lunes, febrero 20, 2006

Cambio de esquema.
De un 4-4-2 con 30m. de distancia (como mínimo) entre centro del campo y delantera, hemos pasado a un mucho más lógico 4-2-3-1. Como comenté, Manzano es partidario de las tres medias puntas. Yo, el otro dia saqué la bola de cristal, y propuse nombre y posiciones. Sabía el esquema, pues si lo usó aquí, y en Malaga, y en Valladolid, y con el Rayo, y el At. Madrid, pues no creo que vaya a cambiar justo ahora que es lo que hacía falta. En cuanto a nombres, no acerté ni uno. Me sorprendió la continuidad de Jonás y la de Pereyra. Me sorprendió la posición de Pisculichi. Lo de Tuni menos (una vez colocados Pusculichi y Arango ¿quien queda para la izquierda?). Lo de Potenza no me gustó. Salió bien, Jonás ayudó (tiene muchos problemas de control de balón, pero coje la banda al 100%), y el rival no estuvo entonado, pero no es la solución.

Lo cierto es que, si miramos la actuación individual de cada uno, a excepción de Arango, al que se vió especialmente activado, la actuación del resto no es diferente a lo visto anteriormente. Sin embargo el resultado global es muy distinto. No es que la disposición táctica fuese algo del otro mundo. Sencillamente era de lo más normal, ocupando todos los espacios de manera correcta y con los jugadores adecuados al puesto (a excepción de Potenza, si bien eso es puntual y está anunciado que ese sitio es de Cortés).

Ojo, el rival jugo atenazado por los nervios, y la situación en la tabla.Seguramente se va a mantener en la "pomada" durante lo que queda de liga. Lo que yo descartaría es un "descolgamiento" como el que hubo el año pasado. Creo que Alavés, Cadiz, Getafe, At. Bilbao, Betis, Racing de Santander, R. Sociedad, Malaga y Espanyol, junto con el RCD Mallorca, estarán luchando por no caer hasta al menos las tres últimas jornadas.
No se que le puede estar pasando a Cúper por la cabeza. Lo que debe tener muy claro es que se cegó en demasía en acumular y cerrar gente atras, pero uno de los males de este equipo son los fallos en defensa. De hecho, en este partido volvió a suceder, pases hacia atras sin sentido, errores de marcaje... Este equipo tiene males que ni Manzano solucionará en 3 meses, y nos tocará sufrir de aquí al final, seguro.

Se comenta que Vicente Grande podría dejar la presidencia y quedar como máximo accionista. Es muy incompetente delante de un micro. El problema del Sr. Grande es que es de esos que se cree que por ser el jefe, "es propietari", todos le deben un respeto superior. Pero esto ni es una constructora ni una inmobiliaria, y aquí ni la prensa lo pone facil (pues solo se vende o siendo el primero o en situaciones polémicas, y si no eres el primero buscarán la polémica) ni los jugadores son blandos como un administrativo. La plantilla y el entrenador a encontrado en este señor un apoyo incondicional encomiable (haciendole quedar en más de una vez y dos como un autentico gilipollas) e inmerecido, y la prensa busca dejar a todo presidente como un gilipollas (y si no lean acerca de Florentino, Laporta, Cerezo, Soler, etc )

Se habla de los Sres Vaquer o Garcia como posibles presidentes institucionales. Ineptos mediaticos como él. Se comenta que R. Rosselló estaría descartado para esa función pues en el consejo no quieren otro Alemany que maneje el dinero de los otros . Si bien tanto Alemany como Rossello tienen muchisimo más nivel, saber estar, autoridad, glamour, etc. estoy de acuerdo. El Presidente debe ser accionista y de los importantes... pero saber estar, no como el actual. La escenita entre Grande, Manzano y Juan Roca, de Ultima Hora Punto Radio, y esa vergonzosa mención a T. Terrassa..., que triste.

La opinión de un experto: Tomeu Maura

MINUTO 91
TOMEU MAURA
Mucho más que tres puntos
Todavía es pronto para saber cuáles son los efectos que provoca en el equipo la llegada de Gregorio Manzano. Sin embargo, un solo partido ha sido suficiente para evidenciar lo que para todos era un clamor: que el Mallorca, con Cúper, iba directo a la Segunda División. No tuvo nada que ver lo que se vio ayer en La Rosaleda con la triste, desangelada y derrotada imagen de los últimos jornadas. Es más, era el Málaga quien parecía el Mallorca, y no a la inversa.

Hoy el panorama se dibuja de un modo mucho más alentador. De repente, y con solo una victoria, el Mallorca se ha unido a un pelotón de cinco equipos que suman 22 puntos. Le saca dos al colista Málaga y tampoco hay tanta diferencia con Cádiz, Real Sociedad y Rácing. De hecho, hay hasta nueve aspirantes a evitar las tres plazas de descenso después de un fin de semana en el que los grandes beneficiados fueron el Mallorca de Manzano y el Athletic de Clemente. Por primera vez en mucho tiempo el aficionado bermellón puede sentirse moderadamente optimista. Incluso ante la inminente visita del Real Madrid a Son Moix.

Y puede sentirse así no solo por la victoria en La Rosaleda, sino sobre todo por la imagen triunfadora que dio por fin el equipo, que en el primer minuto de juego ya había creado una ocasión clara de gol y que sumó hasta siete, por solo dos del Málaga, ambas en una recta final no apta para cardiacos, porque en el minuto 92 Couñago mandó fuera un remate claro que pudo haber supuesto el empate y tan solo unos segundos más tarde uno de los grandes damnificados de Cúper, el sevillano Alejandro Campano, intentó un disparo maravilloso que acabó en la escuadra de Goitia.

En su estreno Manzano se dejó las fantasías en el vestuario y armó al equipo con la mayor practicidad posible, con el objetivo de frenar de una vez por todas la sangría defensiva que ha convertido al Mallorca en el segundo más goleado de Primera. Pero eso sin renunciar al ataque, con Arango y Pisculichi repartiéndose la responsabilidad ofensiva y armando las bandas con Jonás y Tuni. Basinas y Pereyra dieron equilibrio al medio campo y en los noventa minutos el único dato negativo fue la nueva expulsión de la que fue objeto Tuzzio, aunque en este caso el Mallorca tiene motivos para pedir la anulación de la segunda tarjeta porque fue más que exagerada.

Mientras tanto, por lo visto ayer, da la impresión de que este Málaga es hoy por hoy el más firme candidato a ser la próxima temporada equipo de Segunda División. Un dudoso honor que le correspondió al Mallorca tras la lamentable imagen que dio el domingo anterior ante el Getafe y que ahora se traslada al vestuario andaluz. Al equipo de Hierro le fata calidad en casi todas sus líneas. De no haber sido por dos manos prodigiosas del catalán Francesc Arnau el Mallorca se hubiera retirado a los vestuarios con el partido casi sentenciado.
Entramos a partir de ahora en una nueva Liga. Catorce partidos a muerte en los que cada punto valdrá sin duda alguna su peso en oro, porque está claro que la lucha por escapar del descenso va a estar muy repartida. Pero el Mallorca partirá después del próximo domingo con la ventaja de haberse enfrentado a los dos 'cocos' de la Liga y con el importante añadido de haber logrado tres victorias importantísimas en Cádiz, Vitoria y Málaga. La salvación está más cerca que nunca. Y eso que el de ayer fue solo el primer partido de la era post-Cúper. ¿Se da cuenta ahora el presidente Grande de que las críticas hacia el entrenador argentino eran más que justificadas?


Ficha técnica
0 - Málaga:
Arnau (3) (Goitia (1), m.40), Gerardo (0), Litos (0), Alexis (0), Ribeiro (0), Gabriel (0) (Hidalgo (0), m.58), Juan Rodríguez (0) (Couñago (0), m.58), Bovio (0), Duda (1), Edgar (0) y Salva (0).
2 - Mallorca: Prats (2), Potenza (1), Nunes (1), Tuzzio (0), Navarro (1), Jonás (0), Pereyra (1), Basinas (0), Tuni (2) (Campano (2), m.86), Arango (2) (Ballesteros (S/C), m.90) y Pisculichi (2) (Víctor (1), m.76).
Goles: 0-1, m.54: Pisculichi recibe un pase largo de 40 m. desde el centro del campo. Hace un control orientado con el pecho que despista a su marcador y le deja solo ante el meta malaguista, rematando a palo contrario.
0-2, m.94: Campano. En la última jugada del partido, ya cumplido el tiempo, desde banda izquierda cerca del corner, a unos 25 m. y rodeado de contrarios, Campano pierde tiempo. En su intento por mantener la posesión tras un regate entra en el area cercano a la línea de fondo, ve adelantado al meta rival y opción de disparo, que clava en la escuadra contraria. Golazo.
Arbitro:
Carlos Velasco Carballo, del comité madrileño.
Correcto.
Expulsó por doble amarilla a Tuzzio (m.90) y amonestó a Litos y Jorge Ribeiro del Málaga y a Víctor, Pisculichi, Pereira, Basinas y Potenza y Tuzzio del Mallorca.
Incidencias:
partido de la vigésima cuarta jornada de Primera División disputado en el estadio La Rosaleda ante unos 20.000 espectadores. Estadio aún en obras, con una grada lateral inoperativa. Terreno de juego en buen estado.
LOS DE MANOLO HIERRO QUEDAN COMO COLISTAS DE LA LIGA
Gregorio Manzano debuta con triunfo en el Mallorca y hunde al Málaga
EFE. Málaga
El Mallorca estrenó entrenador con la llegada de Gregorio Manzano, que envió al que fuera su último equipo en Primera División, el Málaga, al último puesto de la clasificación después de arrebatar el triunfo por 0-2. La situación del cuadro andaluz, que pareció tomar aire con el cambio de técnico y con Manolo Hierro como responsable de la primera plantilla, dio un nuevo paso atrás en sus aspiraciones de permanencia. Todo lo contrario que el cuadro isleño, expectante ante el nuevo panorama abierto con el triunfo logrado a domicilio.
La situación se veía venir desde el principio. El conjunto local se mostró sin ideas y sin rumbo en el arranque. Impreciso ante un equipo necesitado de la victoria, que aprovechó las dudas de su rival en la primera parte, incentivado por Gregorio Manzano, que se estrenó en el banquillo balear. Nada más empezar, un despiste colectivo estuvo a punto de costar el primer gol en la meta local. Arango, completamente sólo, remata a placer de cabeza pero Arnau, en una feliz intervención, evitó el tanto con un apurado despeje.
Hasta la media hora el balón no rondó con seriedad ninguna de las metas. Y volvió a ser la andaluza, con una falta lanzada por Piscolichi que desvió, de nuevo con acierto, el guardameta malaguista. Precisamente, el portero, determinante en las dos acciones, tuvo que ser sustituido a cinco minutos del descanso por culpa, presumiblemente, de una lesión muscular. Salió al terreno de juego Iñaki Goitia, un joven de 23 años, procedente del Málaga B, que tuvo que asumir en su debut toda la responsabilidad en una situación delicada.

Gol de Pisculichi
El intermedio no sirvió para mejorar el panorama local. Pareció buscar la meta isleña pero pronto se vio a remolque en el marcador cuando a los nueve minutos de la reanudación encontró el premio a su mejor juego. Un despiste del marcador de Pisculichi facilitó al atacante argentino efectuar un disparo cruzado que supuso el tanto inicial. Resguardo su ventaja el equipo de Manzano desde ese momento y la reacción del Málaga fue tibia y lejos del convencimiento. Además, con el peligro de desguarnecer su retaguardia.
La primera amenaza local no llegó hasta el minuto 71 con Bovio, desviado por el meta balear. En el 87 fue Edgar el que intentó equilibrar el marcador. Pero la más clara fue la de Litos en los últimos compases aunque lanzó el balón fuera. Sin embargo, el Málaga se hundió cuando el Mallorca logró su segundo tanto en el descuento. Campano, dentro del área, sentenció el partido y al conjunto local.

miércoles, febrero 15, 2006

ENCUESTA MARCA

.-¿Crees que con la llegada de Manzano el Mallorca se salvará?


Sí............................29.95%
No.................................................................70.05 %


Votos totales: 9663, a las 13.27 h. del 15FEB06

Manzano. La última esperanza. ¿Volverán las tres medias puntas?

Respecto al cambio de entrenador:
Estoy un pelín acojonado.
El Domingo, al salir de Son Moix, iba con mi padre, y le comente:
-"¿Sabes quien sacaría esto adelante? Manzano".
-"¿Manzano?"- Preguntó él con cara de incredulo.
-"Sí"- Reafirme yo.
Ahora ya tengo aquí a Gregorio Manzano, así que si no saca esto adelante, seguro que mi padre se acordará y me lo echará en cara, pues en casa otra cosa no, pero piques de futbol...
Alguno se preguntará. ¿Y por que dije este nombre?. Por el dibujo, respecto a lo que comentaba ayer. Cúper empleaba un 4-4-2 con los 4 medios muy cerca de la línea defensiva y los puntas mas solos que la una. Por los motivos que sea no ha podido llevar a cabo un rombo... y así como Cúper no pone nunca medias puntas, Manzano si.
Las opciones para arreglar este desastre táctico pasan por probar desde el 5-3-2 (como hizo en su dia Kresic, con irregulares resultados), o las 3 medias puntas, como hizo Manzano. (particularmente prefiero las tres medias puntas)
OJO. Sus resultados también fueron irregulares, el equipo vivió todo el año de 8 victorias consecutivas conseguidas en el primer tramo de la temporada que levantaron las expectativas, aunque despues se transcurrió sin pena ni gloria.
Si, se gano la Copa del Rey, pero una Copa del Rey muy rara. Recordemos que tras superar sufridamente a los 2ºB, los reservas del RCD Mallorca eliminaron a los reservas del Valladolid CF, luego los titulares nuestros eliminaron a los reservas del R.Madrid y Depor , y ganaron en la Final a un ya descendido a 2º, como el Recreativo de Huelva.
La duda la tengo en si empleará 1 ó 2 pivotes, y por tanto 1 ó 2 delanteros. En su primera etapa jugaba con 4 atras (Cortes, Nadal, Niño, Poli), H.Lozano como único pivote, tres medias puntas (Riera, Ibagaza, Novo) y 2 delanteros (Pandiani y Eto'o). No se si Pereyra, o Farinós, o Borja, podrían jugar como único pivote, o a quien pondrá en la media punta (Rafita o Campano son los más dotados)
Respecto el Sr. Presidente:
Por último, respecto a las declaraciones de nuestro presidente, más de lo mismo.
Estoy muy acojonado.
No soporto a la gente que se mueve por la vida pensando que todos los demás son más tontos que él.
Por eso no me gusta Vicente Grande.
Cúper es un buen entrenador, eso nadie lo ha dudado, pero lo caballeroso de su marcha no debe ocultar sus errores, mala planificación, error en los fichajes, desquiciamiento en la plantilla, resultados muy mediocres, colistas en la liga, empanada táctica, unanimidad total en todos los sectores en que no debía continuar , etc.
Y además no pasa nada. A muchos los cesan. Tendrá revancha. El fútbol la da. Y espero que le vaya bien. Incluso no me sorprendería que volviese en otra etapa al RCD Mallorca. Y en otro contexto lo daré por válido. Pero en esta etapa ya había agotado su crédito hace tiempo.
Insisto, a veces pasa. Manzano ganó la Copa, hizo un buen trabajo en Madrid (criticado injustamente por una prensa forofa muy inepta futbolisticamente, pero que vende muchisimo, que no se paró a leer la plantilla y "berreó" mediaticamente por los resultados como hizo con el Aragones que les subió del infierno, al que por cierto ahora alaban los mismos como seleccionador. Historias de Fútbol), y "se la pegó" en Malaga, al igual que se la pego en Santander, o triunfó en Vallecas o Valladolid. Aragones a triunfado en Sevilla, Betis, Espanyol, Oviedo, Mallorca o At. Madrid, y se la pegó en el At. Madrid (varias veces), Valencia, Betis, etc. Repito, esto sucede a veces, es la vida del entrenador
De eso culpo a Grande, de eternizar una situación sin remedio.
De, incluso despues de tomarla, insistir que todos siguen equivocados menos él.
De creerse que todos, menos él, claro, son idiotas.
De hablar quejandose de la "herencia" de Alemany cuando todos temblamos con la herencia que dejará él.
Y de hacer el ridículo ahí donde aparece, en cada rueda de prensa, en radio (memorable la entrevista con Javier Ares, retratando su inutilidad), en Televisión, y deteriorando la imagen del RCD Mallorca.
Y si escribo de usted cada dia es porque a diario recibo una crónica diaria hacerca de las memeces que es usted capaz de proferir pública y diariamente. Va siendo hora de que haga como Florentino, busquesé un Valdano, un Butragueño, y aparezca lo menos posible. Ah!, y busquese un asesor de imagen propio. Francamente le hace falta, especialmete para reducir el impacto que su presencia ejerce sobre la imagen del RCD Mallorca. Recuerde que Alemany tendria sus cosas, pero es guapo, atletico, elegante, de buenas maneras, buen orador, y esta usted inmerso actualmente en un mundo en el que la imagen pública vale tanto como la gestión. Mire como afecta la prepotente imagen pública de Florentino, o la nacionalista imagen pública de Laporta. Confie en mí. Hagaselo mirar. Le conviene al RCD Mallorca (y de paso a usted)
Puede hacer usted lo que crea conveniente con su SAD por que para eso se la ha comprado. Ello no impide que los demás (que en líneas generales sabemos de fútbol y de que va esto más que usted, de lo facil que lo pone) opinemos, primero por sentimiento, y segundo, (al menos en mi caso) mi situación de abonado me habilita para ello
Habló usted de los que brindan.
Esto, Sr. Presidente, no es el At. de Madrid, ni la presión social ni mediáticas son las mismas. Lo peor que puede pasar es que Son Moix esté mudo 89 min. y saque 1000 pañuelos al final... y ni un objeto al campo, ni un "Cúper vete ya", nada de nada. Lo peor es que la prensa local haga unas críticas, que a diferencia de lo que se ve en Sport o Marca hablando de R. Madrid y Barça, son reflexivas, serías, incluso excesivamente objetivas a mi modo de ver (por muy mal que jugaramos, el arbitro, Muñiz Fernandez, nos robó el partido en el gol, eso no se ha condenado, independientemente de la justicia del resultado o la mala imagen mallorquinista).
Ni Terrassa, ni Maura, ni los del Canal 4. Por mucho que critiquen y bramen, ni son culpables del juego, ni de la crisis ni nada por el estilo. Son periodistas de 1ºDivisión, del Nou Camp, Mestalla y de Bernabeu, han estado en el Amsterdam Arena, Stamford Bridge, Luis Balduino, Luis II, etc y otros campos míticos (enumero clubes y lugares y flipo yo solo Arsenal, Galatasaray, Chelsea, Schalke 04, Mónaco, Panathinaikos, Birmingham, Moscu, entre otros equipos y lugares de menor relevancia), y son de 1ºdivisión, o de Uefa o de Champions porque el RCD Mallorca juega esas competiciones, pues si descendemos el año que viene seremos de 2º, y jugaremos en Ipurua, Poli Ejido, Nastic, etc, etc, etc.
Aqui no brinda nadie. Yo, por poner un ejemplo, me senti aliviado, pues se desatascó algo que estaba atascado, pero ni contento ni alegre ni salvado ni nada por el estilo, ni brindis ni hostias. Cree el ladrón que todos son de su condición ¿Que tipo de bridis hace usted, Sr. Grande?
Es más sigo pensando igual. Con usted al mando no me fio un pelo.
Como suelo decir, la suerte del RCD Mallorca será el baremo de mi alegría. Y seré más feliz con un RCD Mallorca grande y comiendome mis palabras, que teniendo más razón que un santo y en 2º División. La putada es que sé que tendré razón.

martes, febrero 14, 2006

No, no estoy contento. Estoy muy triste

Que nadie se equivoque.
Esta es una decisión que llega tarde. Debió tomarse hace tiempo. No, no me refiero solo a una destitución. Me refiero a la dimisión. Esto era desde hace meses "Crónica de una muerte anunciada". Todo el mundo lo veía. Cúper ha hecho bien en dimitir. Debe descansar, reflexionar, y cuando le llegue el momento, volver. Yo creo que Cúper es un hombre integro, pero le ha perdido el ego, la soberbia, lógica por otra parte, por lo que ha conseguido ya. Se confió pensando que sabía más que nadie, que su esquema defensivo era invulnerable, que su estilo quasi militar era el correcto... pero se olvidó por completo del balón.
Lo dije ayer. Estoy seguro que Cúper, con un Atlético de Madrid hubiese conseguido mejores resultados, con Ibagaza, Torres o Kezman (lo de Bianchi es distinto, nunca funcionó en Europa). Pero aquí no ha dispuesto de esas calidades. Si vuelve con un equipo así, volverá a estar arriba, seguro. Ahora bien, si vuelve con un Murcia, un Cadiz, etc, volverá a hacer agua.
Ayer vi los programas locales, de "Tiki Taka" de M7, el de C4, el de Terrassa en IB3. Creo que Cúper los vio. El acuerdo fue total. A las 23:00h no habia cambios. Me he despertado hoy con la noticia. No se si influiría, pero ver a personas tan distintas en el como, cuando y donde, Gabi Vidal, Mario Hidalgo, Santos Marquez, Toni Vidal, Terrassa, Pep Verger, "Chichi " Soler, Miquel Soler, u otros como Paco Muñoz, T. Maura, etc, etc, etc, todos diciendo lo mismo...
No es ningún alivio el adión del de Chabás. El alivio solo llegará si nos salvamos.
Para ello hemos de jugar al futbol. Para mí Tomeu Llompart no es la solución. Pienso que si se encontrase un esquema de juego hecho y solo se trata de motivar, por mi perfecto, pero, tal como están las cosas a mi me surgen una serie de dudas:
-¿es Llompart la persona adecuada para rehacer un esquema de juego?
-¿Todo dependerá de encontrar alguien que lidere en ataque al grupo en el campo? ¿Campano, Arango, Doni, Jonás, Pisculichi?
La situación, como sabemos todos, pasa por empezar a ganar partidos, pero para ello hemos de tener mayor facilidad de llegada, atacar más. Desde despues del partido del Depor, se pueden contar con los dedos de una mano las veces que hemos llegado... y van tres partidos. Tácticamente el esquema que hemos visto últimamente es este (basandonos en el último partido):
..........................OKUBO.........................................................
........................................ARANGO........................................
................................................................................................
................................................................................................
................................................................................................
..............PISCU........................................CAMPANO............
................................................................................................
....................................DONI..................................................
.....................................PEREYRA.........................................
...NAVARRO................................................CORTES...........
........................NUNES............TUZZIO.................................
...................................PRATS.................................................
En mi opinión hay una zona desierta que he marcado que muestra la zona donde falta que por ahí se mueva el juego, donde nadie se mueve para permitir que entre en marcha el juego de ataque.
Grande, no te equivoques, has solucionado el 25% del problema. Te queda encontrar a otro entrenador, que cambie el juego del equipo y por último la clasificación del equipo, todo por este orden, y sigues generandome muuuuuy poca confianza.

No, no estoy contento. Estoy muy triste

Que nadie se equivoque.
Esta es una decisión que llega tarde. Debió tomarse hace tiempo. No, no me refiero solo a una destitución. Me refiero a la dimisión. Esto era desde hace meses "Crónica de una muerte anunciada". Todo el mundo lo veía. Cúper ha hecho bien en dimitir. Debe descansar, reflexionar, y cuando le llegue el momento, volver. Yo creo que Cúper es un hombre integro, pero le ha perdido el ego, la soberbia, lógica por otra parte, por lo que ha conseguido ya. Se confió pensando que sabía más que nadie, que su esquema defensivo era invulnerable, que su estilo quasi militar era el correcto... pero se olvidó por completo del balón.
Lo dije ayer. Estoy seguro que Cúper, con un Atlético de Madrid hubiese conseguido mejores resultados, con Ibagaza, Torres o Kezman (lo de Bianchi es distinto, nunca funcionó en Europa). Pero aquí no ha dispuesto de esas calidades. Si vuelve con un equipo así, volverá a estar arriba, seguro. Ahora bien, si vuelve con un Murcia, un Cadiz, etc, volverá a hacer agua.
Ayer vi los programas locales, de "Tiki Taka" de M7, el de C4, el de Terrassa en IB3. Creo que Cúper los vio. El acuerdo fue total. A las 23:00h no habia cambios. Me he despertado hoy con la noticia. No se si influiría, pero ver a personas tan distintas en el como, cuando y donde, Gabi Vidal, Mario Hidalgo, Santos Marquez, Toni Vidal, Terrassa, Pep Verger, "Chichi " Soler, Miquel Soler, u otros como Paco Muñoz, T. Maura, etc, etc, etc, todos diciendo lo mismo...
No es ningún alivio el adión del de Chabás. El alivio solo llegará si nos salvamos.
Para ello hemos de jugar al futbol. Para mí Tomeu Llompart no es la solución. Pienso que si se encontrase un esquema de juego hecho y solo se trata de motivar, por mi perfecto, pero, tal como están las cosas a mi me surgen una serie de dudas:
-¿es Llompart la persona adecuada para rehacer un esquema de juego?
-¿Todo dependerá de encontrar alguien que lidere en ataque al grupo en el campo? ¿Campano, Arango, Doni, Jonás, Pisculichi?
La situación, como sabemos todos, pasa por empezar a ganar partidos, pero para ello hemos de tener mayor facilidad de llegada, atacar más. Desde despues del partido del Depor, se pueden contar con los dedos de una mano las veces que hemos llegado... y van tres partidos. Tácticamente el esquema que hemos visto últimamente es este (basandonos en el último partido):
..........................OKUBO.........................................................
........................................ARANGO........................................
................................................................................................
................................................................................................
................................................................................................
..............PISCU........................................CAMPANO............
................................................................................................
....................................DONI..................................................
.....................................PEREYRA.........................................
...NAVARRO................................................CORTES...........
........................NUNES............TUZZIO.................................
...................................PRATS.................................................
En mi opinión hay una zona desierta que he marcado que muestra la zona donde falta que por ahí se mueva el juego, donde nadie se mueve para permitir que entre en marcha el juego de ataque.
Grande, no te equivoques, has solucionado el 25% del problema. Te queda encontrar a otro entrenador, que cambie el juego del equipo y por último la clasificación del equipo, todo por este orden, y sigues generandome muuuuuy poca confianza.

Cúper presenta su dimisión como técnico del Mallorca



LA DIRECTIVA ACEPTÓ SU RENUNCIA Y TOMEU LLOMPART COGE EL EQUIPO
Cúper presenta su dimisión como técnico del Mallorca
PACO MUÑOZ Y C.M. SÁNCHEZ. Palma y Madrid
No aguantó más. Héctor Raúl Cúper presentó su dimisión como técnico del Mallorca y este martes quedará desvinculado de manera definitiva del equipo que le trajo a España desde Argentina en el verano de 1997. La situación del equipo balear, último en la tabla con sólo 19 puntos sobre los 69 jugados, ha provocado que Cúper se haya rendido y que ayer comunicara al club que no podía más. Después del empate ante el Getafe, el ya ex entrenador balear se hundió y eso caló pronto entre los directivos del equipo mallorquinista. La jornada de ayer sólo sirvió para que el argentino, uno de los técnicos mejor pagados de la Liga, llegara a la conclusión de que su permanencia en el banquillo sólo serviría para que el Mallorca continuara con su paupérrima línea de resultados. Con sólo un triunfo (Vitoria) desde el pasado 6 de diciembre, los números han sido una losa tan pesada para Cúper como el mal juego de un equipo que tiró la casa por la ventana en el mercado invernal para reforzarse.
La tarde-noche de ayer estuvo cargada de reuniones en Mallorca y de llamadas a Argentina, donde se encuentra el agente de Cúper, Alejandro Camaño. Éste, sorprendido en tierras argentinas por la noticia, se enteró a última hora de ayer de que el presidente del Mallorca, Vincenç Grande, no tuvo más remedio que aceptar la renuncia de Cúper, quien renuncia totalmente a lo que le queda de contrato.
Antes de tomar esa decisión, el máximo mandatario del Mallorca había intentado hasta el último momento mantener a Cúper, con el que siempre había estado. La mala situación anímica del técnico argentino no había hecho cambiar la apuesta de Grande. “Héctor Cúper es nuestro entrenador hasta el 30 de junio de 2007. Si hay un culpable en su 99,99 por ciento, es el presidente, que soy yo. Ya dije que si hubiese sido una persona inteligente, no hubiese aceptado el cargo”. Eran las palabras de Grande cuando aún creía que Cúper continuaría.
Héctor Cúper le expresó sus dudas al máximo mandatario el pasado domingo en una reunión en Son Moix tras el partido ante el Getafe. Otra de las personas que estuvo en contacto con el técnico fue su representante, Alejandro Camaño, encargado de hacer públicas las intenciones de Cúper: “Los buenos capitanes saltan del barco cuando se quema la última vela”. También eran palabras previas a que el entrenador argentino decidiera que ya estaba bien. Todo lo que se desató en la tarde-noche de ayer fue a través de una relación directa entre el presidente y el entrenador nacido en Santa Fe. Al final, Grande aceptó la renuncia.
Tomeu Llompart, al mando
Una vez más, el relevo en el banquillo cae en manos de Tomeu Llompart, un hombre de la casa habituado ya a tener que rescatar a su equipo de situaciones tan complicadas. Hoy, a partir de las cuatro y media de la tarde, Llompart se pondrá manos a la obra para evitar algo que a día de hoy parece muy complicado: el descenso a Segunda. Pero los milagros son algo a lo que en Palma ya están habituados, más cuando la temporada pasada se salvó con seis triunfos seguidos al final de la Liga. Llompart fue el técnico del último ascenso y el que salvó al equipo en la 01-02.

lunes, febrero 13, 2006

Directos a 2º División. Lo tengo claro, Grande nos quiere hundir.


"No pienso Cesar a Cúper"
"Tenemos entrenador hasta final de la temporada 2006-2007 y me gustaría que renovara con nosotros muchos años mas"
"No es el momento de los pañuelos"
"No viene a cuento esa pregunta" (referente a la posibilidad de cesar al entrenador colista de 1º división)
Yo creo, sinceramente, que Cúper es un buen entrenador, una persona válida. Hace unos meses se habló de que si no venía Bianchi el Atlético de Madrid había pensado en él. Muchos hoy dia estarán convencidos de que de haber sido así, sería el Atlético el colista. Yo no lo creo. Entre otras cosas, porque el Atlético esta jugando el esquema que empleó Cuper aquí, y por que sus jugadores son mejores.
El problema ha sido que todo tiene un momento, y hoy dia Cúper no esta para equipos de tan poco nivel. Cuando eres un don nadie, como lo era el hace 8 años cuando llegó a Mallorca, no tenía mayor obligación que el salvar al equipo. Ahora, a la presión de ser colista, se le añade la de su propio palmares, dos veces subcampeon de Europa, una de la Recopa, de la Copa del Rey, del Calcio Italiano, y los títulos, la Commenbol, la SuperCopa de España.
No ha sabido hacerse con la plantilla, no ha aprovechado a los jugadores de talento, como Campano, Rafita, los que pueden desbordar, prefiriendo trotadores como Jonás. Tiene ahora a Pisculichi, y lo esconde en una esquina, y busca dar a jugadores como Borja, Farinós, Pereyra o ahora Basinas, un protagonismo con el balón en los pies que no merecen, pues no tienen condiciones de conducir al equipo arriba, pues son mediocentros defensivos, y sin un media punta, no rinden.
Además Cúper es incapaz de ver que los problemas defensivos vienen con el poco caracter ofensivo del equipo. en lugar de este 4-4-2, donde los 8 de atras están muy alejados de los 2 de delante. A lo mejor el esquema más empleado en esta ligan el 4-2-3-1 nos sería más útil.
Se habla mucho de los fichajes, del esquema, de los conflictos con jugadores, etc.
No hay que darle al entrenador más culpa de la que realmente tiene. A veces pasa. A Del Bosque no le salió bien en Turquia. A Trapattoni le acaban de echar en Alemania.
Lo que está claro es que esto no puede seguir así... Al menos claro para todos menos para uno, el Sr. Presidente.
Nunca una destitución estuvo tan clara. Al menos clara para todos menos para uno, el Sr. Presidente.
Resultan evidentes los ejemplos de este año en que este tipo de reactivación han funcionado en 1º División, caso de Alavés, R. Madrid, At. de Madrid. Al menos evidente para todos menos para uno, el Sr. Presidente.
Es público y notorio que Contestí, Dalmau, Asensio, Cursach, Alemany, cada uno fue bueno a su manera y encima superó al anterior. Es público y notorio para todos menos para uno, tambien, como no, el "crack" que preside nuestro pobre mallorqueta, que el actual no va a superar al anterior. Y cuidadin con no estar en dos años en 2ºB. Vicenç, vas a ser el peor presidente de los últimos 40 años.
¿Será que el Sr. Presidente quiere bajar el equipo a 2º División? A lo mejor le interesa para salvar sus puñeteras torres en terreno no propiedad de su SAD sino municipales, Alguno de ustedes pensará que es una soberana memez, pero ¿es mucho más inteligente mantener a Cúper? Lo cierto es que este no es el camino de hacer negocio, pero no es modo de mantener al equipo en primera el mantener a Cúper.
El mallorquinismo está en peligro de extinción. Ah!, y ojo con Mathias Kuhn, que tiene en mente algo interesante con el At. Baleares...
Muchas gracias por todo Sr. Grande, hagame un favor, hagase un favor, venda las acciones y desaparezca.
No, no se preocupe, si usted sigue no me daré de baja, seguiré siendo socio de tribuna de Sol Alta... es que a este paso quedará usted retratado como el hombre de hundió el RCD Mallorca, le señalarán por la calle con el dedo, y se descojonarán a su paso. Vayase, no continue siendo el payaso, no continue siendo perseguido por la prensa para oir sus memeces y que luego se burles de ellas, ahorrenos su verborrea. Ahorrenos su gestión. Ahorrenos su presencia. Encuentre un comprador y venda, por favor.

sábado, febrero 04, 2006

La opinión de un experto

Demasiado suave e incoherente esta el Sr. Vidal. En mi opinión es el mejor periodista de Baleares, pero siempre le acaba perdiendo, le ha pasado varias veces en su carrera, la manía de atarse con el poder establecido (previo beneficio propio, obviamente, si bien aún desconozco cual es). No me cabe duda que la suavidad con la que trata a los responsables de esta caótica situación que padece el RCD Mallorca, se debe a la ferrea amistad que tanto él como personas allegadas a él mantienen con Vicenç Grande. Me parece curioso el ataque al "pobre" Maradona, que no pasaba por aquí mas que por casualidad...

Opinión. Coherente con la realidad
ALEJANDRO VIDAL
Ante todo Cúper merece un respeto. Se lo ha ganado a pulso tanto por su trayectoria en el Mallorca, como en Argentina y Europa. Puntualmente lo hará mejor, regular o mal, pero sus conocimientos son incuestionables y su honestidad y capacidad de trabajo, proverbiales.
Siempre es un consuelo saber que ninguno de los nuevos fichajes se parece a Maradona, una garantía de que su comportamiento fuera del campo no admitirá reproches, ni las líneas de las áreas corren peligro.
Más preocupante resulta que, como nos temíamos, los refuerzos no hayan sido los esperados, que el fiasco de Iversen se haya evitado por los pelos, que el estado anímico de los jugadores decaiga todavía más en caso de perder en Anoeta, que si los nuevos no siguen la estela del astro argentino qué podemos pensar de los viejos. ¡Vamos!, que esto no lo salva ni la mano de Dios.
Me gustó la sinceridad, la tensión y hasta la poesía que se desprendían ayer de las palabras de Cúper. Prefiero el desaliento a los tópicos y aunque el técnico nos dejara sin respiración y preparados para lo peor, agradezcamos la coherencia de su discurso y rechacemos la venta de burras.
Los veinte minutos de la rueda de prensa valen más que todo lo que ha habido que escuchar durante los últimos días e infinitamente más que lo que hemos podido descubrir. Es un consuelo saber que en el Mallorca hay quien pisa con los pies en el suelo, alejado de sueños de grandeza, de "yuppis" vocacionales y sueldos por justificar. Héctor Cúper y Pau Nadal han sido, sin duda, lo mejor de la semana.

Tomeu Maura al ataque


EL DETALLE
Ni ellos son Maradonas ni usted es Luis Aragonés

TOMEU MAURA
La comparecencia de ayer de Cúper no tuvo desperdicio. Por lo que dijo y por lo que quiso dar a entender. Por ejemplo, no vaciló en dejar claro que los cuatro jugadores que le ha traído el club no eran los primeros en su lista de refuerzos. Quizás sea así, pero convendría recordar que tras el Real Madrid el Mallorca es el equipo que más dinero se ha gastado en el mercado invernal. ¿Mal invertido? Han sido casi seis millones de euros. Una fortuna en los tiempos que corren. Como máximo responsable técnico, él es el principal responsable. Aquí no llega ni un solo futbolista sin su aprobación. Quizás Cúper hubiera preferido a Kompany, Rosicki, Ricardinho y Luca Toni. Sus quejas me parecen una puñalada trapera a una directiva que gasta por encima de sus posibilidades para reparar el desastre de planificación que cometió su propio entrenador el pasado verano.
Es cierto que ninguno de los cuatro fichajes de invierno del Mallorca son Maradona, pero me pregunto cómo les habrá sentado que su nuevo entrenador les restriegue por la cara que ellos no eran su objetivo número uno. Desde luego no es el mejor sistema para motivarlos.
Antes de que dijera eso. Antes también de que volviera a ofrecerse para ser ejecutado en la Plaza de España, fue capaz de defender el 0-3 ante el Barcelona con el argumento de que un equipo que no tira a portería no tiene por qué haber jugado un mal partido. Después de oirle, me explico sus estadísticas ante los dos grandes de España. De 13 enfrentamientos, sólo dos victorias. En cambio, Luis Aragonés, cuatro triunfos en ocho partidos. Son la noche y el día. A Cúper deberían explicarle que el objetivo principal de este juego es marcar un gol. Es cierto señor Cúper. Ninguno de los que han llegado es Maradona. Pero usted tampoco es Luis Aragonés.

Cuper, en su mas pura esencia

Cúper, entrenador del Mallorca: «No llegar a la portería contraria no significa jugar mal»

LUIS ANGEL TRIVES
PALMA.- «Que un equipo no llegue a la portería contraria no quiere decir que haya jugado mal. De hecho, creo que nuestro partido ante el Barcelona fue aceptable. Hubo una expulsión, pero no vi un mal Mallorca. Parece que con un 0-3 hay que estar callado, pero yo levanto la voz y digo que no». Cúper inventó ayer una nueva filosofía futbolística. A partir de ahora el objetivo de este deporte no es marcar goles. Porque si según el entrenador resulta aceptable pasarse 90 minutos sin disparar a puerta...
Héctor Cúper ofreció ayer la mejor de sus versiones en una conferencia de prensa en la que defendió a capa y espada a Braulio, criticó las formas de Iversen y volvió a ofrecerse para ser ajusticiado en la Plaza de España, como ya dijo hace varios meses. Pero también dejó claro que los jugadores que han venido en enero no eran los primeros de la lista y que, por supuesto, ninguno de ellos es Maradona.
«Han llegado cuatro fichajes es verdad, pero tampoco son Maradona. A algunos tenemos que verlos un poquito más porque no están en óptimas condiciones, pero otros están para jugar ya mismo», dijo el entrenador, que no dudó en dejar claro que «como club queríamos traer otros jugadores, pero no ha podido ser por los motivos que sea. Los que han llegado están aceptados y estamos contentos con ellos».
En especial con Braulio, del que sólo dijo cosas buenas (¿tendrá algo que ver el hecho de que ambos compartan el mismo representante?), y al que defendió contra todos los periodistas cuando se le recordó que viene de Segunda B: «¿Estoy convencido de que puede aportar muchas cosas al equipo. Es más, creo que es mejor que otro jugador que se pensaba traer en su momento. Pero esperemos y démosle tiempo. Nunca se sabe».
«Es normal que por nombre quizás ni ilusione a mucha gente. Cuando un equipo está metido ahí abajo, más allá de quien lo dirige, por lo general se trata de traer jugadores para buscar un revulsivo. Fíjense quiénes son los clubes que más se refuerzan en los mercados de enero, los que van mal», añadió Cúper, que comparó luego a Braulio con el noruego Iversen, otro de los objetivos fallidos del Mallorca en el mercado invernal: «Seguro que Iversen tiene más trayectoria que Braulio, pero a veces el hambre de uno cubre las expectativas de otro. No lo matemos antes de que juegue los primeros minutos. Mátenme a mí, si quieren».
Y es que, para Cúper, que lleguen nuevos jugadores no significa que el vestuario se llene de futbolistas de un perfil similar, sino que supone un refuerzo para el equipo: «Tengo el convencimiento de que todo jugador que se incorpora lo hace en beneficio del equipo. A mí me preguntan: ¿mejora tanto que venga éste o ese futbolista? Y yo siempre digo. Mejora no, ayuda. Y si ayuda, mejora».
«No sé yo si están todos los fichajes tan mal hechos. A mí me parece que eso no es así». aseguró Cúper cuando se le preguntó por la política de fichajes que él, como máximo responsable técnico del club, encabeza. Incluso fue más allá: «A lo mejor hay muchos que han tirado la toalla porque la situación da para pensar de todo, pero soy optimista. Quizás por donde va el desánimo generalizado es por los fichajes. Y aquí no hay problema en poner la cara y asumir mi responsabilidad. No tengo ningún problema en admitir que yo traje a Peralta y me equivoqué. Si me quieren colgar en la Plaza de España, cuélguenme. Pero también digo que hay otras cosas que no han salido tan mal».
También fue muy claro sobre la salida del italiano Iuliano: «Imagínese que es usted el gerente de su empresa y viene un empleado que le dice que tiene muchos problemas y que quiere marcharse. Es el caso de Iuliano. El quedo fuera de una convocatoria, a lo mejor hubiera quedado fuera de otras, y si queremos medir el nivel futbolístico que tenía, ahí entro yo. A lo mejor para muchos era el mejor jugador que tenía el equipo, a lo mejor para mí no era así. A lo mejor para mí era reemplazable. Todo esto se evalúa cuando se toma una decisión de este tipo. Puede que no se quiera o no se sepa entender, pero ésta es mi versión».
El técnico insistió en la importancia del partido ante la Real Sociedad, «porque estamos en un momento delicado. Si nos lleváramos otro revés sería un golpe muy duro para el equipo. Por eso más que nunca el domingo necesitamos los tres puntos».
«La Real Sociedad está como nosotros, aunque tiene muchos más puntos. Miren, uno ve los equipos que están ahí abajo, aunque precisamente la Real no sea de los que están más hundidos, y se da cuenta de que todos compartimos los mismos problemas. No debemos obsesionarnos con el rival, sino con nuestros propios problemas», agregó Cúper, para quien no influirá la reciente destitución de Amorrortu: «A mí no me preocupa lo que ha pasado en San Sebastián con su entrenador. A nosotros ni nos perjudica ni nos beneficia».
Sobre la posible convocatoria de Ballesteros, no dio pistas y fue conciso: «Está con el equipo y trabaja con nosotros. Si yo le veo bien, vendrá convocado». En cambio, sí fue más claro en el caso de Basinas: «Para entrar en la convocatoria un jugador debe estar en plenas condiciones. Quizás le haga falta una semanita más».
Por último, preguntado sobre si temía ser despedido en caso de que el equipo sufriera una nueva derrota, fue claro y directo: «No siento que mi cargo esté en juego. Eso pregúntenselo a otros».

jueves, febrero 02, 2006

Peor imposible

Esta semana no tengo muchas ganas de escribir. Además el resto de "mass media" ya han expresado lo que yo me harto de repetir dia si, dia también.
Curioso, tras los bodrios acaecidos este año, se fijan en un partido ante el mejor equipo del mundo, el dia en que lo normal es perder. Del partido del Barça, solo diré que el RCD Mallorca empezó peleando por disputar el partido, a los 20 min se desfondó, el Barça empezo a jugar, es el mejor equipo del mundo, mueve muy rapido el balón, tiene al mejor jugador de Europa (Deco), el de África (el ausente Eto'o), y el de America y el mundo (Ronaldinho). Nos metió un gol, jugo a aguantar, y cuando nos quedamos con 10 Messi (la promesa mas grande) mató el partido.
En fin, repetimos:
Esto es una mierda.
Tenemos un presidente, muy novato, que no tiene ni puta idea (la imagen ofrecida por este Sr. este pasado fin de semana yo las califico de tenebrosas), ni de futbol dentro del campo, ni fuera de él, ni saber estar ante los medios.

Un entrenador desquiciado a base de duras derrotas en ocasiones injustas en ilustres escenarios, que cobra un huevo y ha perdido el norte.
Tácticamente el equipo es un desastre, los fichajes son raros, caros y no ofrecen ni rendimiento deportivo ni económico, pues acaban devaluados.
Se pelea periódicamente con titulares indiscutibles, como Ballesteros, Pereyra o Iuliano. Es el único que no entiende que Campano ha de jugar más minutos, bien como pivote ofensivo, o quitando a un inadaptadisimo Jonás.
Los jugadores no le entienden, no creen en él. Arden en deseos de que venga otro entrenador.
La prensa ya no le respeta. No solo se le critica (como he demostrado, luego pondré los comentarios de Tomeu Maura) sino que le faltan el respeto y se burlan en la rueda de prensa (la manera de dirigirse tras el partido del Barça a Cúper por parte de Paco Muñoz es bestial, si bien creo que como trepa que es, se estaba luciendo ante el resto de la prensa, ya ha escalado a lo máximo en lo local y me consta que quiere hacer nacional).
Deportivamente estamos en descenso, y cuesta abajo...
Incluso creo que el presidente, esclavizado por una parte por aquello de "Cúper es Dios", y por otro lado que no se cree que renuncie al dinero, si por el fuera prescindiría de él.
En cualquier caso, dos preguntas al aire:
¿Que más debe hacer un tio para que le destituyan? ¿Como hacerlo peor?
¿No sería más barato destituirle que mantenerle?
La Comisión técnica, teoricamente los fichadores, son un desastre justamente desde que el Grupo Z perdió su potestad y desaparecio el "fichador oficial", Carlos Rincón.

La 2º División está a la vuelta de la esquina, pero los equipos que van a este ritmo no acaban descendiendo, acaban desapareciendo.

Gracias Sr. Grande, como le gusta a usted "anirà beeeeeeee"