viernes, enero 27, 2006

Mas miedo tengo todavia ¿Derlei?

Al igual que Vagner Love, es un jugador del perfil de Eto'o, menos técnico y mas mayor (camino de 31 años).
No nos sirve para nada, no necesitamos un jugador así, pero la incompetencia futbolística de este colectivo dirigente, entrenador, directiva , etc, nos hunde lentamente. Será dificil salvar la categoria. Y de salvarla, el sangrado económico sufrido estos dos últimos años será importante.
Por cierto, detalle curioso que los nombres que aparecen en los distintos rotativos locales enuncian negociaciones prioritarias con jugadores totalmente diferentes. Vagner Love, Iversen, Derlei o Brandao. En cualquier caso, Dios nos asista. Sin embargo, y siguiendo con mis consejos futbolísticos que ayer osé presentar, sigan buscando delanteros rocosos, un Dani, un Amato. Olviden que el autentico motor de ese fantástico RCD Mallorca fue un jugador de cualidades técnicas ofensivas como Iovan Stankovic. Busquen delanteros, busquen. Busquen mediocentros defensivos, busquen, Tengo ganas de ver un delantero capaz de meter goles sin que su equipo sea capaz de pasar del centro del campo.

Derlei, el sueño de Grande
El Mallorca está dispuesto a invertir seis millones de euros en el fichaje del delantero brasileño
Albert Orfila / Carlos Montes de Oca
Es el sueño de Vicenç Grande, el tapado del presidente del Mallorca, la guinda que quiere Héctor Cúper para completar el pastel. Se llama Vanderlei Fernandes da Silva, Derlei (Brasil, 1975), milita desde hace un año en el Dinamo de Moscú después de conquistar la triple corona, Copa de la UEFA, Champions League y la Copa Intercontinental, con el Oporto de Mourinho. El club balear está dispuesto a tirar la casa de la ventana, a llegar hasta los 6 millones de euros (1.000 millones de pesetas) por su fichaje.

Las negociaciones se encuentran en la recta final y aunque es una negociación durísima por las elevadas pretensiones económicas que solicita el Dinamo de Moscú, la entidad balear no arroja la toalla. Y es que el club moscovita desembolsó nada menos que ¡7 millones de euros! al Oporto por el fichaje de este delantero brasileño, con pasaporte portugués, al que apodan el Ninja y que apartó al Deportivo de la final de la Liga de Campeones en la temporada 2003-04.

Nacido en Sao Bernardo do Campo el 14 de julio de 1975, Derlei se formó en el América Natal (96-97), para pasar posteriormente al Guaraní (97-98) y al Madureira (99). El delantero brasileño, que puede actuar como ariete puro o mediapunta zurdo, recaló en el fútbol portugués en el verano de 1999 para firmar por el Uniao Leiria, que dirigía un entonces desconocido José Mourinho. En este modesto equipo luso comenzó a labrarse su fama de goleador.
Sigue la búsqueda del ansiado «9»
Nando Pons se reunió ayer con Héctor Cúper para informarle de la últimas novedades al respecto - El CSKA sigue mostrándose intransigente y no baja el precio de Vander Silva
PALMA.-Pasan los días, se acerca el final del plazo, y el Mallorca sigue sin encontrar el ansiado delantero centro. El CSKA de Moscú se muestra firme en sus pretensiones por Vander Silva y no baja de los seis millones de euros, cantidad que aquí se considera inasequible, y el resto de opciones que se manejan no se consideran de momento lo suficientemente atractivas. Incluso se está sopesando la posibilidad de dejar las cosas como están y afrontar la segunda vuelta con los atacantes que hay ahora mismo en la plantilla.
El secretario técnico Nando Pons mantuvo ayer una nueva reunión con el entrenador Héctor Cúper para informarle del estado exacto de las negociaciones que se mantienen con diferentes futbolistas. El objetivo número uno sigue siendo Vander Silva, pero a medida que pasan las horas la operación se dificulta aún más por la postura intransigente del CSKA, cuya boyante situación económica perjudica las negociaciones. Los rusos no necesitan dinero, es más bien al contrario, y pese a que el jugador ha expresado su deseo de probar suerte en la Liga española, no hay forma de que el club baje su tasación.
La pasada semana un intermediario viajó a Moscú para tratar de cerrar la negociación. No tuvo éxito. Durante la presente se han sucedido los contactos, pero ninguno ha fructificado. La única esperanza que le queda al Mallorca es que sea el propio Vander el que tense la cuerda y fuerce su salida, aunque la verdad es que en la isla se es muy pesimista al respecto.
El secretario técnico Nando Pons lleva ya un par de días valorando otras opciones, y hay de todo sobre la mesa. Desde jugadores africanos con pasaporte comunitario hasta europeos o sudamericanos. El abanico es enorme, pero el club quiere afinar al máximo.

El representante de Iversen dice que hoy "se va a decidir el futuro" del delantero noruego
H. MARTÍN. PALMA.
Hoy puede ser un día clave para el Real Mallorca. El representante de Steffen Iversen aseguró ayer a este diario que hoy se tomará una decisión sobre el futuro del delantero noruego. "Espero cerrarlo antes del fin de semana", aseguró el agente, sabedor de que el plazo en la Liga para fichar concluye el día 31 de enero. "Hasta la fecha son todo rumores", añadió sin querer dar nombres ni de la oferta del club isleño ni de otras posibles que pueda haber recibido el punta de 29 años. El Mallorca también estudia otro nombres como los de los puntas brasileños Brandao y Vanderlei Fernando da Silva. El primero es una promesa de 25 años que juega en el Shaktar Donetsk de la liga ucraniana, mientras el perfil de Da Silva se acerca más a la veteranía de Iversen, pues tiene 30 años.
Con el 2, Basinas.
El griego jugará con este dorsal por lo que queda de temporada, un número que en la 2004/05 perteneció a Iuliano, ahora con el 21 y anteriormente a Campano, entre otros. El medio de Atenas pudo elegir entre el 2 y el 12+1. Sorprende que Nunes, que sí es central, no quisiese ese dorsal y prefiriese el 16 de Peralta.