lunes, marzo 20, 2006

Manzano proporciona credibilidad


MINUTO 91
TOMEU MAURA
Manzano proporciona credibilidad

Quedan justo diez jornadas para que la Liga eche el telón. Treinta puntos en disputa y un montón de enfrentamientos directos. La teoría obliga a ser prudentes. Sin embargo en la práctica el Mallorca ofrece argumentos suficientes como para sentirse optimistas. El empate de ayer en Sevilla, ante uno de los mejores equipos de Primera División, es la mejor prueba de que, afortunadamente, algo ha cambiado, y para bien, en el vestuario 'barralet'.
En el Pizjuán, Sevilla y Mallorca brindaron un partido extraordinario no en cuanto a calidad, pero sí por derroche, tensión y ritmo de juego. El de ayer es un ejemplo que, extrapolado a la etapa más reciente del equipo, se convertía en una derrota sin remisión. Ahora no. Ahora los jugadores dan la cara en cualquier estadio de España, sea cual sea la envergadura de su rival y aunque vayan por debajo en el marcador. Es cierto que el Sevilla multiplicó por cuatro las ocasiones que tuvo el Mallorca a lo largo de los noventa minutos, pero nunca dejó de subyacer la intuición de que en cualquier momento podría llegar el empate. Como así fue.
Fue una tarde de porteros. A Palop el Mallorca le chutó muy poco, pero tuvo ocasión de comprobar que tenía enfrente a uno de los mejores guardavallas del país. Universalmente está considerada la mejor parada de la historia la que le hizo el 'chino' Gordon Banks a Pelé en el Inglaterra-Brasil de México 70. La de ayer de Palop a Arango no le va muy a la zaga. El valenciano sacó una mano increible tras un remate del venezolano que no hubierando parado el 90 por ciento de sus colegas de Primera División. Y eso siendo benevolentes.
En el otro arco Toni Prats no dejó ninguna parada para la historia, pero sí muchas intervenciones decisivas. La última en tiempo de descuento tras un remate del mallorquín Martí. Prats está en el mejor momento de forma de la temporada, vuelve a ser el guardameta al que en el Betis le negaron injustamente su llamada a la selección española y es una verdadera garantía para el Mallorca. El mejor portero nativo desde que Pedro Gost cambió los guantes por el volante de taxista.
En el resumen, el punto sabe a gloria. Convierte en menos trascendente el partido de pasado mañana ante el Cádiz. Y demuestra que el Mallorca tiene plantilla para estar mucho más arriba en la clasificación. Su enemigo de ayer rayó a gran altura. Abrió el juego por las bandas, tuvo contundencia arriba y Saviola y Jesús Navas volvieron loca a la defensa 'barralet'. Pero no fue suficiente para doblegar a los de Manzano. Quizás porque ahora desde el banquillo se dan órdenes coherentes. Si a Prats hay que darle un buen porcentaje de culpa del empate en el Pizjuán, el otro hay que concedérselo a la genial maniobra del banquillo. Manzano acertó de pleno dando entrada a Víctor y Okubo. El primero hizo la jugada del empate y el segundo sacó el remate que venció la intervención de Palop. Mejor, imposible.
Ahora es conveniente manejarse con prudencia. El terreno ahí abajo es tan resbaladizo que cualquier tropezón te lleva al hoyo. Y a partir de ahora las victorias se van a poner muy caras. Ha empezado la revolución de los de abajo, y si no que se lo pregunten ayer a Valencia y Real Madrid que mordieron el polvo ante Rácing y Betis. Pero el mejor aval con el que el Mallorca llega a la recta final es su estructura táctica. Eso y la evidente implicación de los jugadores para sacar adelante a este equipo.

sábado, marzo 18, 2006

Rueda de prensa previa del entrenador


Desde luego Manzano sigue mi teoría de "la regla de tres" en lo de transferibles o intransferibles en un club como el RCD Mallorca...



«Hay que saber vender si vienen buenas ofertas»

MANZANO RECONOCE LA POSIBILIDAD DE QUE ARANGO SE VAYA EL VENEZOLANO PODRA JUGAR EN SEVILLA BRAULIO, UNICA BAJA

PALMA.- Gregorio Manzano prefiere aparcar hasta el final de la temporada los movimientos en la plantilla, pero los rumores están sobre la mesa y no se desmienten. «Lo que ha salido publicado podría ser una posibilidad», reconoció ayer el técnico del Mallorca sobre el posible traspaso de Juan Arango para mitigar las deudas del club bermellón.

"Si viene una gran oferta por Arango hay que aprovecharla"
Gregorio Manzano reconoce que vender a la estrella del equipo es una opción para sanear la deuda del club
Hace dos días el Real Mallorca quiso parar los pies sobre informaciones que avisaban que el futuro económico del club -con ocho millones de déficit- pasaba por vender a la estrella del equipo, Juan Arango. Ayer le tocó el turno de palabra a Gregorio Manzano, técnico de la primera plantilla, quien no menospreció lo que se puede traducir en una inyección de euros importante: Es más, el preparador jiennense fue más allá y dejó abierta la opción para la venta del centrocampista venezolano. «Si por Arango viene una gran oferta, yo creo que cuando vienen muy buenas ofertas, los equipos deben saber vender y luego ese dinero redistribuirlo para saber comprar», aseguró Gregorio Manzano. Ahora bien, el entrenador andaluz matizó después: «A día de hoy no me han dicho nada de la venta de ningún jugador. Cuando termine la temporada es lícito que sí se hable de ello. Ahora mismo no es el momento de hablar de estos temas y desde el club lo tenemos claro». Y añadió que "se trata tan sólo de una posibilidad y a mí nadie me ha comentado nada"

De momento, el venezolano ha superado las molestias físicas que ha arrastrado toda la semana debido a una sobrecarga muscular y jugará mañana frente al Sevilla, según confirmó el propio Gregorio Manzano. Arango sufrió la sobrecarga la pasada jornada ante el Villarreal y no ha entrenado al mismo ritmo que el resto de sus compañeros.

Pese a ello, Manzano anunció ayer que el suramericano «está para jugar» y que si no había forzado en estos días fue «por precaución». «Casi todos los jugadores están bien para el partido en Sevilla, lo que es una alegría», explicó el técnico jiennense, quien admitió que todavía no ha decidido qué once alineará en el campo sevillista. De todas formas, todo parece indicar que repetirá su once modelo y no introducirá cambios. «Puede ser un riesgo, pero los que están lo están haciendo realmente bien y la consecuencia de ese buen hacer es que los que están fuera quieren jugar, todos cooperan. La base del éxito no es que Nunes haya jugado bien o que Pisculichi haya metido dos goles, es que Okubo o Víctor también quieren jugar por decir un ejemplo», aseguró Manzano.

El preparador jienense se mantuvo cauto en la rueda de prensa habitual de los viernes . Manzano explicó el porqué de una operación beneficiosa para todas las partes y puso el ejemplo del próximo rival rojillo, el Sevilla de Juande Ramos, que vendió en agosto a Baptista y Sergio Ramos al Madrid. "Han vendido bien y han comprado muy bien. No es casualidad que estén ahí -sextos en la Liga- y para el fútbol español es mejor que se hayan clasificado para cuartos de final de la UEFA, aunque no por ello estarán cansados". Sus halagos no se dirigen exclusivamente a una "gran plantilla": "La afición del Sánchez Pizjuán empuja y se nota".

Hasta el momento, la única baja confirmada del Mallorca es la del futbolista cedido por el Atlético de Madrid Blaulio Nobregas, con una sobrecarga en los aductores del muslo. El canario no ha entrado en convocatoria desde que llegó el técnico andaluz y eso le cuesta al Mallorca 10.000 euros por partido, puesto que hay una extraña cláusula por la que el Mallorca debe pagarle al Atlético de Madrid si no juega un mínimo de 45 minutos por partido. «Cuando hago las convocatorias no miro ni sus contratos ni su carné de identidad ni ninguna situación que me condicione para mirar su rendimiento», dijo el técnico sobre este tema.

"Firmo salvarse con empates"
Pese a todo, Manzano ve capacitado al equipo "para ganarles". Cinco partidos sin perder y el abandono momentáneo de la zona de descenso son imperativos nítidos para anticipar un cambio radical en la orden interna del equipo. "Si el Sevilla mete más marchas que nosotros, tendremos que controlarlas. Aprovecharemos cuando decaigan". Lo que tiene más que claro el de Bailén son las sensaciones con las que se debe entrar en el terreno de juego, pese a los dos últimos choques (Racing y Villarreal) en los que no se han conseguido los tres puntos: "Trabajamos para ganar, nunca para empatar, pero si vamos de empate en empate y nos salvamos, lo firmo ahora mismo". Para cerrar su comparecencia, el entrenador rojillo reconoció que "es un riesgo" apostar en todos los partidos por los mismo jugadores. "La consecuencia de que se está haciendo todo bien es que los suplentes quieren jugar. Ahora todo el mundo coopera, se solidariza. Es la base del éxito. Todos están entrenando bien y eso es buena señal"

Daudén Ibáñez, ante el Cádiz. Daudén Ibáñez, del Comité Aragonés, dirigirá el partido entre el Mallorca y el Cádiz, que se disputará el próximo miércoles a las 20 horas.

viernes, marzo 17, 2006

La opinión de Giffs

Curioso comunicado el que aparece en la web oficial del RCD Mallorca.

La prensa actual vive de primicias, rumores, comentarios, y si revisamos el balance de errores y aciertos, pues también invenciones.
Continuamente se especula si uno se va, otro se queda. Hace meses que se habla de que Campano no renueva porque se va al Sevilla CF (de hecho, hay pacto de silencio con el club). Hace meses que se especula que varios equipos de Inglaterra (especialmente el Totenham) van tras Arango.
¿Se producirá alguna de las cuestiones que he comentado? Por que si no a esas yo añado:¿Que pasará con Fernando Navarro? ¿Tendrá sitio en el Barça?¿Y con Borja? ¿Volverá al R. Madrid?¿Y Okubo? ¿Volverá a Japón, se quedará aquí, fichara por otro club europeo...?¿Y Farinós, otrora crack?¿Y Tuzzio y su cesión de River?¿Y Yordi?¿Y Braulio?¿Como lleva la suplencia Moyá? El año pasado tuvo ofertas ¿Tendrá este año?¿Que pasará con Carmona, Delibasic, Peralta, Ramis, etc? ¿Volverán?
El fútbol está lleno de interrogantes. La gran mayoria de la plantilla tiene motivos sobrados para, desde un punto de vista individual, tener algo en que pensar respecto a su futuro. Así que este comunicado, si tiene la intención de liberar tensión a los jugadores, desde luego no sirve para nada.
Y si lo que quieren es hacer ver lo mala que es la prensa, la cupula directiva del RCD Mallorca es un coladero de información. ¿O no se filtró a Marca la dimisión de Cúper? ¿Quien filtró 48 horas antes la "dimisiondestitución" de Rosselló? ¿O la llegada de Iversen a Mallorca para ese fichaje que no se concreto?¿Y el "Asunto Pandiani"?
Precisamente quien emplea técnicas desinformativas. Yo creo que este comunicado se emplea para apagar el fuego de las torres, que a su vez se emplearon para apagar la destitución elegante de Rosselló.
Respecto a lo de declarar transferibles o intransferibles en el transcurso de una temporada, que se lo digan a Ballesteros. Chistes malos aparte, el concepto de transferible o intrasferible no existe en el RCD Mallorca. Se puede declarar transferible a Borja, Farinós, a Yordi o a Braulio. Tendrán dificil acomodo en un club de clase media de la Primera División. No los querrá casi nadie y solo si vienen sin pagar traspaso. Por contra, los Arangos, Pisculichis, Nunes, o Basinas. Que venga el At. Madrid (que no es ni el Manchester Ud ni el R. Madrid, ni el Barça o Milán o Juve), y vereis que rápido vuelan...
Y paso de hablar de torres, pues bastante se ha dicho ya. Debo reconocer que al respecto lei (debo reconocer) un fantástico artículo de un periodista que generalmente no me gusta lo que hace, el director de "El Mundo de Baleares" Eduardo Inda, y que define y finaliza de manera clara y diafana el debate de las torres. He aquí el mencionado artículo:
LOS PUNTOS SOBRE LAS IES
Don Vicente: ni ahora ni así, sino en 2007 y 'asao'
EDUARDO INDA
El casi octogenario Pedro Serra será lo que sea, que lo es y en cantidades industriales, pero nadie en sus cabales le puede negar un maquiavélico don: que jamás escribe a humo de pajas. Cuando su ¿diario? sensacionalista o su ¿rotativo? independentista sueltan un globo sonda es porque el anciano editor planea quedarse con el globo sonda o porque va a pasar el platillo al dueño del globo sonda. La inocencia, el desinterés o el mero derecho a la información son papel mojado para alguien que ha hecho de la prostitución del periodismo un vomitivo arte. Seguramente por eso el miércoles me mosqueé pelín más de la cuenta cuando Ultima Hora tituló «El Mallorca busca casa» en lugar de ir directamente al perfil final de un proyecto, el del pelotazo de Son Moix, que ha nacido más estrellado que con estrella.
No sé si acertaré pero pensar mal, lo que se dice pensar mal, pensé un rato mal. Nadie en su sano juicio puede entender cómo el mismito día en que presentas por todo lo alto la cojorremodelación de Son Moix te da por filtrar a Pedro Serra que la cojorremodelación de Son Moix no se va a ejecutar en Son Moix. Esto es como si la estajanovista y brillante a partes iguales consellera de Obras Públicas, Mabel Cabrer, presenta el boceto de la autovía Palma-Llucmajor haciendo como quien no quiere la cosa una insignificante precisión: «Vamos a ejecutar este mismo proyecto pero... de Inca a Manacor». Cualquier persona medianamente crítica concluiría ipso facto que aquí hay tomate o que la cuerdísima Mabel Cabrer se ha vuelto tarumbísima.
De lo que estoy completamente seguro o, al menos, quiero estarlo, es de que Vicente Grande no confirmará los augurios que Radio Macuto y los pesados maledicentes cursachianos de siempre van extendiendo por ahí cual reguero de pólvora: «Su objetivo ahora es hacer un nuevo estadio, las torres, el centro comercial y la Biblia en verso en terrenos suyos». Estoy seguro de que ni se le ha pasado por la cabeza, ni va a caer en la tentación de que se se le pase algo más que por la cabeza porque entonces tendrá a EL MUNDO en la cabecera de la manifestación antiaprovechateguis. Hasta ahí podíamos llegar.
A los que sostenemos que más vale Grande conocido que Cursach por re-conocer le pedimos inmediatamente que despeje las dudas razonables que han surgido tras conocerse el dibujo definitivo de un pelotazo cuyas líneas maestras adelantó esta casa hace mes y medio. El presidente del Mallorca está ética y estéticamente obligado a comprometerse por activa y por pasiva a que lo que se tenga que hacer se hará en Son Moix y nada más que en Son Moix. De lo contrario seguirá llenando de argumentos la bandeja de unos cursachianos que se lo quieren quitar de en medio por las malas o por las peores.
Tampoco es de recibo hacer coincidir la puesta de largo del pelotazo con la nada inopinada y sí muy anticipada salida del eficaz Ramón Rosselló del consejo de ministros bermellón. Un observador imparcial llegará a dos conclusiones a cual más inquietante y en absoluto excluyentes: que Rosselló tomó las de Villadiego porque no le gustaba un pelo el SonMoixazo o que se aceleró la puesta de largo para a modo de cortina de humo tapar el marrón del adiós de un adjunto al presidente que ha durado en el cargo dos meses escasos.
Aquí hay algo que chirría, un algo que hace que a Juan Balear se le quede cara de gilipuertas. Primero nos vendieron la moto del rascacielos de 40 plantas, dos edificios de 10, amén de un centro comercial; luego esta casa descubrió que no habría uno sino tres rascacielos y, al final, Vicente Grande nos ha dado la razón al decir «Diego» donde decía «digo». De un bicho de 40 pisos y dos inmuebles de 10 hemos pasado como por arte de birlibirloque a uno de 40, uno de 30 y otro de 20. O sea, que donde antes pintaron 60 plantas ahora nos meten de matute 90, es decir, el milagro de los panes y los peces en versión ladrillista. La moral y materialmente insobornable Catalina Cirer ha salido al quite con una celeridad encomiable advirtiendo que en estas condiciones el SonMoixazo es un imposible físico y metafísico. La alcaldesa puso negro sobre blanco unos perogrullescos argumentos que no por perogrullescos hay que dejar de recordar. A saber: que el Plan General no lo permite, que el solar no es del club sino del Ayuntamiento y que, para más inri, parte fue expropiado en su día para levantar el estadio. Conclusión: ni es legal ni es viable toda vez que habría que devolvérselo a los reversionistas o pasar por caja y pagarles un congo.
Dicho lo cual esta casa opina exactamente lo que siempre ha opinado. No pongo ni quito siquiera una coma: tan cierto es que lo de los rascacielos es un disparate conceptual como que el Mallorca no puede quedar al margen de la moda urbanística que impera en Primera División. Nuestra isla no es, ni debe, ni puede ser Hong Kong. Tres pedazo de moles de 40, 30 y 20 plantas en una ciudad con una altura media de cinco o seis es el acabóse desde el punto de vista estético y paisajístico. Tan evidente es esto como que el club no puede permanecer mucho tiempo más en inferioridad de condiciones frente a un Atlético de Madrid que va a pegar un pelotazo de campeonato en el Calderón, frente a un Real Madrid que ya lo pegó y de qué manera, frente a un Zaragoza al que le van a dar el oro y el moro por la Romareda, frente a un Español que hizo el negocio de su vida en Sarriá, frente a un Valencia que se va a meter en la butxaca 1.000 kilos de euros con la recalificación de Mestalla y frente a un tan largo como suertudo etcétera. Esto, nos guste o nos disguste, es el sino de los tiempos. Cerrar los ojos a esta realidad puede terminar con el paso del tiempo en el epílogo que a nadie nos gustaría escribir: el Mallorqueta en Segunda. ¿Cómo vas a competir con cinco en el tan prohibitivo como hipercompetitivo mundo del fútbol si tus adversarios tienen 25?
El santo y seña del Grupo Drac ha demostrado que está bien rodeado y mejor asesorado -Joaquín García y algún sensato tapado- al empeñar su palabra en que todas las plusvalías terminarán en las intocables arcas de la Fundación. Vamos, que el pastizal será impepinablemente para el club, vamos, que ni Grande, ni un redivivo Cursach, ni una segunda parte del gran Alemany, ni un Abramovich cualquiera se lo llevarán crudo. El actual presidente ha demostrado sabiduría rectificando una inocente laguna legal que le servía en bandeja el 30% del archimillonario pelotazo.
No sé si Vicente Grande es jugador o no pero, al menos, en esta timba de Son Moix ha exhibido modos y maneras de gran tahúr. Hay quien dice que lo que ha lanzado es un farol de aquí te espero o, dicho de otra manera, un planteamiento de máximos con la vista puesta en lograr un mínimo que escondería el máximo de los máximos. Vayan o no vayan por ahí los tiros lo cierto es que la idea de Matas y Cirer es crionizar el cordón umbilical del pelotazo hasta el día después de las elecciones autonómicas y municipales. Un ja ho veurem con truco toda vez que el president es de los que acertadamente piensan que algo hay que darle al club de nuestros amores. Resumiendo que es gerundio: se autorizarán usos urbanísticos complementarios al deportivo pero ni de lejos unos rascacielos que harían bueno aquello de que «el remedio es peor que la enfermedad». Tal vez es que estamos viviendo una representación teatral con desenlace pactado de antemano: aprovechamientos urbanísticos partidos por dos o por tres, que ya está bien, pero ni hablar de rascacielos.
Cruzo los dedos para que el muy susceptible Grande no interprete esta columna como una puñalada. A ver si le entra en la cabeza de una puñetera vez que seré de los pocos que derramen una lágrima el día que, Dios no lo quiera, los cursachianos consumen su venganza. Nos ahorraríamos muchos disgustos si en lugar de dar la sensación de que está aquí para servirse da muestras inequívocas de que llegó tan sólo para servir. Espero que no nos dé motivos para arrepentirnos de proclamar bien alto que más vale Grande conocido que Cursach por re-conocer.

Comunicado Oficial del RCD Mallorca


Comunicado oficial del RCD Mallorca aparecido en su pág. web www.rcdmallorca.es
16-Mar-06

El RCD Mallorca, ante los últimos e infundados rumores que apuntan que el Club ha puesto en el mercado a alguno de los futbolistas de su actual plantilla, desea manifestar que:
1) Los esfuerzos y la dedicación al completo de todos los estamentos del RCD Mallorca se centran, hoy por hoy y hasta la consecución del objetivo prioritario de la salvación, en obtener el máximo rendimiento deportivo exigible en este tramo final del campeonato. Para tal empresa, el único camino transitable hacia tal objetivo y auténtico patrimonio del Club como es la Primera División pasa ineludiblemente por contar con el sacrificio y la profesionalidad de todos y cada uno de los integrantes de la primera plantilla.
2) Ante las informaciones que han aparecido recientemente en algunos medios de comunicación y que especulan con la continuidad de algunos de los jugadores del conjunto mallorquinista aclarar que en ningún momento desde el RCD Mallorca se ha declarado transferible a ningún integrante del primer equipo, algo que a estas alturas de la temporada y ante el trascendental reto que afronta el Club como es mantener la categoría es a todas luces inapropiado y está fuera de lugar

lunes, marzo 13, 2006

Errores arbitrales marcan el partido en Son Moix

Ficha técnica

1 - Real Mallorca:
Toni Prats; Cortés, Nunes, Ballesteros, Fernando Navarro; Jonás Gutiérrez (Campano, min. 73), Pereyra, Basinas (Víctor Casadesús, min. 87), Tuni (Doni, min. 46); Arango y Pisculichi.
1 - Villarreal:
Viera; Josemi, Gonzalo, Quique Alvarez, Arruabena; Font (Cazorla, min. 74), Josico, Tacchinardi, Riquelme; Jose Mari (Calleja, min. 83) y Forlán (Guille Franco, min. 62).
Goles:
1-0, min. 1: Pereyra cabecea una falta lanzada por Pisculichi;
1-1, min. 22: Jose Mari se adelanta a la defensa y remacha un gran centro de Josemi.
Árbitro:
Ramírez Domínguez, del colegio andaluz. Fatal. Amonestó a Cortés y Ballesteros del Mallorca, a Riquelme, Tacchinardi, Guille Franco y Josemi del Villarreal. Se equivoco al no señalar tres penaltys claros en area del Villarreal a favor del conjunto local.
Incidencias:
Unos 17.000 espectadores en el estadio Son Moix. El colegiado obligó al meta del Mallorca, Toni Prats, a cambiarse la camiseta negra que llevaba por otra de color naranja. En el minuto 58, los aficionados protestaron con pañuelos la decisión de Ramírez Domínguez de ignorar una falta en el área de Quique Alvarez a Juan Arango.
TOMEU MAURA
PALMA.-El Mallorca se cargó de razones para llevarse la victoria, pero tropezó con el árbitro y su falta de puntería y acabó dejandose en el camino dos puntos que podría echar de menos en las próximas jornadas. El Villarreal, agotado y poco metido en faena, se tomó la tarde como un trámite y debió pagarlo caro, pero al final se lleva una recompensa que no merecio, tras un partido dormido que sólo despertó Arango a base de latigazos y del que ambos salen con el resultado que menos les interesaba.
El Mallorca entró en faena muy pronto, antes del primer minuto. Pisculichi botó una falta desde la izquierda y en el primer palo apareció Pereyra para peinar con la coronilla al lado contrario del que se encontraba Viera. 1-0 inesperado. 1-0 terapeútico para unos pero inquietante para otros. De repente el partido adquirió una dimensión inesperada cuando muchos espectadores no habían tenido tiempo ni siquiera de tomar asiento.
Reconfortado con el gol, Manzano tiró del manual del contragolpe para administrar su ventaja, pero por desgracia al equipo le quedan todavía residuos del reciente paso de la inquisición. Se nota en su inseguridad defensiva. A los 22 minutos una cabalgata de Héctor Font por la derecha acabó con un centro al corazón del área donde Jose Mari se tiró con todo para batir a Prats.
El 1-1 encendió muchas luces de alarma. El Mallorca le vio las orejas al lobo y el Villarreal se dio por satisfecho con el punto. Durante un buen rato el partido quedó sumido en un profundo letargo que nadie parecía interesado en interrumpir. Sí lo hizo el árbitro, pero para mandarles a todos al vestuario con un resultado tan peligroso como incierto.
Nada cambió tras el descanso. Al menos en el primer cuarto de hora, todo un manifiesto de tregua que duró hasta que lo quiso Juan Arango, ausente en el primer tiempo pero muy activo en el segundo, seguramente enrabietado después de que el árbitro no interpretara como penalty una entrada que recibió de Quique Alvarez dentro del área (58 minutos). A partir de ahí el venezolano se echó el equipo a las espaldas y empezó a soltar su zurda, pero primero Viera y luego su punto de mira evitaron el segundo gol doméstico.
Sin un juego brillante ni apabullante, pero sí efectivo, el Mallorca goteó ocasiones de gol con la frecuencia suficiente para merecer el premio de la red. Navarro primero, Pisculichi después, más tarde Doni...Mientras, el Villarreal sólo fue capaz de dar réplica con un derechazo desde muy lejos del italiano Tacchinardi. Prats ya no tuvo que volver a intervenir y el partido se jugó mucho más cerca del área forastera, pero los de Manzano están afectados por el mal de las profundidades. Ahí abajo todo es oscuro, sombra absoluta, y cuesta mucho encontrar la luz. Sobre todo si cuando se otea el faro del fin de mundo aparece el árbitro para enseñar el camino equivocado. No fue la tarde de Ramírez Domínguez. Hasta tres veces tuvo que irse al punto de penalty, pero no vio ni el derribo de Quique a Arango, ni el de Josemi a Pisculichi ni en el descuento el agarrón del que fue objeto Ballesteros en el área. La relación que mantiene el Mallorca con los once metros es inexistente. En 26 jornadas sólo ha marcado un gol de este modo. Otros tienen más suerte. Cuando el estadio se enteró del nuevo penalty a favor del Athletic muchos sonrieron.
A todo eso, el Villarreal había arrojado las armas desde hacía un buen rato, reconfortado por el empate. Riquelme sólo apareció para lanzar un golpe franco por encima del larguero, ni Forlán ni Guillermo Franco fueron solución, y más allá de su gol Jose Mari apenas dejó para el recuerdo un par de travesuras. Del resto, mejor ni acordarse. Poco, muy poco para el flamante cuarto finalista de Champions, mucho más pendiente de sus aventuras europeas que del tránsito doméstico.
El empate es un resultado que no satisface a nadie. El Mallorca le vuelve a ver las orejas al lobo y se queda a un solo punto del abismo, después de una jornada en la que el resto de resultados le favorecieron muy poco. Se va a jugar su futuro en los próximos diez días, primero en el Sánchez Pizjuán ante el Sevilla y sobre todo en el partido de miércoles ante el Cádiz. El Villarreal, mientras, tampoco supo aprovechar los tropiezos de Celta y Sevilla y cada vez tiene más lejos la cuarta plaza. Aunque su consuelo es que quizás esta vez era lógico pensar que bajara el pistón.
La tarde acabó con una sonora bronca a Ramírez Domínguez y con los reproches que le hizo sobre el campo Prats. Esta vez tiene motivos para sentirse perjudicado el Mallorca. No anda sobrado de recursos y lo último que necesita es ser víctima de la ceguera ajena.

martes, marzo 07, 2006

La inutilidad de un Consejo de Administración


He manifestado en varias ocasiones que aunque yo no pongo dinero y otros si, simplemente por el hecho de pagar mi cuota de abonado, como mínimo tengo derecho a opinar. Si a ello añadimos que son muchos años de sentimiento, pues más aún.

En RCD Mallorca SAD esta dirigido por personal incapaz para llevar a buen fin cualquiera de los fines que se planteen. Gente como J.M. Garcia o Vaquer, ilustrados por el Sr. Presidente, Vicenç Grande, son los personajes ideales para hundir un club deportivo.

¡Es que ponen dinero!, alguno dirá. Si, es cierto. Pero no lo hacen por amor al arte, al futbol, al mallorquinismo o los mallorquinistas. ¿es casualidad que los constructores del pais se peguen por formar parte de una entidad de futbol ?

A partir de ahí, uno espera no ver fantoches con ganas de salir en la foto, o empresarios a los que liaron para entrar y están ávidos de conseguir beneficios. O gente que quiera acumular cuanta más cuota de poder mejor, si bien despues no saben desenvolverse con tanto poder. Suele ocurrir, es muy usual. Pero lo que menos soporto es tener dirigiendo a mi equipo de fútbol a gente que no tiene ni pajolera idea de fútbol. Si a ello añadimos la imagen de campesinos ricachones que transmiten con esas barrigas, esas verborreas, esas barbas, esos peinados... T E M I B L E

La última genialidad, cuando se olían lo limitados que estaban para esto, fue contratar a Ramon Rosselló. A mi personalmente no es un tio que me caiga especialmente bien. Mis "contactos" en Bancaixa me comentan de que este Sr. es el típico negrero, siempre mosqueado, al que gusta tener puteados continuamente a sus "inferiores", presumir de que no tienen internet, no teléfonos móviles (cosa que se ha visto en el RCD Mallorca), y cosas de esas, que en otros bancos si se permite (y no pasa nada, se trabaja igual o mejor). Era frecuente verle discutiendo.

Sin embargo todos reconocen un agudo sentido para la gestión empresarial. Aunque lo del internet o los móviles no ha influido, la fuerte implantación que ha tenido Bancaixa en Baleares es en buena medida fruto de su olfato empresarial y de una buena gestión.

Desde luego, con gente como Alemany o Rosselló al mando, uno verá cosas que no le agraden, pero nadie dudará de que saben dirigir el barco. A Rosselló lo han despachado a los 2 meses y medio porque quería aumentar su cuota de poder. ¡¡¡coño!!! ¡¡¡no lo han contratado para jugar!!! ¡¡¡lo único en que ha destacado es en gestionar y mandar!!! ¿Y si no es para eso para que lo traen?
Dentro de poco vuelve a empezar el "show de las torres". Vicenç Grande quiere presión y show mediatico. Rossello quería prudencia y llevarlo de otro modo. A Grande le gusta hacer "de padrazo" con los jugadores. Rosselló parecía "El Padrino". Rossello, como Alemany en su momento, inspiran respeto. De Grande se rien allá por donde pasa. Vaquer y Garcia son "ceros a la izquierda", a los que no queda más remedio que pelotear al que esté de máximo accionista, y a los que ha puesto nerviosos la llegada de un jefe que no pone su dinero. Ahí tienen parte de razón, no es lógico poner dinero para que otro haga y deshaga con tu dinero, pero ese es el peaje de su aventura, la de meterse en el fútbol sin tener ni idea.
Esperemos que todas estas memeces no afecten al equipo.
Grande, por favor, eres gafe, estropeas lo que tocas. Sigue sin hablar (que por desgracia creo que hoy vuelves). No toques nada. Y si puedes, vende. Desestabilizas más que Piterman.

lunes, marzo 06, 2006

Leer la tabla clasificatoria


26 jornadas disputadas, quedan 12...
1 Barcelona 61
2 R. Madrid 51
3 Valencia 51
4 Osasuna 46
5 Celta 45
6 Sevilla 44
7 Villarreal 42
8 Deportivo 40
9 Atlético 38
10 Zaragoza 36
11 Getafe 34
12 Racing 29
13 Espanyol 27
14 Mallorca 26
15 Betis 25
16 Cádiz 25
17 R. Sociedad 25
18 Athletic 23
19 Alavés 23
20 Málaga 21
1- Al menos nos hemos enfrentado al Barça y al R.Madrid. La mayoría de los de abajo, no.
2-Los primeros han acumulado muchisimos puntos. La prensa, sea quien sea, es incapaz de transmitir que el que va 2º o 3º juega bien pero hay un 1º que juega mejor. El R. Madrid está en crisis por que si. ¿Que Ronaldo ha sufrido una lesión de 3 meses?¿Que Robinho se esta adaptando al futbol español?¿que Woodgate ha estado un año parado?¿Que Pablo Garcia, S. Ramos, Gravesen o Baptista estan en su primer año merengue...? Nada sirve de excusa, la culpa de ser 2º es de la crisis y los jugadores.
Lo cierto es que R.Madrid, Valencia, Barça (evidentemente), Osasuna, Celta, etc, hasta ahora han obtenido muchos más puntos que otros años a estas alturas de la liga... que han ganado a los de abajo. ¿Ello que significa? Que este año, al igual que el año pasado (que no fue una liga muy diferente, con Barça y R: Madrid picados hasta casi el final y ganando casi todo), el descenso estará por debajo de los 40 pts.
3-Por primera vez en lo que va de año (salvo jornadas 3 y 4), el RCD Mallorca iguala la media de 1 pto x partido. El año pasado, en esta jornada llevaba 21 puntos y no superó los 25 hasta la jornada 33. Esto son datos a tener en cuenta.
4-Aunque está 3 pts por encima del descenso, hay muchos equipos en la pomada. Hay que intentar superar al Espanyol y Racing, que están a tiro de piedra y creo que son superables, así como temo a Betis, R. Sociedad, At. Bilbao o Alaves, que aunque como bloque no funcionan (por algo están ahí) tienen buenas individualidades. El Malaga está de brazos caidos (como nosotros el año pasado), y el Cadiz es posiblemente el equipo con menos talento, pero con mucha ilusión, ganas y una de las mejores aficiones.
Cualquiera puede resucitar y en nuestra mano esta la supervivencia. Una de las claves puede ser mantener los golaverages ante Alaves y Cádiz (y ya tenemos el de la R. Sociedad, aunque hemos perdido el del Malaga).
5-Otro punto clave esta en que somos mejores de lo que parece. Tenemos columna vertebral, la columna Nunes - Basinas - Arango. Tenemos dos porteros de nivel, nos sobran centrales, gente por la izquierda, por la derecha, 4 o 5 mediocentros, 3 o 4 puntas... a mi gusto quiza un reserva para Navarro en el lateral izquierdo y una media punta. Lo que sucede es que se han hecho las cosas muy mal, y parece que somos una pandilla de barriada. Comento eso por que, si bien no es bueno llegar a estas situaciones, lo cierto es que se van a encontrar un RCD Mallorca superior a lo esperado, especialmente aquellos que podamos encontrar inmersos en otras batallas y no tengan una semana para preparar el partido, caso de Villarreal, Sevilla, Español, etc.
Respecto al partido de Santander, poco a comentar.
¡¡¡primera vez que realmente me aburro este año (al menos no me enfadé)!!!
Lo mejor es que se mantienen las bases de este nuevo RCD Mallorca, el pivoteo de Basinas y la mejor defensa proveniente de la mejor estructura. Desde luego es mucho mejor resultado para el RCD Mallorca que para el Racing. Hay que seguir esta línea.
Ojo a los próximos partidos, que son dificilisimos y definiran lo que será el final de liga del RCD Mallorca, Villarreal, Sevilla, Cádiz y Celta. No se si luchariamos la Uefa de ganar 3 o 4 partidos, pero esta claro que como mínimo hay que sacar como sea 6 puntos, o nos veremos abocados a jugarnoslas con los de abajo igualados a puntos en las últimas jornadas. Es importante mantener la ventaja, ir sacando puntitos y salvarnos con una o dos jornadas de antelación.+
Y ojo con la moral de este equipo. Se han sacado 7 puntos en los últimos 3 partidos, pero un error defensivo como contra Osasuna o Villarreal reactivaria viejos errores, viejos temores...

miércoles, marzo 01, 2006

Cosas que nunca cambiarán

He estado un tiempo sin contar nada. Por un lado por que tampoco tengo tanto tiempo para dedicarme al blog como yo quisiera, pero también por dos motivos.
Primero, porque tras la ridiculez que hizo el Sr. Grande en M7 Televisió de Mallorca, le han dado hasta en el carnet de identidad, diciendo con otras palabras lo mismo que yo repito siempre, lo tonto, petardo y cretino que aparenta ser por lo mal que gestiona su imagen pública. Al final ha hecho una de las cosas que le pedía, callarse. La otra era vender sus acciones mallorquinistas, pero de momento con que esté calladito me conformo.
Ojo, en el ámbito privado no destaca por ser mucho mejor. Se que no esta bien tirar la piedra y esconder la mano, pero es que ha ocurrido en más de una ocasión. La escenita es la siguiente.
- V.Grande se dedica, antes, durante, en el descanso o al final de un partido, en el palco, a poner verde a empresas o personas que en su momento y con M. Alemany tuvieron alguna relación comercial y económica con el RCD Mallorca, señalando que en ese momento actuaron de mala fe, que engañaron al RCD Mallorca, que no lo olvida y tal, haciendose el chulete, que le gusta.
-Diferentes personas oyen al inepto haciendose el gallito, y como todos los ricos se conocen, y en el palco o cerca hay desde representantes futbolísticos y empresarios de todos los niveles y prensa de toda España, pasa que el dueño de esa empresa, la persona a la que ponen verde, se entera del cacareo del "señor presidente".
-Lo tercero que sucede es que la persona vilipendiada llama a Mateo Alemany a pedirle explicaciones, el cual se ve en medio de una situación complicada sin beneficio alguno.
Estas personas le cierran las puertas al RCD Mallorca. La ultima vez que recuerdo algo parecido fue en el R. Madrid con R. Mendoza. Tenía en contra a bancos (fuera créditos), al Ayuntamiento (fuera recalificaciones). El RCD Mallorca no tiene el margen de maniobra del R.Madrid, sino el del Malaga, Las Palmas, Oviedo, equipos que con dirigentes tipo Mendoza (o Grande) tocaron fondo.
¿Está contento el Ayuntamiento con el "show" de las torres?
¿Esta contenta Bancaixa (principal avaladora de la SAD) con el fichaje de R. Rossello?
Tiempo al tiempo. Vigilen a Grande, que facilmente nos hundirá. Miren al Drac Inca, que deportivamente desciende, y asciende en los despachos. Porque la ACB, lejos.
El segundo motivo por el que no aparezco es puramente deportivo. Se han demostrado que las carencias tácticas que yo comentaba eran las que habían. Los errores de Cúper se han desenmascarado incluso demasiado facilmente (¿que debe sentir ahora?).De todos modos, estoy seguro de que Cuper coje ahora un equipo como el RCD Mallorca, pero partiendo de cero, y lo salva seguro. Todos aprendemos de los errores.
¿Y Manzano?. Pues ha puesto las cosas en su sitio, ha hecho un buen trabajo, y ademas la suerte que nos faltaba ha venido con el (la jugada del último minuto en Málaga, el larguero de Cicinho). Juegan los mismos, pero tácticamente como toca, y así va...