domingo, diciembre 21, 2014

Es cierto que...

Más de un año sin publicar nada en mi blog. Es lo que tiene la involución a la que nos tiene sometido este RCD Mallorca... Desde 2011, cada año es peor que el anterior, y no parece que el 2015 vaya a cambiar la tónica... La derrota de ayer en El Toralin no es más que el reflejo de lo que es hoy el RCD Mallorca, un equipo sin ambición y sin alma no exento de calidad que trota por los campos de segunda con total desidia como un alma en pena.

Tenemos un alemán en la presidencia. Es cierto que genera muchas dudas, algunos dicen que hará buena la gestión de Grande.  Pues yo le voy a dar mi voto de confianza a Claasen...





El porque hacen esta pantomima Cerdá y él acerca la salida del eterno "presi" (ayer presidente, mañana presidiario, al tiempo), no se, pero es cierto que llevo años trabajando en empresas donde de vez en cuando se despide a gente, y al dia siguiente nos envían un comunicado diciendo que "fulanito ha decidido abandonar la empresa, agradecemos la labor realizada, la implicación, bla, bla, bla", o sea el mismo teatro...



Es cierto que desde que llegó Claasen ha estado enfrentado a los que mandaban, adicto a las demandas (preparate Tebas!!!) que se querelló hasta contra los limpiabotas y que siempre que se le ha pedido que aportaciones o cambios haría, todo han sido vaguedades, tópicos, ideas populistas y propuestas improvisadas en poco tiempo...

Es cierto que es un fantasmon de cuidado, con sus maletines con esposas (¿a que gobiernos o corporaciones asesora para ir manejando tantos secretos?) y sus guardaespaldas melenudos, con sus greñas de fan de los Iron Maiden y ACDC reconvertido en ejecutivo (ya el intento de toque de modernidad con esas gafas de sol le ponen a la altura de un yuppie de 3ª división, ahí tiene que mejorar), con unas cualidades profesionales tan complejas como desconocidas, un pasado empresarial tan transparente como invisible, y tan difuso como el de Ghirelli. Y es cierto que su pasado como directivo de futbol tampoco es muy halagüeño...

Pero tambien es cierto que el el RCD Mallorca no se hace dinero. Si miramos los últimos propietarios (de hecho, todos los que ha habido desde que somos SAD) y hacemos balance de lo invertido y lo ganado, Dalmau, Grupo Z, Grande, Mingarro o Serra Ferrer, ¿quien ha ganado dinero (blanco o negro)? ¿Quien ha mejorado sus relaciones con los políticos de las islas? ¿Quien ha mejorado en sus negocios particulares?. No se que hace el alemán aquí, pero si no encuentra dinero y no encuentra prestigio, hará lo mismo que ha hecho en todas partes, salir por patas en poco tiempo...

Es cierto que Claasen atufa a cafre, se huele de lejos. Pero tampoco había en el horizonte nada con garantías, los argumentos del italiano nunca me convencieron, y Aouate cual jugador de poker tiró muchos faroles pero nunca enseño una buena mano. Ahora no habrá Cerdás o Serras donde desviar culpas. Con Claasen, sabemos a quien señalar, el resto son historia...

Yo le voy a dar un voto de confianza, por más dudas que me genere, a ver que aporta. Y como de costumbre, es cierto que sigo afilando el hacha (entiendase por hacha el pañuelo que agito en Son Moix, mi voz, mis acidos comentarios en redes sociales, no se me confunda el lector)... por si acaso...

Felices fiestas a todos

miércoles, diciembre 11, 2013

Se rifan boletos al personaje más catastrófico de la historia...

Visto que la situación del RCD Mallorca es caida picada y en barrena, pronto esto será una encuesta que harán todos los medios, pero podemos empezarla centrandonos en comentar la situación puramente actual.


Biel Cerdá es un tahur peligroso que, con traiciones y mentiras, con un 5% quiere hacer y deshacer con el dinero de esos otros a los que ha traicionado.

Dicho esto, en mi opinión ha cometido un error de cálculo, que es sindicar con Serra Ferrer, ya que mientras que Claasen y Terrassa son figuritas de palco y portada, también son vagos (desde una perspectiva puramente mallorquinista y no en los otros ámbitos de sus vidas) como ellos solos. 0 interés en el trabajo del día a día de la SAD. Estos sí que hubiesen delegado en él y su error fue al negociar pedir desde un inicio cantidades astronómicas.



Serra Ferrer, sin embargo, por mal que lo haga (que no es que lo haga mal, es que ya es un descojone, un mal chiste) sí que quiere trabajar en el día a día, incapaz de ceder un centimetro y echarse a un lado aunque sea de manera temporal y peleará como sea por ello. Pero resulta cuando menos curioso que con lo que le gusta esto, haya hipotecado su presencia en el club confiando en personajes de este calado…

Así, veo claro como va a terminar esto, que es en los juzgados, donde la situación de Cerdá ya entra en un terreno pantanoso. Hoy sale esta entrevista de Claasen en UH: http://ultimahora.es/mallorca/noticia/deportes/real-mallorca/utz-claassen-cerda-llama-serra-ferrer-incapacitado.html


Claasen, si certifica esto en el presunto juicio contra la sindicación donde presuntamente terminará todo puede darle un espadarazo a SF ya que escenifica la traición a dos bandas y sin duda podría conducir a llevar a un juez a facilitar la ruptura de dicha sindicación con antelación y sin indemnización o muy reducida…


Evidentemente el gran damnificado de todo esto será el RCD Mallorca, que verá mermada seriamente su maniobrabilidad, ya que todo esto llevara tiempo, años quizá. Estas cosas llevan a un club a su destrucción total ¿2ªB o 3ª? ¿desaparición?
Este es el legado de Vicente Grande (donde realmente empezó todo) y Serra Ferrer. Dentro de 30 o 40 años, habrá otro RCD Mallorca, otro Tomeu Maura, y de vez en cuando tirarán de hemerotica y hablarán de nuestros héroes, de S. Etoo, de Jovan Stankovic, de Cuper, etc… y también de nuestros tiranos. Es lo que tiene la historia…


viernes, noviembre 22, 2013

Por que el RCD Mallorca no vende...

Una queja muy formulada en los últimos tiempos por el mallorquinismo más acerrimo es la deserción del aficionado más común. La gente le da la espalda, y buena prueba de ello es que ayer, en la entrega de pases para el palco, no fueron más que alcaldes que no tienen otro lugar donde pintarla...

Un club de fútbol es una empresa, en el cual aspectos como el Marketing bien llevado son muy importantes… Lo que hace falta es llevarla bien, saber donde eres fuerte, ser conocedor de tus debilidades, tener bien definidos tus clientes potenciales, tener claro donde puede haber oportunidades y a partir de ahí plasmar las estrategias adecuadas.

Esto que acabo de exponer son los conceptos más básicos del Marketing para plasmar estrategias (vamos, un DAFO, mirad en Wikipedia). ¿creéis que en este club saben de que va el tema? ¿son realmente conocedores de sus virtudes, debilidades, etc?

Y luego, además, hay que jugar al fútbol…En el fútbol, no se vive de resultados, se vive de vender (luego es un pez que se muerde la cola, sin resultados no vendes) y es evidente que el RCD Mallorca arrastra una trayectoria muy, muy negativa en ese aspecto…

En el caso de Cerdá esta muy claro, hay empresas donde el empresario pone ganas se implica mucho en la actividad de la empresa, y otras en las que le basta ser el máximo socio capitalista para ejercer su espada de Dámocles, tocar solo los temas macroeconómicos, huir de los problemas y básicamente pintarla y hacer viajes…

Esta claro que Mr Rayos UVA es de este último tipo. Pero no es por eso que nos desagrada tanto…

No quiero a Gabriel Cerdá en el RCD Mallorca porque es un tahur, porque su poder en el RCD Mallorca se basa en el efecto bisagra, porque no ha tomado ningún riego para llegar donde está (bueno, un 5%). Otros horripilantes, como Vicente Grande (al que no le voy a quitar de momento su cuchara de madera como el peor presidente de la historia) o Mingarro, corrieron riesgos (de momento, además, pasean por los juzgados)… Es que este ni eso…

El camino de Serra Ferrer en el RCD Mallorca tiene su principio y su fin ya escritos. Para el fin, siempre han habido dos opciones, o limpiaba y lo vendía a alguien por mucho dinero… o se la pegaba y salía por patas en 2ªB o 3ª… Eso lo hemos sabido siempre, y a nadie escapa que camino lleva…


#serraveteya (y no menciono a Cerdá porque es que ni hace falta molestarse por quien tiene solo un 5%...)

ASI FICHA SERRA FERRER

Vamos a desenmascarar la manera de fichar de la era Serra Ferrer, su falta de perspectiva a largo plazo, su continua improvisación, lo sabemos de carrerilla pero a lo mejor cuesta reflexionarlo todo junto de una vez, para explicar de antemano porque el sábado la gran pitada (porque habrá pitada, ni lo dudeis, con el grito de guerra de este año, con el que cierro esta intervención) ira nuevamente contra el palco más que contra el entrenador o los jugadores.

Primero de todo, se negocia a lo Lendoiro, de manera extrema. Apurando los tiempos, la mayoría de fichajes se cierran (si no hay problemas con el fax) sobre la bocina. Igual sucede con las ventas. No se hace pretemporada con los jugadores con los que jugaremos.

El perfil de lo que traemos. O es jugador desconocido, “low cost” barato (Caceres, Conceiçao, M. Perez, Joao Victor, Ratinho, etc) o es un jugador con poca (o nula) participación en temporadas anteriores (bien por lesiones o por otras cuestiones deportivas) que vienen a hacer un efecto trampolín (De Guzmán, Gio, Iñigo P. Alfaro, Miño etc),… A estos últimos se les presupone más calidad… Apenas se apuesta por el jugador “no mediatico pero fiable”…

Este año se han añadido los “cedidos promesa” (a diferencia del cedido standard, con poca o nula relación previa con el fútbol profesional), con Thomas o Gerard…

Se va al “tiropichon”, ofrezco una mierda y a ver si cuela, si piden mucho paso y voy a por otro. Tendencia al esfuerzo por el jugador de ataque, para defender vale cualquier tuercebotas… Con las se acaba desestabilizando la configuración de plantilla (se va Pereira, viene Geijo…)

Extrañas operaciones como las de Cavenaghi, Alfaro, Ogungimi, Aki, así como los Rivalderos Geromel, Conceiçao, y los “uzbekos” Ratinho y Joao que cuestan más de lo que parece y no aportan nada…

Renovaciones. Cuesta mantener a los titulares de más calidad (incluso un jugador franquicia como Castro se va libre) y/o hacer un esfuerzo con ellos (y salvo Gio, que ya lo era, ninguno de los que han pasado por aquí en su etapa se han hecho internacionales), pero total confianza en los veteranos con caracter, ya que estos dan facilidad en la rebaja de salarios… Aquí no quiero ser demágogico, el problema del canje Ramis/Chico por los brasileños no es el cambio en sí (había que venderlos, entendible), es que ese mismo año dejamos escapar a M. Crespí y Cendrós, más baratos y fiables que los dos cariocas…

Cantera. Después de la apuesta agresiva del primer año (Nsúe, Pereira, Kevin, Tejera, Pina, Cendrós, Crespí y Enrich), poco a poco se va diluyendo el tema. Caparrós los metía con calzador y no se consolidó nadie. Oltra ha metido a Asensio por que esta muy por encima del resto…

¿Queréis más motivos de porque el equipo no funciona y no es culpa directa del entrenador? #serraveteya

domingo, septiembre 22, 2013

RCD Mallorca - 1; Mirandes 0... ¿En el buen camino?


Muchas y copiosas críticas caen esta tarde noche sobre el equipo de Oltra, a pesar de la victoria acaecida en el día de hoy. Sobre todo, tras la espantosa segunda parte padecida por el respetable.

En mi opinión, es bueno este nivel de exigencia. Y lógico, pues como igualmente señalaba un ultra valencianista el pasado jueves, tras la derrota por 0-3 ante el Swansea en Europa League "tenéis a la gente calentita, muy calentita". Aquí no hacemos encerronas de ese tipo, pero también esta la cosa caldeada.  Que nadie lo dude, todos veníamos con la garganta afinada para gritar nuestro grito de guerra cuando vienen mal dadas, "Serra ve ya", y más ahora que solo viene la afición más devota. No tuvimos oportunidad, y mejor así ¿no?. No podemos estar todo el año cerrando las jornadas de esa manera. No es sano ni conveniente.

Sin embargo veo cosas positivas. El equipo lee mejor los partidos. Los juega con más oficio y se percibe cierta progresión. Muchos, aún así hablan de falta de implicación o de mala preparación física. Las causas de este decaimiento tras el descanso del partido de hoy, para mi son otras, estas:


  • 1º - Encorsetamiento en el juego. Es evidente que el equipo juega con mayor rigor táctico y que ese mismo ha sido impuesto hace demasiado poco tiempo. Ello implica mayor desgaste mental, y evidentemente afecta a la parte física.
  • 2º - Pretemporada. Estamos en pretemporada. Llevamos 6 jornadas y el equipo aún se va haciendo. Sin ir más lejos, aún no esta claro quienes son titularismos en muchas posiciones los laterales, los centrales, los hombres de banda e incluso el portero. Entre otras cosas por la llegada tardía de numerosos efectivos.
  • 3º - Bajas y recolocaciones. Ante las bajas de Bigas, Geromel, Kevin, Martí, etc, se producen recolocaciones, como bajar a Nsue, colocar a Ximo en la banda contraria, hacer debutar a Alex Moreno, poner a Alfaro en una banda, etc, lo cual siempre es un agravante.
  • 4º - Aspecto psicológico. ¿De donde venimos? De encajarlos de 4 en 4 (podemos incluir la Copa ahí) y de dejar escapar una victoria segura ante el Hércules encajando dos goles en los últimos minutos.

En condiciones normales, si todo progresa adecuadamente, se juega con mayor tranquilidad y leemos mejor el contragolpe, estos partidos se resolverán mucho antes.

A partir de ahí, la pregunta que nos hacemos todos es si basta para ascender.

Por una parte creo que hay calidad de sobra. Hoy mismo se ha visto un rival globalmente muy inferior, pero evidentemente partido a partido vamos viendo cosas que nos dejan muchas dudas.


  • La mala dinámica. Seguimos concediendo muchas ocasiones del gol. Hoy no empataron de milagro. Pablo Infante, (que presencia impone cuando pisa el cesped) metia el miedo en la grada cada vez que tocaba el balón.
  • Los nuevos fichajes, el ejercito de cedidos (casi todos) no marcan diferencias. Agus va justo justito. El portugues igual. A Iñigo Perez aún le falta mucho (aunque cada partido va siendo mucho mejor que el anterior). Otro que esta muy lejos de forma es Geijo. Mención aparte merece Riverola, al menos los anteriores dejan detalles de lo que pueden llegar a hacer, lo de este chaval parece un cacao mental importante... Solo Gerard Moreno cumple (y supera ) las espectativas.
  • Desconcierto táctico. Trabajo para Oltra. ¿Jugamos a tener la pelota o al patadon p'arriba? ¿y la mala gestión de los contragolpes?
  • Plantilla descompensada. Es evidente que si ponemos la diferencia de calidad entre la gente de arriba y los de retaguardia, la diferencia es ostensible. Asimismo, es obvio que esta plantilla tiene carencias posicionales en unas zonas, superavit en otras...

A todo ello, nuestro director deportivo no estaba en el campo para ir a ver a uno que quiere fichar. Lo que pasa es que luego le entran las cagaderas y ficha saldos a tiropichon apurando los últimos minutos de los periodos de fichajes (y eso si entra el fax)... O eso, o las mencionadas cagaderas le entran cuando ve su silla en Son Moix, el miedo a que le canten otro "Serra vete ya"... Nosotros, mientras tanto, seguiremos afinando gargantas... por si acaso...

miércoles, septiembre 11, 2013

No diga ridículo, diga "Lorenzo Serra Ferrer"...

La temporada 2013/14 no ha hecho más que empezar, pero el Real Mallorca ya acumula un amplio historial de ridículos, al punto que no ha llegado el otoño y ya podemos tildarla de fracaso. Faltaba uno en la Copa del Rey, donde el Alcorcón pasó por encima del conjunto de José Luis Oltra, el cual volvió a exhibir  gravísimos problemas defensivos.

La eliminación copera a las primeras de cambio es lo de menos, incluso muchos piensan que viene bien para no descentrarse de la liga. Yo ahí discrepo... Es evidente que no aspiramos a ser campeones, pero acumular un par de rondas para dar minutos a los menos habituales deportivamente es interesante...

Lo que no viene bien es otra nueva humillación. Y van...

¿Soluciones a corto plazo? Muchos empiezan a mirar al banquillo... Yo creo que hay que cesar a Oltra ya. Total, este equipo, el de la temporada 2013/14 es un nuevo fracaso de Serra Ferrer (y en Son Moix el “Serra vete ya” empieza a ser un hábito). Y, como comentaba antes, no ha empezado Otoño y ya se habla por ahí de "año de transición"… todo un record.

Pues eso, ya que hay una total falta de conceptos defensivos básicos y que los intentos de “estabilidad”, la necesidad de “tiempo para acoplarse”, etc no sirve, pues cambiemos de entrenador cada mes hasta que uno de con la tecla…

Mientras tanto, al repetirse cada mes los mismos errores, la gente seguirá debatiendo (supongo que sobre Caparrós y Manzano debieron aparecer, no lo recuerdo ahora) acerca el grado de responsabilidad del entrenador… Debate patrocinado por el director deportivo, con sus declaraciones de "en mi época se criticaba el mal juego al banquillo y no al palco".

Y Oltra se marchará, y encontrará otro equipo, cual Caparrós y su Levante (o Laudrup y su Swansea)… Y nosotros nos quedaremos aquí, con Serra Ferrer y su ojo clínico para la dirección deportiva, sentaditos en la grada, cantando partido si, partido tambien SERRA VETE YA, este de vacaciones o no...

miércoles, agosto 21, 2013

Los expertos opinan... como la mayoría de aficionados...


Confirmado: somos de Segunda…B
Por: Javier Oleaga el 19 agosto 2013 en www.mallorcadiario.com


En el último Córner decía que “Ya sabemos que somos de Segunda”, al referirme a los comentarios negativos y catastrofistas que se han hecho desde que el Real Mallorca bajó a Segunda División el pasado mes de junio y que no hacían más que repetir que somos tenemos un equipo y un club de Segunda. ¡Caramba! A lo mejor me equivoqué y tendría haber dicho “Si, somos de Segunda B”, que ahora si tiene razón de ser tras el batacazo ante el Sabadell (4-0). Vergonzoso y vergonzante.

Creo que en el equipo están todos desnortados. Desde el técnico José Luis Oltra, al último jugador. El entrenador se permitió corregir a la prensa cuando un compañero le dijo o le recordó (tras varios partidos de pretemporada con errores en defensa) que el equipo seguía con los mismos errores defensivos que le había costado encajar 72 goles y el descenso.”Ahora estamos en otra temporada, estos son mis jugadores y varios han cambiado. Vamos a olvidarnos del pasado porque esto ahora es distinto…”. Poco más o menos dijo estas frases. Es cierto: antes éramos colistas de Primera, ahora lo somos de Segunda, con un pie en Segunda B. Algo ha cambiado.

Oltra dijo hace dos semanas que ya tenía in mente, que ya sabía, quienes iban a jugar en Sabadell. ¿Y sabiéndolo no intuyó el resultado negativo? Supongo que no, porque de haberlo visto, no habría alineado a la misma defensa y portero más goleados de Primera. No toda la culpa es suya. Los Aouate, Nunes, Bigas, Ximo, Martí, Nsue, Alfaro y Víctor tienen “experiencia” en perder en pocos minutos lo que tanto les cuesta alcanzar en un partido.

Oltra tiene que decidirse por alinear a aquellos futbolistas válidos para Segunda, dejarse de las “vacas sagradas” y despejar la controversia en la portería (Aouate o Miño); los cambios de centrales y laterales (Nunes no está en forma desde la pasada temporada y juega; en los laterales Bigas y Ximo permutan y no se llegan a asentar en un sitio); un medio campo, que debe construir y repartir juego, en manos del súper veterano Martí y en ataque con la pólvora siempre semi mojada. No puede seguir así.

También es hora de que Serra Ferrer echa mano al bolsillo, con permiso de Biel Cerdá, y fiche algo de más contundencia y capacidad para jugar en Segunda A, que no en Segunda B, que es a los que vamos ahora mismo.



Un ridículo inexcusable

Publicado: 20/08/2013 por Alejandro Vidal en www.diariodemallorca.es

Los jugadores del Mallorca llevan mucho tiempo viviendo cómodamente al pairo de la crítica de los medios y de la afición, entretenidos en las luchas intestinas del Consejo de Administración. Cuando no Serra Ferrer, diana injustamente elegida como servicio a espúreos intereses personales, el culpable era Laudrup, Caparrós o Gregorio Manzano. Así, mientras los tiros apuntaban en otras direcciones, los futbolistas corrían, es un decir, a su aire prometiendo un cambio de actitud que no llegó durante toda la temporada anterior ni, por lo visto, tampoco ahora, en el comienzo de la presente.

El ridículo protagonizado en Sabadell no puede quedar impune. No se salda ni con un nuevo acto de contrición, ni con la excusa de que es mejor que suceda en la primera jornada que más adelante. Los puntos valen igual y la profesionalidad es exigible todos y cada uno de los días de la semana, como a cualquier trabajador. Quienes pactan cada año primas por punto conseguido, deberían aceptar multas por manfutismo en la misma medida e idéntica razón.

No vale que algunos se hayan bajado la ficha como si hubieran hecho un favor al club, cuando quizás es el Mallorca el que se ha equivocado al aceptar que por la mitad de precio y en una categoría inferior aún obtendría un rendimiento. Otros, los menos veteranos y también los jóvenes, tendrían que plantearse si realmente se dedican a lo que les gusta, si viven el fútbol o viven de él, puesto que no es lo mismo, ni siquiera se le parece.

Ya está bien de escurrir el bulto y que sean los entrenadores, directores deportivos o presidentes quienes paguen el pato. Es hora de ajustar cuentas con alguno de estos fenómenos, dioses de pacotilla, ensalzados desde alcachofas mendicantes, que deberían mostrar más respeto por la camiseta que defienden y el sentimiento de la afición que les consiente.



Publicado: 19/08/2013 por Jaume Bauzá en www.diariodemallorca.es

Vergonzoso retorno del Real Mallorca a la categoría que dejó hace dieciséis años. El Sabadell es un equipo peor, pero sus futbolistas son más profesionales

El primer contacto del Real Mallorca con la Segunda División que abandonó hace dieciséis años acabó en uno de esos ridículos que tardan tiempo en borrarse. Causa vergüenza ajena que el rival a batir, el favorito por el ascenso, uno de los clubes ricos de la categoría, caiga 4-0 ante un Sabadell que terminará la temporada peleando por evitar el descenso. La defensa y el portero se llevarán casi todos los palos, pero recordemos que en el ataque no hubo nada digno de recordar. Víctor, el futbolista que presuntamente debería marcar diferencias, ha empezado el curso tan mal como acabó el anterior. Y Alfaro tuvo uno de sus partidos de desconexión total. No falta calidad, falta profesionalidad.
inquietud

José Luis Oltra tiene mucho trabajo por delante. Serra Ferrer ya ha hecho gran parte del suyo y el resultado empieza a inquietar: una defensa peor que la del curso pasado, un agujero en el mediocentro y una plantilla en la que nadie marca la diferencia.


domingo, agosto 18, 2013

VERGUENZA!!!



El Proyecto Mallorca de Serra Ferrer no ha podido empezar de peor manera su andadura en segunda que haciendo un soberano ridículo. El Sabadell ha pasado por encima de los rojillos con inquietante facilidad. Dos goles de Cristian García, uno de Carlos Hernández y otro más de Anibal sometieron a un triste e inoperante Mallorca que no supo reaccionar. Los jugadores de José Luis Oltra comenzaron el partido con mucho empuje, pero un tanto de Cristian en el minuto 20 hizo que los bermellones se descentraran y, siete minutos después, encajaran el segundo tanto. Luchó el Mallorca por meterse en el partido, pero no consiguió generar demasiadas ocasiones. Cristian García marcaba el 3 a 0 en el minuto 69 y solo cuatro minutos después Anibal cerraba el partido marcando el cuarto del Sabadell. Y de rebote, colistas, por otra parte hábitat habitual de Serra Ferrer, da igual si es el primer equipo, el filial, y si es primera, segunda, o segunda B...

Sabadell 4 - 0 Mallorca
Partido de la primera jornada de la Liga Adelante, disputado en la Nova Creu Alta ante 3.060 espectadores.

Sabadell: De Navas, Cristian, Carlos Hernández, Aníbal, Collantes, Longás, Javi Barral, Sotan, K.Olivas, Moha (Toni Lao, min. 19) y Fernando Llorente

Mallorca: Aouate, Ximo, Agus (Pereira, min. 48), Nunes, Bigas, Thomas, Marti (Moreno, min. 75), Nsue, Aki (Gerard, min. 48), Alfaro y Victor.

Goles:
  • 1-0: minuto 20, obra de Christian García, culminando un contragolpe.
  • 2-0: minuto 26 Carlos Hernández remataba de cabeza un corner facilitado por un error de marca de Bigas y encontraba la portería de Aouate que dio facilidades.
  • 3-0: minuto 23 de la segunda parte, llegaba el tercer gol del Sabadell, firmado por Christian Garcia desde la frontal del área.
  • 4-0: minuto 28, cuarto tanto de los catalanes, saque de corner que mete Aníbal.
Árbitro:
Jaime Latre (Comité aragonés). Casero. Ha amonestado a los locales Cristian, Javi Barral, Carlos Hernández y Joan, y a los visitantes Aki, Agus, Nunes y Bigas. Anulo dos goles más que dudosos al Mallorca con empate a cero.

Cronica:
La primera mitad arrancó con los rojillos volcados al ataque y llegando con relativa facilidad a la portería de De Naval (polémica incluida con dos goles más que posiblemente legales anulados). También lo hacía el Sabadell, que disfrutó de dos ocasiones claras, que se marcharon rozando la meta defendida por Aouate.
Los de Oltra lo intentaron, pero la suerte no estaba de su lado. Por donde más problemas creaba el conjunto balear era por banda derecha, donde Ximo desbordaba una y otra vez a los defensas catalanes. En una de sus acciones, el portero local evitaba el 0-1, al desviar un cabezazo del propio lateral. El Sabadell pasaba apuros y el panorama parecía complicársele aun más cuando, a los 20 minutos, Moha se retiraba lesionado y el técnico, Javier Salamero (en la grada por sanción), decidía sustituirle por el defensa Toni Lao, adelantando la posición de Cristian García, a la postre el mejor del partido.. Hasta tres goles anuló el árbitro al Mallorca en los primeros compases del partido, hasta que el mencionado Cristian García, con más fortuna, noqueó a los rojillos con el primer gol del Sabadell. Corría el minuto veinte de la primera mitad.
Apenas siete minutos después, Carlos Hernández volvía a golpear al Mallorca. Una jugada a balón parado, tras un saque de esquina, supuso el segundo gol de los locales. El Mallorca parecía desaparecido en combate y apenas ofrecía síntomas de reacción, salvo una acción personal al filo del descanso de Thomas, cuya rosca se perdía a la izquierda del marco local. Y así, con un marcador más que preocupante, llegó el descanso.
El Mallorca intentó recuperar oxígeno en los vestuarios, pero no suficiente como para aguantar los esporádicos pero letales contraataques de un Sabadell que buscaba inteligentemente la portería de Aoute esperando pacientemente sus momentos. Tras el descanso, Oltra apostó por una alineación más ofensiva, pero no consiguió mejorar el resultado, que se complicó con un nuevo gol de Cristian en el minuto 68. Y tres minutos después, Aníbal sentenció el partido con el cuarto tanto, que convierte al Mallorca en colista (de hecho, ya lo éramos mediada la primera mitad) de la clasificación de segunda división. Ni la entrada de Gerard Moreno y Pereira por Agus y Aki consiguió despertar a los jugadores de Oltra. La defensa hacía aguas y los locales lo aprovecharon. Ya con el resultado decidido, en las postrimerías del partido dos palos en la portería defendida por De Navas pusieron el triste epílogo a una jornada (otra más) horrible para los bermellones.