscar y deshacerse como un castillo de naipes el equipo, que encajó dos goles en dos minutos. A la desorientación general contribuyó Cúper, que se permitió el lujo de prescindir de Arango y sentar a tres jugadores de corte ofensivo a su lado, entre ellos el argentino Pisculichi, que disputó los últimos veinticinco minutos en su estreno en la Liga.
Intentó el técnico rectificar en el segundo tiempo con la entrada de Okubo, Arango, que convocó a la esperanza con el 1-2, y el propio «Piscu», pero fue tarde. Demasiado tarde. Y es que desperdiciar más de la mitad de un partido parece una actitud suicida para un equipo que no anda precisamente sobrado de talentos y que llega al ecuador de la competición en descenso... (3-1). Cúper entregó un guion inesperado. Encerró a Cortés y a Arango en la celda del banquillo y metió en la arena a Maciel y Farinós. Doni asumió mayor protagonismo en las filas enemigas y Víctor se fijó entre los centrales. Esa telaraña despistó al Zaragoza, que empleó demasiados minutos en tratar de encontrar la fórmula para superar el cerrojo balear. Se enredó en la incomprensión y desesperó a la grada por sus entregas al rival.
El Mallorca hizo los deberes en el primer cuarto de hora. Con Pereyra barriendo todos los balones y Doni mirando de reojo a Celades, el Zaragoza se estrelló en su intento. A pesar de que el grupo maño se apoderó del balón, las mejores ocasiones fueron para el bloque de Cúper. A balón parado, el Mallorca miró de frente al peligro. Fue tras un servicio de Farinós al segundo palo, una dejada de Pereyra y un intento de chilena de Doni. Al minjuto siguiente, Tuni lo intentó con un disparo que rozó la escuadra.
LAS CLAVES DEL PARTIDO
INICIO IGUALADO
Con 0-0, el partido era otro
Antes de que el ex vallisoletano Oscar, antiguo objeto de deseo del Real Mallorca hasta que prefirió continuar su carrera deportiva en el Zaragoza, batiera por primera vez a Moyà, apenas se habían producido situaciones de peligro en una y otra portería. Sin embargo, si alguno de los contendientes había creado más inquietud en el área rival ese era el Mallorca.
Antes de que el ex vallisoletano Oscar, antiguo objeto de deseo del Real Mallorca hasta que prefirió continuar su carrera deportiva en el Zaragoza, batiera por primera vez a Moyà, apenas se habían producido situaciones de peligro en una y otra portería. Sin embargo, si alguno de los contendientes había creado más inquietud en el área rival ese era el Mallorca.
MALA DEFENSA
Los errores de Jonás y Farinós
Cuando mejor tenía controlado el partido, el Mallorca volvió a sucumbir víctima de los garrafales errores en defensa. En esta ocasión, fueron Jonás Gutiérrez y Farinós quienes pusieron las oportunidades en bandeja de plata al equipo rival. Jonás dejó el balón en inmejorables condiciones para el remate de Oscar en el primer gol y Farinós perdió la pelota en el segundo tanto.
Cuando mejor tenía controlado el partido, el Mallorca volvió a sucumbir víctima de los garrafales errores en defensa. En esta ocasión, fueron Jonás Gutiérrez y Farinós quienes pusieron las oportunidades en bandeja de plata al equipo rival. Jonás dejó el balón en inmejorables condiciones para el remate de Oscar en el primer gol y Farinós perdió la pelota en el segundo tanto.
ATAQUE NULO
El equipo no llegó al área contraria
Ni la entrada de Yoshito Okubo tras el descanso ni, más adelante, el debut de Leo Pisculichi con la camiseta del Real Mallorca fueron capaces de dotar al Mallorca de mayor pólvora ofensiva. El excelente gol de Arango de falta directa no debe enmascarar la realidad de un equipo que tropieza con graves obstáculos para crear peligro. La sequía de Víctor también resulta preocupante.
Ni la entrada de Yoshito Okubo tras el descanso ni, más adelante, el debut de Leo Pisculichi con la camiseta del Real Mallorca fueron capaces de dotar al Mallorca de mayor pólvora ofensiva. El excelente gol de Arango de falta directa no debe enmascarar la realidad de un equipo que tropieza con graves obstáculos para crear peligro. La sequía de Víctor también resulta preocupante.
Segunda vuelta y en descenso
LOS MARCADORES DE AYER NO ACOMPAÑARON A LOS ROJILLOS - LOS RIVALES NO PERDONAN E INCLUSO EL COLISTA ALAVES ACORTA DISTANCIAS
LUIS ANGEL TRIVES
PALMA.-
LOS MARCADORES DE AYER NO ACOMPAÑARON A LOS ROJILLOS - LOS RIVALES NO PERDONAN E INCLUSO EL COLISTA ALAVES ACORTA DISTANCIAS
LUIS ANGEL TRIVES
PALMA.-
Si con ocasión de anteriores derrotas del Real Mallorca durante la presente temporada, al equipo de Héctor Cúper le habían acompañado al menos la mayor parte de los resultados de sus rivales directos en la lucha por eludir las zonas de descenso, ayer en cambio la fortuna dio la espalda a los bermellones. De hecho, la victoria del Betis ante el Atlético de Madrid en el primer partido de la jornada, adelantado al sábado, provocó que el Mallorca saltase al césped de La Romareda inmerso en posiciones de descenso. Por otra parte, los resultados de los encuentros de ayer domingo no hicieron sino agravar la situación de los mallorquinistas en la tabla clasificatoria, donde solo Alavés y Athletic de Bilbao se hallan por detrás del conjunto que dirige Cúper.
Particularme decepcionantes, por inesperadas, fueron para el Mallorca las victorias del Alavés en el campo del Deportivo de la Coruña y del Cádiz en su visita a La Rosaleda. De esta manera, aunque los alavesistas siguen colistas, se sitúan a tan solo dos puntos de los bermellones, mientras que el Cádiz, que tras un notable comienzo de la competición parecía haber entrado en barrena, ha recuperado la confianza perdida y ya aventaja en tres puntos a los insulares.
Afortunadamente, el triunfo de los jugadores de Víctor Espárrago se produjo a costa del Málaga, con lo que también los andaluces se colocan al borde del abismo, igualados a puntos con el Mallorca pero fuera de la zona de descenso gracias a sus mejores registros goleadores. También el Athletic de Bilbao concluyó la jornada con derrota, si bien vendió cara su piel en el Nou Camp e incluso logró adelantarse en el marcador gracias a un gol del joven Llorente que posteriormente neutralizaron Ronaldinho y el joven Leo Messi.
Así pues, la primera vuelta finaliza con el Mallorca en posiciones de descenso a Segunda División después de que su tímida reacción de hace algunas jornadas le permitiera acumular la renta suficiente para eludir los últimos puestos hasta que ayer, finalmente, el equipo cayó directamente en el sótano de la clasificación. Esta no es sino la consecuencia directa de un pobre bagaje saldado con diez derrotas en los 19 encuentros de la ronda inicial de la competición. De hecho, el Mallorca no conoce la victoria desde el pasado 4 de diciembre, cuando se impuso con claridad en el campo del Alavés. Ese buen resultado parecía confirmar el presagio de Cúper sobre la reacción del equipo en el mes de diciembre, pero las palabras del argentino se quedaron, con el transcurso de las sucesivas jornadas, en agua de borrajas. Desde el asalto a Mendizorroza, el Mallorca apenas ha sumado dos puntos, ambos en Son Moix, concretamente frente a Atlético de Madrid y Betis. Lejos de la isla, todos las actuaciones se han saldado con derrota y ayer en Zaragoza no fue una excepción.
Con tan solo 17 puntos en su casillero particular, el Mallorca necesita realizar una segunda vuelta casi prodigiosa para que las últimas jornadas de competición no vuelvan a resultar agónicas. No en vano, si repitiera la anotación de estos primeros 19 encuentros, el Mallorca apenas sumaría 34 puntos, un bagaje a todas luces insuficiente para una permanencia que, en circunstancias normales, no se situará por debajo de los 40 puntos. Los bermellones lo tienen difícil.
Pisculichi no brilló en su estreno
SUSTITUYO A JONAS EN LA SEGUNDA PARTE Y APENAS PARTICIPO EN EL JUEGO - CUPER DEJO AL MAXIMO GOLEADOR ARANGO EN EL BANQUILLO
L. A. T.
PALMA.-
SUSTITUYO A JONAS EN LA SEGUNDA PARTE Y APENAS PARTICIPO EN EL JUEGO - CUPER DEJO AL MAXIMO GOLEADOR ARANGO EN EL BANQUILLO
L. A. T.
PALMA.-
El único fichaje que el Mallorca ha incorporado hasta ahora en el mercado invernal, Leo Pisculichi, debutó ayer con su nuevo equipo en La Romareda. El argentino sustituyó a su compatriota Jonás Gutiérrez en el minuto 67 del encuentro ante el Zaragoza, cuando el marcador señalaba una cómoda ventaja del conjunto aragonés por 2-0. El joven mediapunta dispuso, pues, de 33 minutos para demostrar sus cualidades y convencer a su técnico, Héctor Cúper, de la necesidad de contar con sus servicios de cara a la segunda vuelta que se inicia el próximo fin de semana en Riazor frente al Deportivo.
Sin embargo, la presencia de Pisculichi apenas se dejó notar. El argentino se situó como enlace entre la línea medular y la delantera con el objetivo de surtir de balones a los futbolistas más adelantados, Víctor y Okubo, y a su vez tratar de aprovechar alguna pelota suelta en las inmediaciones del área para ensayar su potente disparo. Ninguna de estas intenciones se convirtió en realidad. Pisculichi pasó con más pena que gloria por La Romareda, superado por una situación ciertamente adversa que el argentino, recién llegado a una plantilla y un fútbol que desconoce, difícilmente podía contribuir a resolver.
Aún así, la entrada de 'Piscu' dio inicialmente suerte a su equipo, que acortó distancias en el minuto 75 por mediación de Arango. Desgraciadamente, se trató de un espejismo y Diego Milito devolvió al Mallorca a la realidad con un tercer tanto que desequilibró de manera definitiva la balanza a favor del Zaragoza.
Los primeros minutos de Pisculichi con la camiseta bermellona fueron la novedad más resaltable del encuentro de ayer, pero no la única. Héctor Cúper sorprendió a propios y extraños con la suplencia de Arango, cuya presencia en el banquillo desde que se incorporó a la disciplina del Mallorca es absolutamente inhabitual. La salida del venezolano del once inicial estuvo acompañada por un sorprendente cambio de sistema con la presencia de tres pivotes (Farinós, Pereyra y Doni) en la línea medular, ocupando el canterano Víctor la única posición avanzada. Además de ello, Maciel suplió a Cortés en el lateral derecho, también contra todo pronóstico y coincidiendo con el regreso de Miquel Angel Moyà a la portería a causa de la fuerte bronquitis que ha afectado esta semana a Toni Prats.
Los experimentos ensayados por Cúper apenas resistieron 45 minutos. Con el resultado desfavorable antes de que se cumpliera la media hora, el entrenador de Chabas dio entrada a Okubo tras el descanso en detrimento de Farinós y recuperó el dibujo habitual del equipo.
Sin embargo, la presencia de Pisculichi apenas se dejó notar. El argentino se situó como enlace entre la línea medular y la delantera con el objetivo de surtir de balones a los futbolistas más adelantados, Víctor y Okubo, y a su vez tratar de aprovechar alguna pelota suelta en las inmediaciones del área para ensayar su potente disparo. Ninguna de estas intenciones se convirtió en realidad. Pisculichi pasó con más pena que gloria por La Romareda, superado por una situación ciertamente adversa que el argentino, recién llegado a una plantilla y un fútbol que desconoce, difícilmente podía contribuir a resolver.
Aún así, la entrada de 'Piscu' dio inicialmente suerte a su equipo, que acortó distancias en el minuto 75 por mediación de Arango. Desgraciadamente, se trató de un espejismo y Diego Milito devolvió al Mallorca a la realidad con un tercer tanto que desequilibró de manera definitiva la balanza a favor del Zaragoza.
Los primeros minutos de Pisculichi con la camiseta bermellona fueron la novedad más resaltable del encuentro de ayer, pero no la única. Héctor Cúper sorprendió a propios y extraños con la suplencia de Arango, cuya presencia en el banquillo desde que se incorporó a la disciplina del Mallorca es absolutamente inhabitual. La salida del venezolano del once inicial estuvo acompañada por un sorprendente cambio de sistema con la presencia de tres pivotes (Farinós, Pereyra y Doni) en la línea medular, ocupando el canterano Víctor la única posición avanzada. Además de ello, Maciel suplió a Cortés en el lateral derecho, también contra todo pronóstico y coincidiendo con el regreso de Miquel Angel Moyà a la portería a causa de la fuerte bronquitis que ha afectado esta semana a Toni Prats.
Los experimentos ensayados por Cúper apenas resistieron 45 minutos. Con el resultado desfavorable antes de que se cumpliera la media hora, el entrenador de Chabas dio entrada a Okubo tras el descanso en detrimento de Farinós y recuperó el dibujo habitual del equipo.
«Nos da en el culo y nos marcan»
PARA CUPER EL MALLORCA SUFRE «DESGRACIAS QUE SOLO AFECTAN A LOS EQUIPOS QUE ESTAN ABAJO» - «DESPUES DE QUE EL ZARAGOZA SE ADELANTARA EN EL MARCADOR, FUIMOS UN DESASTRE»
JAVIER OLONA
enviado especial
ZARAGOZA.- Se esperaba con bastante expectación la comparecencia de Héctor Cúper tras el partido contra el Zaragoza que deja al Mallorca de nuevo en puestos de descenso. El técnico argentino aseguró sentirse «totalmente capacitado» para sacar al conjunto bermellón de la situación en la que se encuentra, que para el de Chabas es «más complicada que hace una semana». Sobre el partido frente a los maños dijo Cúper que «hasta el gol el equipo trabajó bien. Es más, las primeras ocasiones fueron nuestras» y añadió que «después del minuto 25 la cosa cambió y fuimos un absoluto desastre».
De hecho, el Mallorca volvió a caer en los mismos errores de siempre. En cuanto el equipo encaja un gol pierde todo tipo de mordiente y ambición ofensiva. Precisamente sobre este último aspecto habló Cúper, que aseguró que sus jugadores «tuvieron ambición». Ya en un tono menos cordial aclaró que «no por sacar más delanteros se marcan más goles» y agregó que la cuestión «es jugar con criterio, y eso no lo hemos tenido hoy». Continuó el de Santa Fe analizando el partido y se refirió a la segunda parte, de la que recordó que «nada más empezar fallamos un gol». Acerca de esos fallos, el técnico utilizó la frase que mejor define la situación actual del Mallorca: «A nosotros el balón nos pega en el culo y se mete en la portería, y en el caso de nuestros rivales ese mismo balón se marcha a saque de esquina. Son desgracias que les ocurren a los equipos que están abajo».
Otro de los aspectos por los que se le preguntó al técnico argentino fue sobre los fallos individuales que está teniendo el equipo isleño está temporada. Afirmó el preparador bermellón que «los errores son producto del momento en el que estamos, eso es lo lamentable» y reconoció que «estamos peor que hace una semana, y es una situación preocupante».
Con el partido de ayer se cerraba la primera vuelta de la Liga con un Mallorca que contabiliza tan solo diecisiete puntos. Para Cúper, en este aspecto «la primera vuelta es negativa» y añadió que se habían «calculado veinte puntos como una buena puntuación y nos hemos quedado en tres menos». De cara a la segunda vuelta, en la que el Mallorca deberá mejorar la imagen que ha ofrecido en el primer tramo de la competición, Cúper aseguró que se trata del mismo reto «que ya tuvimos que afrontar la pasada temporada». En su opinón, «con 42 puntos obtendremos la permanencia».
La política de no hablar de fichajes y dar prioridad a los partidos continuó ayer, puesto que el entrenador argentino se negó a comentar ningún tipo de incorporación y zanjó el asunto con un rotundo «no es el momento de hablar de fichajes». En la última pregunta a la rueda de prensa, Cúper afirmó que no había existido «ningún motivo especial» en el hecho de mostrarse más inactivo en el banquillo que en partidos precedentes
PARA CUPER EL MALLORCA SUFRE «DESGRACIAS QUE SOLO AFECTAN A LOS EQUIPOS QUE ESTAN ABAJO» - «DESPUES DE QUE EL ZARAGOZA SE ADELANTARA EN EL MARCADOR, FUIMOS UN DESASTRE»
JAVIER OLONA
enviado especial
ZARAGOZA.- Se esperaba con bastante expectación la comparecencia de Héctor Cúper tras el partido contra el Zaragoza que deja al Mallorca de nuevo en puestos de descenso. El técnico argentino aseguró sentirse «totalmente capacitado» para sacar al conjunto bermellón de la situación en la que se encuentra, que para el de Chabas es «más complicada que hace una semana». Sobre el partido frente a los maños dijo Cúper que «hasta el gol el equipo trabajó bien. Es más, las primeras ocasiones fueron nuestras» y añadió que «después del minuto 25 la cosa cambió y fuimos un absoluto desastre».
De hecho, el Mallorca volvió a caer en los mismos errores de siempre. En cuanto el equipo encaja un gol pierde todo tipo de mordiente y ambición ofensiva. Precisamente sobre este último aspecto habló Cúper, que aseguró que sus jugadores «tuvieron ambición». Ya en un tono menos cordial aclaró que «no por sacar más delanteros se marcan más goles» y agregó que la cuestión «es jugar con criterio, y eso no lo hemos tenido hoy». Continuó el de Santa Fe analizando el partido y se refirió a la segunda parte, de la que recordó que «nada más empezar fallamos un gol». Acerca de esos fallos, el técnico utilizó la frase que mejor define la situación actual del Mallorca: «A nosotros el balón nos pega en el culo y se mete en la portería, y en el caso de nuestros rivales ese mismo balón se marcha a saque de esquina. Son desgracias que les ocurren a los equipos que están abajo».
Otro de los aspectos por los que se le preguntó al técnico argentino fue sobre los fallos individuales que está teniendo el equipo isleño está temporada. Afirmó el preparador bermellón que «los errores son producto del momento en el que estamos, eso es lo lamentable» y reconoció que «estamos peor que hace una semana, y es una situación preocupante».
Con el partido de ayer se cerraba la primera vuelta de la Liga con un Mallorca que contabiliza tan solo diecisiete puntos. Para Cúper, en este aspecto «la primera vuelta es negativa» y añadió que se habían «calculado veinte puntos como una buena puntuación y nos hemos quedado en tres menos». De cara a la segunda vuelta, en la que el Mallorca deberá mejorar la imagen que ha ofrecido en el primer tramo de la competición, Cúper aseguró que se trata del mismo reto «que ya tuvimos que afrontar la pasada temporada». En su opinón, «con 42 puntos obtendremos la permanencia».
La política de no hablar de fichajes y dar prioridad a los partidos continuó ayer, puesto que el entrenador argentino se negó a comentar ningún tipo de incorporación y zanjó el asunto con un rotundo «no es el momento de hablar de fichajes». En la última pregunta a la rueda de prensa, Cúper afirmó que no había existido «ningún motivo especial» en el hecho de mostrarse más inactivo en el banquillo que en partidos precedentes
«Hemos merecido la victoria»
VICTOR MUÑOZ ADMITIO QUE EL GOL LOGRADO POR JUAN ARANGO LES PUSO «NERVIOSOS» - «LA CLAVE ESTUVO EN MARCAR PRONTO»
ZARAGOZA.- El entrenador del Real Zaragoza, Víctor Muñoz, declaró ayer, tras la victoria de su equipo frente al Mallorca, que estos nuevos tres puntos sirven «para mirar hacia arriba». Razón no le falta al técnico aragonés ya que con este resultado el equipo maño comienza a acercarse a los puestos altos de la clasificación a pesar de haber empezado la Liga cerca de las posiciones de descenso y con la continuidad de Víctor en entredicho. Así estaban las cosas antes del partido contra el Cádiz en la 'tacita de plata', encuentro que el Zaragoza ganó y que marcó el inicio de la espléndida racha de resultados que ha encadenado.
El preparador comentó sobre el partido que «hemos merecido ganar» y añadió que «la clave ha sido marcar el primer gol relativamente pronto». En relación al desarrollo del encuentro, Víctor afirmó que «sabíamos que era complicado abrir el marcador. Luego todo ha sido más fácil, porque hemos dejado que el Mallorca llevara el peso del partido y eso nos ha permitido salir al contragolpe». Un arma que sin duda aprovechó el Zaragoza, que mató el partido a la contra.
Por otra parte, el entrenador maño reconoció que «el gol de Arango nos ha puesto nerviosos». Víctor entrevió la posibilidad de que el Mallorca lograse el empate, pero fue el Zaragoza el que logró un tercer tanto que encarriló definitivamente el choque a su favor. Según el técnico, ese tanto de Diego Milito «nos tranquilizó a todos». Con este triunfo, el equipo aragonés se sitúa noveno con 27 puntos, justo a cuatro de la sexta posición, que marca la frontera de las posiciones europeas.
El próximo compromiso del Zaragoza en Liga será contra el Atlético de Madrid, de nuevo en La Romareda, en un encuentro que será el tercero que jueguen madrileños y aragoneses que también son rivales en la Copa del Rey.
VICTOR MUÑOZ ADMITIO QUE EL GOL LOGRADO POR JUAN ARANGO LES PUSO «NERVIOSOS» - «LA CLAVE ESTUVO EN MARCAR PRONTO»
ZARAGOZA.- El entrenador del Real Zaragoza, Víctor Muñoz, declaró ayer, tras la victoria de su equipo frente al Mallorca, que estos nuevos tres puntos sirven «para mirar hacia arriba». Razón no le falta al técnico aragonés ya que con este resultado el equipo maño comienza a acercarse a los puestos altos de la clasificación a pesar de haber empezado la Liga cerca de las posiciones de descenso y con la continuidad de Víctor en entredicho. Así estaban las cosas antes del partido contra el Cádiz en la 'tacita de plata', encuentro que el Zaragoza ganó y que marcó el inicio de la espléndida racha de resultados que ha encadenado.
El preparador comentó sobre el partido que «hemos merecido ganar» y añadió que «la clave ha sido marcar el primer gol relativamente pronto». En relación al desarrollo del encuentro, Víctor afirmó que «sabíamos que era complicado abrir el marcador. Luego todo ha sido más fácil, porque hemos dejado que el Mallorca llevara el peso del partido y eso nos ha permitido salir al contragolpe». Un arma que sin duda aprovechó el Zaragoza, que mató el partido a la contra.
Por otra parte, el entrenador maño reconoció que «el gol de Arango nos ha puesto nerviosos». Víctor entrevió la posibilidad de que el Mallorca lograse el empate, pero fue el Zaragoza el que logró un tercer tanto que encarriló definitivamente el choque a su favor. Según el técnico, ese tanto de Diego Milito «nos tranquilizó a todos». Con este triunfo, el equipo aragonés se sitúa noveno con 27 puntos, justo a cuatro de la sexta posición, que marca la frontera de las posiciones europeas.
El próximo compromiso del Zaragoza en Liga será contra el Atlético de Madrid, de nuevo en La Romareda, en un encuentro que será el tercero que jueguen madrileños y aragoneses que también son rivales en la Copa del Rey.
ZONA DE VESTUARIOS
Debemos salir de esta situación cuanto antes»
PEREYRA SE MARCA COMO OBJETIVO ABANDONAR LOS PUESTOS DE DESCENSO «AUNQUE ES DIFICIL, NO HAY NADA IMPOSIBLE» - RAMON ROSELLO: «TODAVIA QUEDA MUCHA TEMPORADA»
J. O.
ZARAGOZA.- Con mucha prisa y pocas ganas de hablar aparecieron los jugadores del Mallorca en la zona mixta del estadio de La Romareda y es que el equipo se trasladaba rápidamente a Barcelona para salir hoy de vuelta a Mallorca. En las casi tres horas de camino que hay de la capital maña a la catalana la plantilla debió tener tiempo de reflexionar sobre el encuentro y la situación actual del equipo, que vuelve a estar marcada por los puestos de descenso.
Pereyra. El argentino compartió el centro del campo con Farinós y Doni, con lo que fue la primera vez que el Mallorca jugó con tres pivotes, dado que Cúper decidió dar descanso a Arango y apostar por este nuevo esquema. El centrocampista bermellón reconoció que «la situación es difícil» pero dijo que «no hay nada imposible», aunque eso sí, dio un serio aviso para sus compañeros y para el Mallorca en general: «Debemos sacar esta situación cuanto antes». Sobre el debut de su compatriota Pisculichi dijo el Guille que «salió con el partido ya definido pero le habrá servido para ver un poco cómo es la liga» y añadió: «Esperemos que vaya adaptándose rápido, porque su aportación sin duda será muy importante para nosotros».
Víctor Casadesús. Otro de los jugadores que siempre da la cara, ya sea cuando el Mallorca gana o cuando pierde es Víctor, ayer volvió a hacerlo y habló sobre la situación del conjunto bermellón. «Es cierto que estamos teniendo mala suerte, pero algo tendremos que hacer para cambiarlo», aseguró. Sobre el partido, el delantero de Algaida reconoció que el equipo no había jugado muy bien y restó importancia a los rebotes que favorecieron ayer al Zaragoza: «No creo en eso», afirmó. Otro tema del que habló Víctor fue del calendario que le espera con la visita a Riazor frente al Deportivo de La Coruña el próximo domingo o con la llegada del Barcelona a Son Moix. «Es cierto que el mes es difícil pero a esos equipos los van a recibir los otros equipos y debemos intentar ganarles también», concluyó el ariete mallorquinista.
Ramón Roselló. El nuevo directivo está siendo la cabeza visible del equipo en los desplazamientos del Mallorca. «No tenemos miedo de nada», declaró ayer tras el partido en relación con la posición en la que se encuentra el equipo. Dentro de pocos días se pone en marcha una nueva campaña para hacerse socio del Mallorca en la segunda vuelta y se le preguntó a Roselló qué se debe hacer para animar a la gente a que saque su abono. «Lo que debemos hacer es transmitir tranquilidad y decirles que todavía queda mucha temporada por delante», aseguró. Rosselló aclaró además que «todavía es pronto para pensar en nada» en relación con posibles incorporaciones. «Debemos centrarnos en los partidos», añadió. También quiso Roselló salir en defensa de Héctor Cúper, del que dijo que «es una persona que sufre mucho». «En el camino vuelta tendremos tiempo de hablar para analizar lo que ha pasado», apuntó. Lo que sí dijo el nuevo consejo es que «el equipo debe empezar a ganar ya» y agregó: «Tenemos la experiencia de lo que hemos vivido y debemos aprovecharlo en nuestro beneficio». La plantilla dispondrá hoy de día libre y volvera a ejercitarse mañana por la tarde con la vista puesta en el compromiso más cercano para el Mallorca, el encuentro ante el Deportivo de La Coruña en Riazor, un encuentro que se prevé difícil puesto que los gallegos querrán resarcirse de su derrota frente al Alavés.
PEREYRA SE MARCA COMO OBJETIVO ABANDONAR LOS PUESTOS DE DESCENSO «AUNQUE ES DIFICIL, NO HAY NADA IMPOSIBLE» - RAMON ROSELLO: «TODAVIA QUEDA MUCHA TEMPORADA»
J. O.
ZARAGOZA.- Con mucha prisa y pocas ganas de hablar aparecieron los jugadores del Mallorca en la zona mixta del estadio de La Romareda y es que el equipo se trasladaba rápidamente a Barcelona para salir hoy de vuelta a Mallorca. En las casi tres horas de camino que hay de la capital maña a la catalana la plantilla debió tener tiempo de reflexionar sobre el encuentro y la situación actual del equipo, que vuelve a estar marcada por los puestos de descenso.
Pereyra. El argentino compartió el centro del campo con Farinós y Doni, con lo que fue la primera vez que el Mallorca jugó con tres pivotes, dado que Cúper decidió dar descanso a Arango y apostar por este nuevo esquema. El centrocampista bermellón reconoció que «la situación es difícil» pero dijo que «no hay nada imposible», aunque eso sí, dio un serio aviso para sus compañeros y para el Mallorca en general: «Debemos sacar esta situación cuanto antes». Sobre el debut de su compatriota Pisculichi dijo el Guille que «salió con el partido ya definido pero le habrá servido para ver un poco cómo es la liga» y añadió: «Esperemos que vaya adaptándose rápido, porque su aportación sin duda será muy importante para nosotros».
Víctor Casadesús. Otro de los jugadores que siempre da la cara, ya sea cuando el Mallorca gana o cuando pierde es Víctor, ayer volvió a hacerlo y habló sobre la situación del conjunto bermellón. «Es cierto que estamos teniendo mala suerte, pero algo tendremos que hacer para cambiarlo», aseguró. Sobre el partido, el delantero de Algaida reconoció que el equipo no había jugado muy bien y restó importancia a los rebotes que favorecieron ayer al Zaragoza: «No creo en eso», afirmó. Otro tema del que habló Víctor fue del calendario que le espera con la visita a Riazor frente al Deportivo de La Coruña el próximo domingo o con la llegada del Barcelona a Son Moix. «Es cierto que el mes es difícil pero a esos equipos los van a recibir los otros equipos y debemos intentar ganarles también», concluyó el ariete mallorquinista.
Ramón Roselló. El nuevo directivo está siendo la cabeza visible del equipo en los desplazamientos del Mallorca. «No tenemos miedo de nada», declaró ayer tras el partido en relación con la posición en la que se encuentra el equipo. Dentro de pocos días se pone en marcha una nueva campaña para hacerse socio del Mallorca en la segunda vuelta y se le preguntó a Roselló qué se debe hacer para animar a la gente a que saque su abono. «Lo que debemos hacer es transmitir tranquilidad y decirles que todavía queda mucha temporada por delante», aseguró. Rosselló aclaró además que «todavía es pronto para pensar en nada» en relación con posibles incorporaciones. «Debemos centrarnos en los partidos», añadió. También quiso Roselló salir en defensa de Héctor Cúper, del que dijo que «es una persona que sufre mucho». «En el camino vuelta tendremos tiempo de hablar para analizar lo que ha pasado», apuntó. Lo que sí dijo el nuevo consejo es que «el equipo debe empezar a ganar ya» y agregó: «Tenemos la experiencia de lo que hemos vivido y debemos aprovecharlo en nuestro beneficio». La plantilla dispondrá hoy de día libre y volvera a ejercitarse mañana por la tarde con la vista puesta en el compromiso más cercano para el Mallorca, el encuentro ante el Deportivo de La Coruña en Riazor, un encuentro que se prevé difícil puesto que los gallegos querrán resarcirse de su derrota frente al Alavés.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home