miércoles, noviembre 30, 2005

WEB Oficial

LA ENFERMERÍA
PRIMER EQUIPO 29/11/2005
ALESSANDRO POTENZA: Contusión muscular con hematoma en el muslo derecho. Es duda para el próximo encuentro.
JUAN ARANGO: Esguince leve (distensión) del ligamento interno del tobillo derecho.
CRISTIANO DONI: Esguince de tobillo izquierdo en el entrenamiento de hoy. Pendientes de exploraciones.

/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/


TUZZIO RECIBE EL ALTA MIENTRAS ARANGO, POTENZA Y DONI SON DUDA PARA EL DOMINGO

Tuzzio y Iuliano podríanformar la pareja de centrales. 29-Nov-05
El central argentino del RCD Mallorca, Eduardo Tuzzio, ha entrenado este martes por primera vez de forma normal junto a sus compañeros tras recibir el alta de los servicios médicos del Club. Por su parte, Juan Arango, que sufrió un leve esguince de tobillo el pasado sábado, evoluciona favorablemente y todo hace indicar que podría estar a disposición de Héctor Cúper para el partido ante el Alavés. Los casos de Potenza y Doni son algo diferentes pues su concurso para este fin de semana parece casi descartado a expensas, no obstante, de que sendas lesiones experimenten una rápida mejoría en las próximas horas.

/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/

El Mallorca B ya conoce su rival para la Copa Federación
El Universidad de las Palmas CF será el equipo con el que se medirá el RCD Mallorca B en los dieciseisavos de final de la Copa Federación, tras celebrarse ayer el sorteo público en la sede de la Real Federación Española de Fútbol. El partido de ida se disputará en el Lluís Sitjar el jueves día 15 de diciembre, mientras que la vuelta se completará el jueves 5 de enero en tierras canarias.

/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/

Plan de viaje a Vitoria Espacio patrocinado por:
Sábado, 3 de diciembre: Salida hacia Bilbao en el vuelo AB 1592 de las 14.55 horas. Estancia en el Hotel Barceló Gasteiz.
Domingo, 4: Partido de la 14ª jornada de Liga vs Deportivo Alavés, a las 17.00 horas en el Estadio de Mendizorroza.
Lunes, 5: Regreso a Palma en el vuelo AB 4803 de las 13.10 horas.

/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/

ELECCIONES A LA PRESIDENCIA DE LA FEDERACIÓ DE PENYES
Según lo establecido en los Estatutos de la Federació de Penyes Mallorquinistes, y acordado por la Junta Directiva de dicha Federación se procede a la Convocatoria de Elecciones para la elección de la Junta Directiva de la misma. El proceso de elección tendrá lugar el próximo día 29 de noviembre en la Sala de Prensa del Estadio Son Moix a las 21.00 horas.

/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/-/

EL RCD MALLORCA Y COCA-COLA LANZAN UNA PROMOCIÓN DE PRODUCTOS OFICIALES EN TODOS LOS BARES DE LA ISLA

Coca Cola y el RCD Mallorcate obsequian con este balón. 23-Nov-05
Todas aquellas personas que consuman alguno de los productos de la Marca Coca Cola en los Bares de la Isla, obtendrán al instante un regalo de un producto oficial del RCD Mallorca. Los consumidores de Coca Cola de estos bares serán premiados con uno de los multiples regalos que se incluyen en esta promoción, nada más y nada menos que de 800 Gorras, 2.800 Softball, 2.000 Mini Balones, 2.000 Balones Grandes, 400 Polos de Aquabona-RCD Mallorca, 2.000 Banderas de 60x90cms, 1.600 Banderas de 1x1.5 metros y 229.600 adhesivos.
Mediante esta promoción, que se iniciará el 1 de Diciembre, se ofrece a los socios y a los simpatizantes del RCD Mallorca, así como tambien a los cllientes de Coca Cola, la posibilidad de obtener su regalo oficial del Club.
Además, Coca Cola regalará un Polo de Aquabona y del RCD Mallorca a todos aquellos Cafe-Bares que compren 4 cajas de 33 cl de Aquabona y un balón Retro de piel del RCD Mallorca a todos los clientes de los Café-Bares que adquieran 3 cajas de ampollas de cristal de 20 cl (retornables), de cualquier producto de la marca Coca Cola.
Consigue ya tu Polo de Aquabona y del RCD Mallorca o tu Balón Retro de Piel de Coca Cola y del RCD Mallorca. Si deseas información adicional, llama al 971 448100.
Todas estas acciones refuerzan todavía más las buenas relaciones existentes entre Coca Cola y el RCD Mallorca.
*Promoción aplicable solamente a los bares adscritos a la promoción. *Promoción válida hasta fin de existencias

Se busca voluntario que vea algo positivo en el futuro inmediato del RCD Mallorca

El equipo jugará tres de los cuatro próximos partidos lejos de Son Moix
R.C. PALMA.

El Mallorca jugará tres de los cuatro próximos partidos lejos de Son Moix, ya que se enfrentará como visitante al Alavés, el próximo domingo, Osasuna el día 11 y Valencia, el 21 -en el último partido del año-, mientras que recibirá en Palma al Atlético de Madrid el domingo 18 de diciembre.

Para el partido en el estadio de Mendizorroza ante el Deportivo Alavés, equipo en el que juegan dos viejos conocidos de la afición mallorquinista como Poli y Nené, el técnico Héctor Cúper recuperará al italiano Cristiano Doni, baja por sanción frente al Athletic de Bilbao el pasado sábado. Una baja que se notó en demasía ya que el italiano es uno de los pocos jugadores con criterio en el centro del campo rojillo.

Además de la dificultad que ya supone jugar lejos de Son Moix, el Mallorca se enfrentará a equipos situados en la zona alta de la tabla. Tras enfrentarse al Alavés de Piterman, el equipo rojillo visitará al equipo revelación de la temporada, el Osasuna de Javier Aguirre, que ha ganado todos sus partidos en El Sadar. La visita a Valencia, el ex equipo de Cúper, también supone una dificultad añadida por el potencial del rival, que nunca falla cuando recibe al Mallorca en Mestalla.


Un año de lesiones
Hasta 25 jugadores de la primera plantilla suman más de 300 días de baja en sólo cinco meses de temporada
H. MARTÍN. PALMA.

La enfermería no cesa de laborar en el Real Mallorca. Pocos son los días en los que queda limpia, se podrían contar con los dedos de una mano. La mala suerte no ha cesado en la primera plantilla que va camino de parecerse a la del Barcelona de Rijkaard el año pasado -aunque los catalanes tuvieron cuatro bajas casi toda la temporada (Larsson, Gabri, Edmilson y Motta)-. Cuando el técnico Héctor Cúper contaba con todos sus hombres e incluso se acostumbraba a descartar a dos jugadores, regresan las lesiones y los problemas a la hora de confeccionar la próxima convocatoria.

25 jugadores bermellones han requerido los servicios médicos desde el comienzo de la pretemporada -todos menos ´Pancho´ Maciel-, lo que alcanza la cuarentena si sumamos el que Tuzzio haya visitado en cuatro ocasiones la enfermería, o las tres de Pereyra y Doni. Y si se suman las dos semanas de baja que estará Alessandro Potenza, se alcanza la cifra récord de más de 300 días con lesiones en el equipo, casi un año de baja en sólo cinco meses. El departamento que dirige el doctor Joan Pericás no ha parado de actualizar la página web del club desde el 11 de julio, día en que se puso en marcha el equipo en Palma. La última vez fue anoche sobre las 22 horas.

El caso más grave es el de Eduardo Tuzzio. El último día de este mes habría cumplido tres meses de baja, pero ayer recibió el alta médica. El central argentino debutó en la jornada siete tras un esguince de segundo grado en el ligamento externo del tobillo y una posterior recaída. Disputó tres encuentros y al cuarto ante el Sevilla cayó a los nueve minutos. Unas molestias en el bíceps femoral lo han tenido desde entonces fuera de los terrenos de juego.

En cuanto a gravedad destacan también la rotura fibrilar de Jose Rodríguez y la elongación de Jonás Gutiérrez en agosto. El canterano estuvo convocado en cinco de las seis primeras jornadas. Su lesión de cinco semanas le ha impedido proseguir su adaptación a la primera plantilla. La semana que viene recibirá el alta y ya podrá volver a jugar de central con el filial. En cambio, el argentino pensaba volver en diez días y en realidad se alargaron sus problemas hasta casi dos meses. Víctor y Pereyra completan la mano de jugadores que han sufrido lesiones importantes en el vestuario. Ambos estuvieron de baja tres semanas. Mientras Víctor parece ya estar completamente recuperado de su esguince, el argentino ha acumulado una serie de pequeñas lesiones


Eduardo Tuzzio, un alta con dudas
Eduardo Tuzzio recibió en la noche de ayer el alta médica de los servicios médicos del Real Mallorca que dirige Joan Pericás. La noticia le permitirá entrenar a partir de esta mañana junto al resto de sus compañeros y, presumiblemente, al mismo ritmo. El central argentino, que se lesionó a los nueve minutos del partido contra el Sevilla, el pasado 30 de octubre -se le diagnosticó una rotura fibriliar y molestias en el biceps femoral derecho- ha estado cuatro semanas de baja, una más de la prevista inicialmente.
El argentino lleva una carrera de contratiempos importantes esta temporada. Desde que llegó de River Plate ha sufrido a las lesiones. La primera el 11 de agosto, de la que recayó el 13 de septiembre, le evitó debutar hasta la jornada siete. Después vinieron sus molestias en el tobillo tras la derrota ante el Villarreal y la actual lesión que acaba de dejar atrás.


Doni se lesiona y no viajará a Vitoria
Tiene un esguince de tobillo con posibles daños en la rodilla - Potenza está casi descartado - Tuzzio vueve a entrener y Arango jugará ante el Alavés

L. A. TRIVES
El entrenamiento de ayer deparó una noticia buena, aunque ya esperada, y una mala. Por un lado, Eduardo Tuzzio confirmó su total recuperación al incorporarse al trabajo con la plantilla, mientras que Christiano Doni se lesionó y es baja segura para el choque del próximo domingo.
El centrocampista italiano se torció su tobillo izquierdo en un lance del entrenamiento y cayó al suelo con visibles gestos de dolor. Sus compañeros le ayudaron a retirarse del campo puesto que Doni no podía apenas apoyar el pie. Hoy el doctor Pericás le someterá a una serie de exploraciones para conocer el alcance de la lesión y es que parece que ese esguince puede haber afectado a algún ligamento de la rodilla, con lo que el período de baja podría extenderse más de la cuenta. De momento, es seguro que el próximo domingo Cúper no podrá contar con una de sus piezas claves en el centro del campo.
Para el partido ante el Alavés, el técnico argentino también tiene dos importantes dudas. Por una parte, Alessandro Potenza, que esperaba tener el alta a finales de semana pero habrá de esperar a la evolución de su lesión durante la semana. El central italiano es baja casi segura para Mendizorroza, aunque todavía no está descartado totalmente.
La otra duda es Juan Arango. El internacional vinotinto se lesionó el pasado sábado frente al Athletic de Bilbao, aunque afortunadamente sólo fue un esguince leve que, por lo que parece, no le supondrá obstáculo alguno para jugar contra el Alavés.
El centrocampista venezolano compareció ayer en la remodelada sala de prensa de Son Bibiloni para comentar diversos aspectos de la actualidad bermellona. «Hemos tenido muchos altibajos, está pasando algo parecido a lo de la temporada pasada, encadenamos tres partidos sin perder y luego perdemos uno y así creo que es muy difícil, porque es igual que el año pasado», apuntó. Arango afirmó que intentarán «que no pase lo mismo y lo más importantes es que quedan muchos encuentros». «Hay que mejorar cada día y conseguir esa constancia que es lo que buscamos», señaló. En cuanto a los refuerzos que pueden venir en diciembre, Arango cree que «este grupo tiene muy buen equipo y el que tiene que decidir eso es la directiva o el entrenador mismo» pero avisó: «Los que estamos aquí creemos que podemos hacerlo bien y no nos han salido las cosas que teníamos pensadas desde pretemporada y debemos seguir trabajando».
Rebassa, reelegido. Matías Rebassa (Marratxí, 1955) fue reelegido ayer presidente de la Federació de Penyes Mallorquinistes. Su candidatura -la única presentada- fue aprobada anoche tras las elecciones celebradas en la sala de prensa del estadio de Son Moix a partir de las 21.00 horas en la reunión de la Asamblea. Matías Rebassa se mantendrá en el cargo, al menos, durante cinco años más

Eto'o estuvo ayer en Son Bibiloni
El futbolista del FC Barcelona Samuel Eto'o asistió ayer a la sesión de entrenamiento que sus antiguos compañeros del Real Mallorca realizaron en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Antonio Asensio de cara al partido del próximo domingo frente al Deportivo Alavés en el estadio de Mendizorroza.
Eto'o, que rehusó hacer declaraciones a los medios de comunicación, se sentó en el banquillo junto a los ayudantes del técnico Héctor Cúper y presenció algunos minutos del entrenamiento.
Cúper ordenó ayer la realización de un partido entre los integrantes de la primera plantilla y el filial, Mallorca B, que milita en la tercera división.
Aunque es pronto para conocer los planes del técnico argentino ante el Alavés, se pudo apreciar que el defensa argentino Francisco Maciel podría formar parte del equipo titular sustituyendo al lesionado Alessandro Potenza.
La baja obligada, por lesión, de Cristiano Doni volvería a dar opciones al tándem Pereyra-Arango en el centro del campo, junto a Tuni y Jonás.
Precisamente el venezolano tuvo ayer palabras de ánimo para Jonás, que junto a Peralta son dos de los fichajes criticados por su bajo rendimiento. «La adaptación es muy difícil, el fútbol de aquí es más rápido; allí en Suramérica es más pausado, y aquí cuando te conocen te agarran más, es complicado», apuntó.

El Mallorca define las altas de invierno
El presidente Grande se reúne hoy con el secretario técnico y mañana o pasado con Cúper, que será quien diga lo que necesita. Evidentemente, se espera que se produzcan bajas, especialmente en el caso de que se produzca el fichaje de un extracomunitario

El Analisis de Alejandro Vidal

Análisis. Planteamiento fallido
ALEJANDRO VIDAL
En perro flaco todo son pulgas y el Real Mallorca no ha tenido suerte con las lesiones ni las expulsiones, excesivas tanto unas como las otras cuando se acaba de cumplir el primer tercio de la competición liguera.
No obstante sería un atrevimiento imputar a la ausencia de muchos de sus jugadores que, como mínimo, se pasaron una jornada en la enfermería, la causa de su deficiente marcha en el campeonato. Había dos opciones para confeccionar la plantilla y la elegida no ha funcionado porque el criterio básico se aplicó sin el menor rigor. La idea, tan buena como otra cualquiera, era la de reunir un grupo capaz de establecer, puesto por puesto, una competencia interna, pero mientras alguna demarcación quedaba coja de principio, los jugadores coincidentes en las otras han dejado demasiado claro que no hay rivalidad entre ellos.
En el lado izquierdo de la defensa, Fernando Navarro no tiene sustituto o, al menos, un lateral puro que pugne con él por la titularidad. Y donde debiera existir ese duelo profesional, tampoco lo hay. ¿Acaso puede temer Víctor que Yordi le haga sombra o siquiera el bullicioso Choutos?, ¿van Campano o Cortés, por usar este ejemplo, a aportar algo más de lo que ya han mostrado durante su permanencia en el club?, ¿no es más cierto que Tuni estuvo en la lista de jugadores para ser cedidos hasta que la inadaptación de Peralta le ha erigido en titular indiscutible de la banda siniestra? Si los cánones de los entrenadores dicen que el puesto hay que ganárselo en los partidos y trabajárselo en los entrenamientos, podríamos llegar a la conclusión de que la plantilla del Mallorca es tan limitada que algunos jugadores son conscientes de que, por mal que lo hagan, no hay recambios para ellos. No dudo del esfuerzo de todos ellos, pero su nivel es medio o medio bajo y el fútbol ha cambiado lo suficiente como para que cada vez resulte más difícil extraer de cada futbolista el triple de lo que puede dar. Cúper lo consiguió hace nueve años, pero en estos casi dos lustros las cosas han cambiado mucho más de lo que parece. Ni el argentino mejoró a Floro la temporada pasada, ni el mejor entrenador del mundo le superaría ahora a él. La verdad es más sencilla

Otra final: El Alaves

El Alavés es el peor anfitrión de la Liga
Es el único equipo que todavía no ha ganado en casa
Vitoria, talismán para el Mallorca
Carlos Román
El Mallorca se va a enfrentar el domingo al equipo más vulnerable de la Liga en su propio estadio. Trece jornadas después de la apertura del campeonato, el Alavés que dirige Chuchi Cos es el único conjunto de Primera y Segunda división que aún no ha estrenado su casillero de victorias, un dato que le distingue ya como el peor equipo local en el balance global de ambas categorías. Los vitorianos se enfrentan además a uno de los rivales que más problemas le han creado durante su estancia entre la nobleza del fútbol español. Blanquiazules y bermellones se han visto cinco veces las caras en el vetusto estadio de Mendizorroza y los vascos sólo se han impuesto en una de ellas.

Aunque ha superado el primer tercio de la competición fuera de la zona de conflicto, la trayectoria del Alavés se ha visto lastrada por sus pésimos resultados en casa, donde ha sido incapaz de mejorar los empates conseguidos ante Barcelona (0-0), Villarreal (1-1), Cádiz (0-0) y Espanyol (1-1). Además, la escuadra albiazul encajó dos dolorosas derrotas ante Getafe (3-4) y Real Madrid (0-3) que le han situado al borde del abismo en varias ocasiones. Su mejor cosecha la ha recogido lejos de la capital alavesa y sus dos únicos triunfos tuvieron como escenario el feudo de Racing (1-2) y el del Athletic de Bilbao (0-2).

Para el Mallorca en cambio, los desplazamientos a Mendizorroza suelen suponer grandes alegrías. La primera vez que los baleares se midieron al Alavés como invitados (1998-99), con Cúper al frente del proyecto, fueron superados con relativa contundencia (2-0), pero desde entonces siempre han vuelto a la Isla con algún punto en la maleta. Empataron durante la temporada siguiente (2-2) y firmaron dos actuaciones sobresalientes en las dos visitas posteriores (2-4 y 0-4) que le ayudaron a sellar el pasaporte para jugar en Europa. La última vez que ambos midieron sus fuerzas en terreno alavés (2002-03), uno y otro dieron por buena la igualada y el marcador ni se movió (0-0). Por otra parte, el club alavesista ha ha llegado a un acuerdo con Elton Giovanni, pivote de carácter ofensivo del Santos de Brasil, de 22 años. El futbolista ha jugado con la selección sub17, sub 20 y sub 23 de Brasil. El jugador, que no tenía equipo y que cuenta con ficha de extracomunitario, llegó anoche a la capital alavesa después de culminar varios meses de negociaciones.

No se detienen los problemas, cae Doni

Doni se cae
El italiano sufre un esguince de tobillo y, a falta de lo que revelen las exploraciones, está casi descartado para el partido ante el Alavés
Carlos Román
Los problemas han vuelto colarse en el vestuario del Mallorca en el momento menos conveniente. Si hace algunos días la enfermería bermellona recibía la visita de dos teóricos titulares como Arango y Potenza, ayer el cuadro de Cúper sufría otro golpe inesperado de cara al partido del próximo domingo ante el Alavés. El italiano Cristiano Doni, uno de los hombres que más echó en falta el grupo durante la última jornada, va camino de perderse también el próximo compromiso liguero después de sufrir un esguince en el tobillo izquierdo que amenaza con tenerlo alejado de los terrenos de juego durante algunas semanas. Y es que a falta de que las exploraciones confirmen el verdadero alcance de la lesión, el centrocampista transalpino parece casi descartado para viajar a Vitoria. La mala fortuna se ha cebado con la plantilla en un punto especialmente espinoso. Doni se había perdido la cita del pasado sábado ante el Athletic, pero su vuelta, que estaba programada para el encuentro de Mendizorroza, era uno de los grandes motivos para la esperanza a los que se había agarrado el equipo en los últimos días. Sin embargo, el ex de la Sampdoria protagonizó la acción más desafortunada de la mañana de ayer en Son Bibiloni y tuvo que retirarse antes de tiempo de la sesión para que su tobillo fuera examinado. Sin embargo, la zona afectada estaba muy inflamada y hasta hoy no podrá emitirse un diagnóstico fiable de la dolencia, ya que lo más recomendable era que el futbolista guardara reposo durante 24 horas. El jefe de los servicios del club, Joan Pericàs, explicó poco después que «hay que comprobar si el ligamento está afectado, aunque a su vez parece poco probable que exista algún tipo de lesión ósea. Parece bastante complicado que llegue a tiempo de jugar frente al Alavés, pero hasta que no le realicemos las últimas pruebas mañana -hoy para el lector-, no podemos dar nada por definitivo», señalaba.
Si se confirma la baja del italiano, Cúper tendrá que buscar un relevo capaz de asumir el control del juego en el centro del campo, donde Juan Arango también sigue entre algodones. El venezolano sufre un esguince leve (distensión) del ligamento interno del tobillo derecho, pero en su caso los galenos son mucho más optimistas que con Doni. Según Pericàs, el máximo goleador mallorquinista «es víctima de una lesión molesta, pero ha empezado a trabajar con el balón y supongo que estará listo de cara al fin de semana»
.
Otro jugador cuyo concurso se encuentra entre interrogantes es el central Alessandro Potenza. El internacional sub'21 italiano tuvo que retirarse del campo al poco de iniciarse el partido ante el Athletic y sus molestias aún no han remitido. Sufre una contusión muscular con hematoma en el muslo derecho y hasta que no avance la semana va a ser imposible confirmar su vuelta o su ausencia. El galeno del equipo asegura que «sufrió un golpe fuerte y ahora tenemos que minimizar la posibilidad de una recaída. Esperaremos a que se resuelva el hematoma y si eso sucede en un plazo de 24 o 48 horas podría estar junto a sus compañeros contra el Alavés, pero si la recuperación se dilata hasta las 72 horas o más, no habrá posibilidad de que entre en la convocatoria».

Los jugadores se lesionan, los profesionales médicos se van...

EL JUGADOR ITALIANO SUFRE UN ESGUINCE EN EL TOBILLO
Cúper pierde a Doni frente al Alavés y Arango y Potenza son duda

El técnico del Real Mallorca, Héctor Cúper, no podrá contar ante el Alavés con el centrocampista italiano Cristiano Doni, por lesión, mientras que serán dudas el también italiano Alessandro Potenza y el venezolano Juan Arango, con molestias físicas. Doni sufre un esguince en el tobillo y está pendiente de exploraciones, mientras que Potenza padece una contusión muscular con hematoma en el muslo derecho y Arango, un esguince leve del ligamento interno del tobillo derecho.

La buena noticia para los 'rojillos' fue el regreso a los entrenamientos del central argentino Eduardo Tuzzio, que por primera vez se ejercitó con sus compañeros tras recibir el alta de los servicios médicos de la entidad balear.

Pese al cúmulo de bajas en las filas del Mallorca, el jefe de los servicios médicos del club, doctor Joan Pericás, hizo público un informe que revela que éste es el año que menos días de baja han sufrido los futbolistas entre el 1 de julio y el 30 de noviembre. En este periodo, los jugadores se han perdido 287 sesiones de entrenamientos y partidos, la cifra más baja desde que el doctor Pericás se hizo cargo del departamento médico de la entidad, hace cinco años.


COMPLETA SU ENTORNO PARA SER EL NÚMERO UNO
Rafa Nadal ficha al enfermero del Mallorca
Por JOAN SOLSONA · Barcelona

“Mi reto personal es responder a la confianza que Rafael Nadal ha depositado en mí”, reconoce Juan Antonio Martorell, enfermero deportivo que viajará a todos los torneos con el tenista balear a partir de la próxima temporada. El trabajo de Martorell es conocido en el deporte de la raqueta. Hace poco más de un año ya tuvo su primera experiencia supervisando el cuerpo de Carlos Moyá. “Conocí bien a Rafa en los torneos, cuando pasábamos horas y horas entre mallorquines”, recuerda.

La experiencia deportiva de Martorell va desde su pasó por el Cirius Patronato de Baloncesto, hasta las doce temporadas que ha permanecido ligado a las diferentes categorías del Real Mallorca de fútbol. “Mi trabajo con Nadal será el de prevención de lesiones, saber cómo actuar ante una urgencia, ayudarle en los estiramientos, en los masajes. En definitiva, lo que se denomina el cuidado básico deportivo”, explica el enfermero. Y es que su formación va más allá de la fisioterapia. No en vano, estuvo doce años ejerciendo en el servicio de urgencias de la Policlínica Miramar.

Seguimiento por el diario
Martorell no ve muchas diferencias entre ser el enfermero deportivo de un equipo a serlo de un solo atleta. “Aunque está claro que la atención individual es más exigente”. El flamante fichaje del número dos mundial viaja siempre con un diario en el que apunta “todas las incidencias del día, tanto dentro como fuera de la pista”.

Nadal, con esta última incorporación, completa un grupo a la altura de los mejores tenistas del circuito profesional. La dirección técnica de Toni Nadal, la preparación física de Joan Forcades y ahora la entrada de un enfermero que le mime en los diferentes torneos. “Yo me pongo a disposición de Toni y Forcades para preparar la temporada”, confiesa Martorell, que se desligó de la disciplina del Real Mallorca tras el partido disputado el pasado sábado en el estadio de Son Moix ante el Athletic.

Segunda infiltración
Nadal viaja a Barcelona para visitar a su médico Ángel Ruzi Cotorro y recibir la segunda y última infiltración con factores de crecimiento en el pie izquierdo, donde sufre una artritis postraumática. De momento, el tenista manacorí está cumpliendo los plazos establecidos y, si no hay complicaciones, podrá empezar la pretemporada a partir del 5 de diciembre. Rafa tiene previsto jugar en Chennai y Sidney antes de su primer gran objetivo del año en el Open de Australia.

SAMUEL HIZO UN VIAJE RELÁMPAGO

SAMUEL HIZO UN VIAJE RELÁMPAGO
Eto'o conserva estrechos lazos en Baleares

Eto'o, espectador de excepción en el entreno del Mallorca
El delantero azulgrana, Samuel Eto'o, hizo hoy un viaje relámpago a Mallorca para asistir en directo al entreno de sus ex compañeros de equipo

El futbolista del FC Barcelona Samuel Eto'o asistió hoy a la sesión de entrenamiento que sus ex compañeros del Real Mallorca realizaron en las instalaciones de Son Bibiloni de cara a preparar el partido que disputarán el próximo domingo frente al Alavés en Mendizorroza.

Eto'o, que rehusó hacer declaraciones a los medios de comunicación, se sentó en el banquillo junto a los ayudantes del técnico argentino del Mallorca, Héctor Cúper, y presenció algunos minutos del entrenamiento.Cúper ordenó hoy la realización de un partido entre los integrantes de la primera plantilla y el filial, el Mallorca B, que milita en la tercera división.

lunes, noviembre 28, 2005

Web Oficial: La enfermería

LA ENFERMERÍA
PRIMER EQUIPO 26/11/2005

EDUARDO TUZZIO: Rotura fibrilar de la porción larga del bíceps femoral derecho. Pronóstico inicial de recuperación para entrenamiento de 3 semanas desde el día de la lesión (30/10/2005). Entrenamiento individual de readaptación en el campo.

ALESSANDRO POTENZA: Contusión muscular con hematoma en el muslo derecho.

JUAN ARANGO: Esguince tobillo derecho.

Asi lo explican en la WEB OFICIAL


SIN MOTIVO APARENTE
Más ocasiones de gol, más posesión del esférico pero ningún punto para el RCD Mallorca

Okubo fue el mejor en el primer tiempo.
Revés tan inesperado como inmerecido el sufrido por el RCD Mallorca ante el Athletic de Bilbao en Son Moix. Un solitario gol de falta directa de Prieto fue mérito suficiente para que el conjunto vasco se llevara el premio gordo. Las ocasiones más claras del encuentro, entre ellas un larguero, y el escaso fútbol ofensivo corrió a cargo de los bermellones que no lograron superar a Aranzubia.
El RCD Mallorca arrancó el encuentro con el siguiente once: Prats, Navarro, Cortés, Iuliano, Potenza, Jonás, Tuni, Pereyra, Arango, Víctor y Okubo.
Un primer acto presidido por el juego directo, sin mediocampismo. Por enésima vez esta temporada un contratiempo condicionaba el encuentro para el RCD Mallorca. Esta vez sería la lesión de Potenza que abandonaba el terreno de juego en el minuto 18 entrando en su lugar Maciel. Los bilbaínos llegaron con muchas reservas a Palma que quedaron patentes en Son Moix con las evidentes precauciones defensivas que presentaron los de Clemente, que ante todo seguían una clara consigna: no encajar gol. Okubo, muy activo, fue el jugador que llevó más peligro en el primer tiempo.
En la segunda mitad el partido dio un giro radical. Se adelantaría el Athletic con un libre directo de Prieto desde larga distancia (min. 57), gol que a la postre le valdría para sumar los 3 puntos. Con el marcador adverso, el RCD Mallorca puso en funcionamiento toda la maquinaria ofensiva hasta llegar a disponer de tres clarísimas ocasiones de gol. Víctor por dos veces y Pereyra con un remate al larguero no lograron colocar lo que hubiera supuesto un justo empate. Finalmente, derrota y sin motivo aparente.
DEPORTIVO ALAVÉS - RCD MALLORCA: DOMINGO 4 A LAS 17.00 HORAS
El encuentro correspondiente a la 14ª jornada de Liga que enfrentará al Deportivo Alavés y al RCD Mallorca se disputará el domingo, día 4 de diciembre, a las 17.00 horas en el Estadio de Mendizorroza y será restransmitido en la modalidad de pay per view.

De momento fuera del descenso...


FUTBOL / PRIMERA DIVISION
Volver a empezar
El Mallorca dilapida el crédito que había recopilado y vuelve al kilómetro cero del campeonato tras resbalar ante el colista
Carlos Román
El Mallorca ha vuelto este fin de semana al kilómetro cero del campeonato. La inesperada caída sufrida el sábado ante el Athletic ha acabado con las reservas del equipo y ha devuelto la incertidumbre a un vestuario deteriorado por su propia irregularidad. En sólo dos jornadas, el cojunto de Héctor Cúper ha dilapidado el crédito reunido en el primer tercio del torneo y ha reducido considerablemente una renta que le había permitido acampar lejos de las cavernas durante algunas semanas. 13 jornadas después de la primera toma de la Liga, no queda más remedio que volver a empezar.
La falta de continuidad ha sido el talón de aquiles de la formación mallorquinista en el último lustro y este año ha vuelto a aparecer para arruinar la progresión experimentada por la caseta. El camino de los isleños está plagado de altibajos y después de nivelar nuevamente sus fuerzas con las del resto de sus rivales, se posiciona ante un final de vuelta eléctrico. Los resultados de la jornada han comprimido de forma notable el vagón de cola de la clasificación y las próximas semanas serán decisivas para evaluar las posibilidades de futuro de unos y otros.
En este sentido, al Mallorca le aguardan otras cuatro citas eléctricas antes de despedir el año 2005 y de ellas saldrán las coordenadas del camino a seguir por los rojillos. Alavés, Osasuna, Atlético de Madrid y Valencia le tomarán el pulso a la escuadra balear y determinarán si la agonía sigue prolongándose o si los males son pasajeros.
Salvados por la campana
Los resultados de sus adversarios directos dejan al Mallorca, provisionalmente, fuera del descenso
LUIS ANGEL TRIVES
PALMA.-
La derrota frente al Athletic de Bilbao, además de ser dolorosa por significar la pérdida de tres valiosos puntos, mostró al peor Mallorca de la temporada, sin mordiente en ataque y con evidentes lagunas en defensa. El partido del pasado sábado en Son Moix era el tercero de los cuatro encuentros consecutivos que el Mallorca debía librar con sus rivales directos. El balance es, más bien, paupérrimo. El equipo de Cúper ganó en el Ramón de Carranza al Cádiz, pero con buena dosis de fortuna y gracias a un gran gol de Arango que sirvió para desequilibrar la banlanza. Por desgracia, esos tres puntos han quedado solapados después de dos partidos que el Mallorca ha saldado con sendas derrota, cortando de raíz el atisbo de reacción apuntado a principios de noviembre.
El encuentro de Montjuic frente al Espanyol sirvió para confirmar un dato más que preocupante y que viene siendo la tónica de esta temporada: en cuanto el equipo encaja un gol, se descompone inevitablemente, si bien en la primera parte contra los de Miguel Angel Lotina los bermellones depararon una actuación más que correcta que se truncó en cuanto el Espanyol marcó, casi consecutivamente, sus dos tantos.
El encuentro del sábado frente a los bilbaínos acabó siendo un espectáculo insulso que se resolvió merced a la falta transformada por Luis Prieto al comienzo de la segunda parte, y que volvía a dejar al Mallorca con su casillero anotador a cero, tal como también ocurrió en Montjuic.
Por suerte, los resultados de los rivales directos en la lucha por la permanencia han acompañado y el equipo que dirige Hector Cúper continuará sin entrar en zona de descenso. Al preparador argentino le queda una larga semana de trabajo antes de la crucial del próximo domingo en Mendizorroza ante el Alavés, otro de los adversarios enfrascados en la batalla por la salvación. Cúper deberá insistir en la mejoría apuntada el Cádiz y, anteriormente, frente a Celta, Sevilla y Rácing, en la que tuvo mucho que ver la recuperación de cierta seguridad defensiva que coincidió con la incorporación de Mark Iuliano en el centro de la defensa. Tuzzio y Potenza han sido, alternativamente, los compañeros del italiano en el eje de la zaga, aunque hoy por hoy tanto uno como otro arrastran problemas físicos.
La nota más negativa viene marcada por el deficiente rendimiento de algunos de los jugadores destinados a ser los buques insignias del equipo. El caso más paradigmático es el de Jonás Gutiérrez. El argentino tuvo un arranque explosivo en el 'Ciutat de Palma y en los primeros minutos de su debut liguero ante el Racing, pero luego no ha dado ni una a derechas. En el encuentro del sábado, Jonás volvió a estar fallón y Cúper decidió su sustitución por Campano después del descanso. Durante esta semana la plantilla deberá recuperarse del mazazo sufrido frente a los de Clemente y prepararse para los próximos encuentros. El único consuelo es que el Mallorca continúa fuera del descenso.


Tan mal como siempre
El Mallorca llega al primer tercio de la Liga con los peores, con sólo dos puntos más que el curso pasado
HÉCTOR MARTÍN. PALMA.
Ya puede realizarse el primer balance serio del campeonato. Y para el Real Mallorca no es bueno, aunque el año pasado fuese peor porque se llegó a este mismo momento como ´farolillo rojo´ de Primera División. Los datos sitúan a los de Son Moix en un lugar similar al de la temporada anterior, aquella en la que se eludió el descenso en el último suspiro gracias a la caída en picado del Levante. Trece jornadas, es decir, un tercio de la Liga, se han superado fuera de la zona de descenso, pero sin alcanzar la cuota mínima de un punto por encuentro. El conjunto del argentino Héctor Cúper pisará Mendizorroza el domingo con sólo 12 puntos, dos más que el año pasado y que el actual colista. El Alavés, con un punto menos que los isleños, aguarda un duelo que situará en zona de descenso al que pierda.
Si hace semana y media podía vislumbrarse una visión antagónica y hasta positiva de la situación bermellona -se había ganado en Cádiz y se sumaban siete puntos de nueve posibles-, el presente se oscurece tras las dos derrotas consecutivas en Montjüic ante el Espanyol y por el Athletic en Son Moix. Dos encuentros en los que los rojillos regalaron seis puntos ante dos clubes que figuraban por debajo en la clasificación y a los que han, literalmente, resucitado. El Mallorca vistió el disfraz de verdugo y no fue capaz de soltar la guillotina que ahora vuelve a llamarle.
Encajan más que en la 04/05
Si comparamos la situación del Mallorca de la pasada temporada con la de ésta no es para tirar cohetes. Sí, la posición no es la misma. Ahora el Mallorca es decimoquinto y el año del milagro de la salvación era colista. Pero, como ya se ha comentado antes, sólo se tienen dos puntos más y en el apartado goleador es para preocuparse. El equipo sólo ha marcado once goles: seis en los últimos diez encuentros y ninguno en los dos últimos choques. Pero peor son los que se encajan. Con 22 es el grupo que más tantos recibe. En las cinco jornadas disputadas tras los tres que sacó de las redes Prats en Villarreal los de Cúper han efectuado una gran mejoría. No se encajan más de dos goles. Ello se debe a que la defensa se ha retrasado y el centro del campo está más cerca de la zaga. Pero la mejoría de nada sirve si no llegan balones a la delantera. Víctor, por ejempo, se ha convertido en el ´autista´ del equipo. En los últimos cuatro duelos ha marcado dos goles pese a tocar contadas pelotas.

La zaga que nunca quiso Cúper
Una de las grandes noticias del primer tercio de la Liga tanto en Mallorca como en toda España es el balance defensivo del equipo de Héctor Cúper. "Cuando más disfruto es al ver una buena defensa que ayuda a que su equipo venza", aseguró el propio técnico en la última entrevista que concedió a DIARIO de MALLORCA. Y es que a él mismo le sorprende. No se recuerda un inicio similar de un conjunto dirigido por el argentino en cuanto a tantos recibidos se refiere. 22 goles son casi dos por partido para un equipo que se basa en compactar el once desde atrás. Una estadística que fue una de las causas que estuvieron cerca de provocar su salida del club tras caer 3-0 ante el Villarreal. A su favor está el que nunca ha podido contar con todos sus hombres en la parte de atrás. Primero apostó por Moyà sin suerte. Tuzzio estaba lesionado. Cuando comenzó a jugar Prats cayó Cortés y después Potenza. Con la recuperación de éstos volvió a caer el argentino y terminó castigado Ballesteros. Un no parar de inconvenientes que se alternaron con las sanciones del valenciano y Navarro.

Consuelos inútiles
RICARD CABOT
Ha llegado tan bajo el Mallorca que, a falta de alegrías propias, tiene que consolarse con las desgracias ajenas. Así, celebraron ayer los mallorquinistas las derrotas del Alavés, Zaragoza y Racing y los empates del Betis y Espanyol, que permiten a los rojillos quedar fuera una semana más de la zona de descenso.
Espanyol y Athletic eran inmejorables rivales para acomodarse en la zona tranquila de la tabla, como lo es el Alavés el próximo domingo, pero con lo visto el sábado ante los de Clemente o hace quince días frente a los de Lotina, quién espera sacar algo positivo de la visita a Mendizorroza. El equipo ha caído en la vulgaridad más absoluta, hasta el punto de que hasta el Athletic más desastroso de la historia, al menos la reciente, ha sido capaz de llevarse los tres puntos de un desangelado Son Moix. Está tan harto el aficionado que ni sabe ni contesta. Los que acuden al estadio, cada vez menos, se van cabizbajos, resignados a la enésima decepción. En los que se quedan en sus casas no cabe mayor desprecio. El fútbol es para disfrutar, no para sufrir, y en Son Moix se hace cualquier cosa menos pasárlo bien.
Viendo al equipo sobre el terreno de juego, da la impresión de que Cúper ya no sabe qué tecla tocar. No hay un líder sobre el campo, y por lo que se ve, ni en el banquillo. Doni es lo más parecido a un referente en el terreno de juego, pero cuando no está lesionado se borra descaradamente. Arango hace daño arriba, como enganche entre el centro del campo y la delantera, pero el técnico no siempre lo ve así. Lo de Gutiérrez ha sido un visto y no visto. De quien más se esperaba es el que menos ha ofrecido. Por no hablar de Yordi, de titular a fuera de las convocatorias, o Peralta, de presunto dueño de la banda izquierda al banquillo. Esto tiene mala pinta. La situación del equipo es calcada a la de la pasada temporada, sin rumbo, sin esquema, sin objetivo claro. Ha pasado un año y el tiempo parece que se ha detenido para el Mallorca. O la situación cambia de forma radical o no habrá un segundo milagro

Cúper se examina en Mendizorroza
El Mallorca afronta dos desplazamientos consecutivos ante Alavés y Osasuna en pleno tramo final de la primera vuelta
L.A.T.
PALMA.-
Que este año los jugadores que han militado en el Mallorca y que, por un motivo u otro, ya no pertenecen a la disciplina bermellona están siendo verdugos de los de Cúper es un hecho. De cara al próximo domingo, la posible venganza de otro 'ex' se cierne sobre los bermellones ya que el Alavés, que recibirá al Mallorca en Mendizorroza en una cita crucial para la lucha por la permanencia, cuenta en sus filas con el centrocampista brasileño Nené, un jugador que en dejó buen sabor de boca en Son Moix. En su segunda temporada en Vitoria, Nené ya lleva anotados cinco goles y se ha convertido en uno de los ídolos de la afición alavesista.
La realidad es que en Vitoria la situación es cuanto menos curiosa. Todo aficionado al fútbol sabe que desde que Dimitri Piterman aterrizó en la Liga española ha buscado el protagonismo de todas las maneras posibles y su decisión de vetar a determinados medios de prensa por considerar que «no son objetivos» es una muestra de su peculiar filosofía de entender la dirección de un club de fútbol. En el terreno deportivo, Chuchi Cos ocupa un banquillo en el que Piterman juega una clara influencia.
Tras su derrota de ayer en El Sadar por 3-2, el Alaves se mantiene un punto por debajo del Mallorca. Además de Nené, los blanquiazules cuentan con la aportación de un jugador de una calidad extraordinaria como es De Lucas, ex futbolista de Espanyol, Paris Saint-Germain y Chelsea. En 2003, el centrocampista recaló en el Alavés convirtiéndose en uno de los artífices del ascenso a Primera División, al igual que el ex mallorquinista Lluís Carreras, un jugador muy recordado en Son Moix donde firmó las que fueron, posiblemente, sus mejores temporadas en la élite del fútbol.
Después de Mendizorroza, el Mallorca encarará su segunda salida consecutiva en un estadio tradicionalmente 'gafe': El Sadar. Los jugadores que entrena el mexicano Javier Aguirre están empezando a confirmarse como el equipo revelación del campeonato, a años luz del paupérrimo juego desplegado por el Mallorca de Cúper.
El técnico sudamericano ya ha avisado que no va a dejar que sus jugadores se relajen en ningún momento. La experiencia de la temporada pasada es más que suficiente para Aguirre, que insiste en asegurar que la permanencia es el objetivo prioritario del equipo. Por ahora, los pamplonicas tienen hechos más de la mitad de los deberes: con 28 puntos en su casillero, solo les restan 17 para lograr estar un año más en Primera División.
Sin duda el Mallorca va a tener que atarse los machos para sacar algo positivo de dos desplazamientos singularmente complicados. El Sadar es, además, un campo casi inexpugnable para los bermellones, que la pasada temporada tuvieron la victoria en su mano con un gol 'fantasma' de Okubo que el colegiado no concedió.
EL ANALISIS DE PEP SANSÓ
El Mallorca de Cúper, de nuevo en el atolladero
PEP SANSO

Poco, muy poco, ha durado la reacción del Real Mallorca. Tras acumular siete puntos sobre nueve posibles ante Celta, Sevilla y Cádiz, el conjunto entrenado por Héctor Cúper ha encajado dos derrotas que han resucitado el pesimismo general del inicio de temporada. Siendo benevolentes, es posible que el traspiés de Montjuic entrase dentro de las previsiones, toda vez que el Espanyol cuenta con una plantilla mucho más cualificada de lo que cabría deducir por sus resultados. En cambio, casi nadie pensaba que el Mallorca sucumbiera frente a un Athletic de Bilbao que viajó a Palma como colista y con un solo triunfo en su cuenta particular.
¿Fue justo o injusto que el conjunto de Clemente ganase en Son Moix? Seguro que hay opiniones para todos los gustos, pero un ejercicio de objetividad debe hacernos reconocer que, a pesar de que el Bilbao obtuvo un botín claramente superior a sus merecimientos, el Mallorca no hizo nada, o casi nada, para que su suerte fuera distinta. En algunos encuentros, y posiblemente el del sábado en Son Moix sea uno de ellos, ninguno de los dos equipos se hace acreedor a la victoria, ni siquiera al empate, pero tal vez uno de ellos se merece perder más que el otro, y ese fue sin duda el Mallorca.
Obligado por las lesiones y las sanciones, Héctor Cúper dio una nueva vuelta de tuerca a la columna vertebral de su once, retrasando la posición de Arango para emparejarlo con Pereyra en el centro de la línea medular y dando entrada a Okubo en la punta de ataque junto a Víctor. El experimento, que en principio parecía vaticinar una relativa apuesta ofensiva de Cúper, hizo aguas por todos los costados. Arango se perdió en una demarcación que claramente no es la suya, y Okubo desperdició su velocidad en driblings imposibles en situaciones estériles. Para acabar de complicar la madeja, Potenza se lesionó a las primeras de cambio, con lo que Cúper perdió al tándem de centrales que, sin grandes florituras, mejores resultados le estan proporcionando esta temporada. De todos modos, no parece razonable argumentar que la ausencia del italiano tuviera una excesiva influencia en la victoria bilbaína. El equipo de Clemente apenas puso en riesgo la portería de Prats, aunque cuando lo hizo acertó de pleno y se llevó tres puntos que, para los vascos, son de auténtico oro.
Afortunadamente, el infortunio que acompañó al Mallorca el sábado desapareció como por arte de magia el domingo. El conjunto bermellón se vio claramente favorecido por los resultados de sus adversarios directos y, a pesar de haber encadenado dos derrotas consecutivas, sigue fuera de las posiciones de descenso. Esta circunstancia, que para nada es anecdótica, revela el grado de mediocridad en el que se halla sumido el campeonato español. Un equipo como el Mallorca, con solo tres victorias en casi una vuelta entera de la Liga, continuaría en Primera División de terminar hoy la competición. Quizás este sea el único consuelo de un momento ciertamente amargo.
Arango y Potenza entran en la enfermería
Según el parte médico, el venezolano sufre un esguince en el tobillo derecho y el central tiene un hematoma en el muslo

PALMA.- El jugador del Real Mallorca Juan Arango sufre un esguince en el tobillo derecho y el defensa central italiano Alessandro Potenza, una contusión muscular con hematoma en el muslo derecho, según el parte médico hecho público en el día de ayer por la entidad balear.
Los dos jugadores se lesionaron frente al Athletic de Bilbao, que ganó el sábado en Son Moix 0-1, pero mientras Potenza fue sustituido por el argentino Francisco Maciel en los primeros minutos tras pedir el italiano el cambio, el suramericano aguantó los 90 minutos de partido en el terreno de juego aunque en los últimos segundos del encuentro se le vio cojeando y llevándose la mano a la zona dolorida en bastantes ocasiones.
La baja de Potenza trastocó todos los planes defensivos del Mallorca ante el Athletic de Bilbao, ya que el técnico rojillo, Héctor Cúper, tuvo que situar a Maciel como marcador izquierdo y trasladar al lateral Fernando Navarro al centro de la zaga.
Durante muchos minutos de la segunda parte, ambos futbolistas intercambiaron sus puestos, y se pudo ver a Maciel junto al italiano Mark Iuliano en el eje de la defensa y a Navarro en su puesto natural, la banda izquierda.
Cúper dispone de otro central además del lesionado Eduardo Tuzzio, Sergio Ballesteros, que parece haber perdido totalmente la confianza de su entrenador, ya que, después de iniciar la Liga como titular, ni siquiera le incluye en la lista de convocados tras ser expulsado en dos ocasiones, ante el FC Barcelona y el Real Madrid tras propinar sendas bofetadas a Carles Puyol y David Beckham respectivamente. Arango jugó como media punta ante el Athletic retrasando su posición y dejó su puesto en el ataque al japonés Yoshito Okubo que luchó todos los balones hasta que fue sustituido por Lampros Choutos.
Ninguna de esas variaciones en la alineación impidió al Mallorca encajar su sexta derrota ante el equipo vasco que dirige Javier Clemente, el cual le ganó por primera vez la partida a Héctor Cúper, hasta el sábado el argentino siempre había ganado al de Barakaldo tanto con el Mallorca como con el Valencia.


Más problemas para Cúper
Arango se produjo un esguince de tobillo ante el Athletic mientras Potenza fue sustituido por una contusión muscular

H. MARTÍN. PALMA.

Peor no pueden ponerse las cosas. El Real Mallorca sale de la derrota ante el Athletic con las lesiones de Alessandro Potenza y Juan Arango. Se añaden a Eduardo Tuzzio que lleva desde el 30 de octubre de baja. El italiano se produjo una contusión muscular al comienzo del encuentro que le obligó a abandonar el campo en la primera parte. En cambio, el venezolano sufre un esguince en el tobillo derecho. De ambos contratiempos se desconoce todavía el alcance que resolverán hoy los servicios médicos. En resumidas cuentas, los dolores de cabeza se agrandan para el técnico Héctor Cúper, quien deberá confeccionar un once inédito ante el Alavés el domingo si se confirman los tres lesionados. El único dato positivo a día de hoy será la vuelta de Cristiano Doni. El italiano fue expulsado por doble tarjeta amarilla ante el Espanyol y cumplió el sábado su partido de sanción.

Potenza trastoca la zaga

Si el italiano se convierte en baja en Mendizorroza, Cúper deberá tomar un decisión que visto lo visto no quiere tomar: que juegue Sergio Ballesteros. El central defenestrado tras sus bofetones a Puyol y Beckham y su actuación ante el Alcoyano, podría recibir el indulto por obligación. La explicación es la siguiente. A la baja de Potenza se añade la de Tuzzio y el canterano Jose. Iuliano es el único miembro de la plantilla disponible a día de hoy. La alternativa a Ballesteros sería situar en el centro de la zaga a Maciel o el propio Navarro. Éste jugó en esa posición ante el Athletic tras la entrada de Maciel por Potenza. En el centro del campo es diferente. La baja de Arango no escatima ideas a Cúper, quien podrá contar con Pereyra, Doni e incluso con Farinós. Arango jugó como media punta ante el Athletic por la ausencia de Doni y situó en ataque a Okubo.

Vuelta al trabajo tras el varapalo
L.A.T.
PALMA.-

El Real Mallorca regresará a los entrenamientos esta tarde a partir de las 16.00 horas con la vista puesta en el encuentro del próximo domingo frente al Alavés de Piterman y Chuchi Cos.
Los jugadores bermellones tratarán de olvidar lo más rápido posible la derrota sufrida frente al Athletic de Bilbao. Este partido ha dejado una sensación de tristeza en el vestuario rojillo, pero los futbolistas que entrena Héctor Cúper se han conjurado para conseguir los tres puntos en Vitoria tal y como aseguraba el capitán Alejandro Campano al acabar el partido: «Vamos a intentar conseguir allí lo que hoy [por el sábado] hemos dejado escapar». Se prevé que a lo largo de estos siete dias haya diversas reuniones tanto públicas como privadas para analizar la situación en la que se encuentra el equipo mallorquinista.
También es de esperar que se ponga especial atención a algunos aspectos del partido frente a los bilbainos que no gustaron al técnico suramericano, que no paró de dar instrucciones a los hombres de medio campo.
La delantera también será otro punto para vigilar por parte del argentino


REPORTAJE

Un once inexistente
La sustitución de Gutiérrez es la primera que realiza Cúper al descanso y supone la gran decepción entre los refuerzos.

HÉCTOR MARTÍN / RICARD CABOT. PALMA.

El rendimiento de los fichajes que realizó el Real Mallorca en verano han quedado en entredicho tras trece jornadas disputadas. Ante el Athletic de Bilbao se dio un dato curioso: sólo jugaron de titulares cuatro refuerzos (Prats, Potenza, Navarro y Gutiérrez) de once. Pero todo se agravó con la lesión de Potenza y el pésimo rendimiento del ´Galgo´ Gutiérrez, quien fue sustituido en el descanso. Cúper no había realizado en lo que se lleva de Liga un cambio en el descanso. Todo un aviso para el llamado a ser ´intocable´ y ´fichaje estrella´.

- Prats (portero): El guardameta, que regresó procedente del Betis, se ha convertido en uno de los refuerzos rentables de la temporada. Suplente en su inicio, se ganó el puesto tras las actuaciones de Moyà y en los últimos encuentros ha evitado varios goles. Ha logrado una media de un gol encajado por partido en las últimas cinco jornadas.

- Maciel (defensa): El lateral derecho argentino ha jugado cinco partidos como titular. No ha sido un fijo en las alineaciones de Cúper aunque se ha convertido en el comodín defensivo ante las bajas de Cortés, Navarro o cualquiera de los centrales.

- Tuzzio (defensa): El central es la gran incógnita del equipo. Ha jugado cuatro encuentros de Liga, sólo dos de titular, debido a sus lesiones. En un principio se vio en él la solución a los problemas en la defensa. El alud de goles encajados finalmente lo arregló el cambio en la portería y el situar en la zaga a Iuliano. La baja del argentino propició este cambio. Cúper aún no ha visto sobre el campo la dupla de centrales que anhela: Tuzzio-Potenza.

- Potenza (defensa): Por explotar. El italiano aún no ha mostrado excelentes maneras, pero tampoco ha sido de los jugadores que peor rendimiento han dado. Ocho partidos completos -y porque en el resto estuvo lesionado- confirman que es una apuesta clara del técnico.

- Navarro (defensa): El único jugador que no tiene recambio y como consecuencia el que más minutos ha disputado. El catalán es indiscutible, pero su rendimiento todavía no alcanza el que mostró en su temporada de juego en el Barcelona. Uno de sus errores son sus reacciones cuando el conjunto pierde los nervios. Ha sido uno de los cinco jugadores expulsados en un encuentro.

- Gutiérrez (centrocampista): Posiblemente la gran decepción del equipo. Se desconoce la pérdida del rendimiento que mostró en su debut. No se le reconoce en los últimos encuentros. No supera, no encara, no regatea, falla en el pase. Los silbidos de la afición y el cambio de Cúper en el descanso ante el Athletic resumen la decepción.

- Borja (centrocampista): Se le han visto maneras en algunos partidos, pero en otros desaparece. No es indiscutible. Sólo ha completado cuatro encuentros debido a los cambios de Cúper.

- Doni (centrocampista): Es el jugador clave en el centro. Todo lo contrario que el ´Galgo´. El italiano sorprende por su entrega y su llegada al área. El único hándicap del ex del Sampdoria son las lesiones. Su estado de forma es óptimo hasta que debe jugar dos encuentros por semana.- Peralta (centrocampista): Desconocido. Desde la jornada seis no es titular y no juega desde hace cuatro. Comenzó como indiscutible y con la vitola de futuro jugador clave en la Liga. Ha terminado superado por el discutido Tuni. El argentino paga la inadaptación debido a su introvertismo.

- Yordi (delantero): El gaditano nunca fue una primera opción. Ha quedado contrastado con el paso de los partidos. Comenzó titular y ha terminado suplente. La recuperación de Víctor tiene la culpa.

- Choutos (delantero): El griego es desde el principio el sustituto del sustituto. Una última opción que da ímpetu al equipo. El jugador más querido por la afición pese a no haber sido titular nunca.


Grande: "Es la derrota más dolorosa de la temporada"
El presidente acudió ayer a la tercera ´trobada´ de la Peña de Calvià pese al tropiezo

HÉCTOR MARTÍN. CALVIÀ.

Vicenç Grande pudo esconderse ayer tras una derrota "decepcionante" ante el Athletic de Bilbao en Son Moix, pero prefirió dar la cara y no faltar a la invitación de la Peña Mallorquinista de Calvià.

En el acto que incluyó un espectacular almuerzo, el presidente aprovechó para reactivar los alicaídos ánimos de los socios y aficionados del Mallorca. La masa bermellona, más de un centenar al aire libre en el bar Royal Sport, preguntó sobre el futuro del estadio y los refuerzos en el mercado de invierno. Grande aseguró que el encuentro del sábado es "la derrota más dura de la temporada", pero matizó que ya estaba "más animado".

El máximo accionista del Mallorca analizó el encuentro y su única conclusión se basó en que merecieron la victoria: "El Athletic se defendió muy bien porque nosotros tuvimos muchas ocasiones para remontar. Me quedé con muy mal gusto de boca".

Dos derrotas seguidas -Athletic y Espanyol- sin marcar un solo gol ante dos clásicos en crisis "no quiere decir que el Mallorca les haya dado vida". Para Grande hay algo claro: "No pretendemos reactivar a nadie, hemos de intentar sumar puntos sin pensar en el resto". Sus comentarios recordaron que "se sufrirá" esta temporada que alcanza ya un tercio tras trece jornadas. "Por eso cada partido que ganamos lo disfruto", dijo en referencia al último caso que fue en Cádiz.

El próximo partido ante el Alavés no será fácil y el mandatario rojillo lo sabe. "Lo grande de este campeonato es que podemos ganar a cualquiera y a la inversa", comentó cuando se le preguntó también por el calendario que agrupará duelos contra Osasuna, Atlético de Madrid y Valencia tras visitar Mendizorroza.

Grande lo tiene claro. Sabe qué es lo ideal para comenzar el año y la segunda vuelta, que termina el 15 de enero ante el Zaragoza, de la mejor forma posible: conseguir 24 puntos. "Sé que será complicado, pero me gustaría porque nos daría tranquilidad". Son el doble de puntos -ahora se llevan 12- a realizar en sólo cinco encuentros.

Víctor, como su presidente

El delantero Víctor Casadesús confía en el equipo de la misma forma que su presidente. Ayer en los micrófonos de IB3 Ràdio aseguró que "llegar con 20 a enero sería un buen comienzo de año". Pese a todo, se sinceró y no negó que "la situación en estos momentos es bastante mala para conseguirlo".

Mejores que el rival, pero grises y derrotados...

LUIS PRIETO MARCÓ DE FALTA EN UN MAL PARTIDO
El Athletic coge aire tras vencer a un gris Mallorca
EFE
El Athletic Club conquistó una valiosa victoria en Son Moix con un gol de Luis Prieto de falta directa en la segunda parte, y ha metido en un lío al Real Mallorca, que podría volver a la zona de descenso al finalizar la décimo tercera jornada. La primera victoria de los "leones" con Javier Clemente en el banquillo se fraguó en la segunda parte, como consecuencia del acierto de Luis Prieto.
Los bilbaínos no jugaron un gran partido, pero hicieron los justo para sumar tres puntos de oro ante un Mallorca que parece haber vuelto a las andadas, y al que tampoco acompañó la suerte. Javier Clemente fue conservador y alineó a cinco defensas en Son Moix. Pero ese conservadurismo táctico no eximió a su equipo de pasar por serios apuros defensivos en los primeros minutos.
Héctor Cúper, por su parte, no consumó la revolución en el equipo anunciada durante toda la semana, y sólo optó por el argentino Guillermo Pereyra en la zona ancha. Arriba el japonés Yoshito Okubo ocupó la plaza del venezolano Juan Arango, que retrasó su posición para actuar como media punta.
Sólo jugaba el Mallorca
El Mallorca acaparó todo el fútbol de ataque desde el inicio. Okubo, siempre en el banquillo hasta ahora, hizo mucho daño a la defensa vasca con su velocidad, mientras que por la izquierda, Tuni se movía con una facilidad pasmosa. El Athletic parecía no enterarse de lo que estaba ocurriendo en Son Moix, y cedió el dominio y el balón a su rival.
El juego entró en una fase anodina, pero con una salvedad importante: el Mallorca empezó a mostrar su peor cara, y el Athletic se acomodó mejor sobre el terreno de juego. Por ello, el ataque balear ya no fue tan incisivo como antes; además, el italiano Alessandro Potenza abandonó el campo, lesionado, y le sustituyó el argentino Francisco Maciel.
En esos momentos de indecisión quedaron reflejadas las miserias de dos equipos muy apurados y que luchan por abandonar la zona de descenso. Apenas hubo nada destacado hasta el final de la primera parte, salvo la reacción de un Athletic que sin hacer nada del otro del mundo, logró equilibrar las acciones. En el único disparo bajo los palos del Athletic, llegó el gol de Luis Prieto tras una falta directa. Fue un latigazo pegado al palo, a ras de suelo, que ganó en potencia con la lluvia que había caído en el descanso.

Sin merecerlo
Los "leones", sin haber hecho nada del otro mundo, se encontraron con ventaja en el marcador (min. 56), y como era previsible, centraron todos sus objetivos en mantenerla a rajatabla. El Mallorca, puesto en la peor de la situaciones, se lanzó al ataque con decisión y logró crear dos grandes ocasiones. Pereyra cabeceó al travesaño (min. 67) y Víctor estrelló el balón en el cuerpo de Aranzubía (min. 70) tras una gran jugada de Alejandro Campano, que había sustituido a Jonás Gutiérrez.
Pero, la defensa vasca respondió a todas y cada una de las desordenadas intentonas de los baleares, y al final sus jugadores celebraron la victoria abrazados en el centro del campo. La derrota cayó tan mal entre los aficionados, que incluso, cayeron unas botellas cuando el colegiado Puentes Leira abandonaba el terreno de juego.

Ficha técnica
0- Real Mallorca: Toni Prats; Cortés, Potenza (Maciel, min 19), Iuliano, Fernando Navarro; Jonás Gutiérrez (Campano, min. 46), Pereyra, Arango, Tuni; Okubo (Lampros Choutos, min. 69) y Víctor Casadesús.
1- Athletic Club: Aranzubia; Lacruz, Murillo, Prieto, Casas; Iraola, Gurpegui, Orbaiz, Etxeberría (Urzaiz, min. 87); Yeste (Dañobeitia, min. 81) y Llorente (Tiko, min. 66) Goles: 0-1, min, 56: Luis Prieto, de falta directa.
Arbitro: Puentes Leyra (Comité gallego). Amonestó a Lacruz, Etxeberría y Murillo, del Athletic; y a Fernando Navarro, del Mallorca.
EL TÉCNICO DEL MALLORCE CREE QUE MERECIERON ALGO MÁS
Cúper: "Es una derrota tremenda, muy dura"
El entrenador del Real Mallorca, Héctor Cúper, admitió que el 0-1 ante el Athletic de Bilbao en Son Moix había sido "una derrota tremenda, muy dura".
"La derrota es absolutamente injusta. Tuvimos tres situaciones claras, pero no la metimos. Ahora, al equipo hay que levantarlo porque hay mucho por recorrer, aunque reconozco que este es un palo muy duro", señaló.
Para Cúper, "el Mallorca no jugó un gran partido, es cierto, pero nos ganaron con casi nada, aunque insisto, el resultado es muy duro". También se refirió a los probables fichajes del Mallorca en el mercado de invierno y anunció: "Estamos trabajando en ello".
ANTE LAS CARENCIAS MOSTRADAS POR EL MALLORCA
Héctor Cúper reconoce que habrá fichajes
Por PACO MUÑOZ · Palma
“Ya estamos trabajando de cara al mercado de invierno”. Palabra de Héctor Cúper. El mercado nacional y argentino encabezan la lista que maneja el club bermellón para la llegada de fichajes con motivo de la apertura del mercado de invierno. El principal inconveniente para que Mateo Alemany, presidente de la comisión deportiva, empiece a negociar será la cantidad económica que está dispuesta a invertir el Consejo de Administración que preside Vicenç Grande.
Un ejemplo claro sería la contratación de Maxi López, un futbolista deseado por el técnico argentino. Lo que parece claro después de las últimas declaraciones del técnico argentino es que los futbolistas que puedan llegar a la isla aseguren un rendimiento a corto plazo y que, además, su llegada al Mallorca sea con vistas a un futuro para evitar repetir la experiencia del último año.
Informes de Argentina
La pasada semana, Nando Pons, secretario técnico del Mallorca, estuvo en Argentina presenciando varios partidos. Durante su estancia en Sudamérica, tomó nota de algunos futbolistas que podrían reforzar la zaga de la defensa, media punta o en la delantera.
Como sucede en el caso del ariete argentino del Barcelona, por el cual también se ha interesado el Betis, el aspecto económico será el que decante la balanza hacia un jugador u otro.
También hay que tener en cuenta a Alejandro Caamaño, representante de Héctor Cúper, y que ha intervenido en varias operaciones en las contrataciones del Mallorca en el pasado verano como la de Adrián Peralta. El agente argentino tiene un gran control e información sobre el fútbol de su país y puede representar otro de los recursos que podría explotar la entidad bermellona ante la apertura del mercado invernal de fichajes.
EL TÉCNICO DESTACÓ LA LUCHA Y EL TRABAJO DE SUS HOMBRES
Clemente: "Estos tres puntos son un paso muy importante"
Javier Clemente, preparador del Athletic Club, dijo que los dos equipos habían jugado con mucha tensión y anunció que "vamos a sufrir hasta el final, tanto ganando como perdiendo".
"El partido no fue bueno porque la situación era difícil para los dos, por eso, se jugó con mucha tensión. Se pierden balones con facilidad y hubieron pocas jugadas hilvanadas", indicó.
Dijo, asimismo, que sus jugadores "lucharon hasta la extenuación y estos tres puntos han sido un paso muy importante".
Declaraciones previas
También, volvió a referirse a unas supuestas declaraciones del delantero del Mallorca, Víctor Casadesús: "No se puede decir antes del partido que el árbitro nos va a favorecer, no es jugar limpio. ¿Para qué se dice eso? ¿Cuál es la intención?", se preguntó Clemente.
Admitió, finalmente, que a su equipo le había costado coger el concepto defensivo. "Era un sistema nuevo y dudamos al principio. La fortuna fue que no nos hicieron ningún gol, hasta que se calentaron y perdieron los nervios. Tenemos que mejorar muchísimo más", dijo Javier Clemente.
ALESSANDRO POTENZA SUFRE UNA CONTUSIÓN MUSCULAR
Arango acabó el partido contra el Athletic con un esguince de tobillo
Juan Arango sufre un esguince en el tobillo derecho y Alessandro Potenza, una contusión muscular con hematoma en el muslo derecho. Los dos jugadores se lesionaron frente al Athletic Club, pero mientras Potenza fue sustituido por el argentino Francisco Maciel en los primeros minutos, Arango aguantó todo el partido.
La baja de Potenza trastocó todos los planes defensivos del Mallorca ante el Athletic de Bilbao, ya que el técnico "rojillo", Héctor Cúper, tuvo que situar a Maciel como marcador izquierdo y trasladar al lateral Fernando Navarro al centro de la zaga.
Durante muchos minutos de la segunda parte, ambos futbolistas intercambiaron sus puestos, y se pudo ver a Maciel junto al italiano Mark Iuliano en el eje de la defensa y a Navarro en su puesto natural, la banda izquierda.
Cúper dispone de otro central además del lesionado Eduardo Tuzzio, Sergio Ballesteros, que parece haber perdido totalmente la confianza de su entrenador, ya que, después de iniciar la Liga como titular, ni siquiera le incluye en la lista de convocados tras ser expulsado en dos ocasiones, ante el Barcelona y el Real Madrid.

sábado, noviembre 26, 2005

La previa. Hoy si se aprecian nervios


FUTBOL / PRIMERA DIVISION
Las estadísticas aconsejan un «1»
EL MALLORCA RECIBE HOY AL COLISTA ATHLETIC, QUE SIEMPRE HA PERDIDO EN PALMA ANTE HECTOR CUPER, CON UNA MEDIA DE 3,75 GOLES ENCAJADOS POR PARTIDO
JAVIER CLEMENTE TAMPOCO HA PODIDO JAMAS CON EL EN SUS DUELOS PARTICULARES
TOMEU MAURA
PALMA.-
Las estadísticas aconsejan un «1». Y sin ningún margen para la variante. El Mallorca recibe hoy no sólo al colista, sino al equipo que mejor se le da a Héctor Cúper en Palma. Cuatro partidos, cuatro victorias, 15 goles a favor (a una media de 3,75) y sólo cuatro en contra. Además, el Athletic no puede recurrir ni siquiera al factor Clemente, porque el argentino es una de las bestias negras del baracaldés, al que ha sufrido en sus etapas en el Betis y la Real Sociedad.
¿Acompaña la realidad a la historia? Seguramente aquí hace falta manejarse con mayor prudencia. El Athletic es un león herido que puede levantarse en cualquier momento, y que de hecho con Clemente ya ha dado evidentes síntomas de mejoría. El Espanyol le empató en Montjuic casi en el descuento y el Alavés ganó en San Mamés en la última jornada con toda la suerte del mundo. Hoy pretende resarcirse en Son Moix.
Talismanes. Para prolongar su racha Cúper evocará esta noche a los fantasmas del pasado reciente. Víctor y Okubo fueron la pasada temporada piezas fundamentales en la victoria ante el Athletic, y hoy formarán por primera vez juntos de salida. El japonés se ha mostrado en gran forma en los entrenamientos y el mallorquín se ha ganado la continuidad a base de goles. El gran perjudicado es el sevillano Yordi, que se ha quedado fuera de la convocatoria.
Aún se esperan más cambios. En medio campo parece que el entrenador está decidido a cambiar las bandas. Jonás y Tuni no han ensayado durante toda la semana con el equipo titular, en el que sí han tenido cabida Campano y Peralta, los extremos habituales de las primeras jornadas. Por último, Arango se perfila como el sustituto del sancionado Doni en la media punta. Quizás sea una casualidad, pero sólo unos días después de que el presidente Vicenç Grande se quejara de la poca participación de los tres extracomunitarios de la plantilla, el entrenador parece decidido a alinearlos juntos ante el Athletic.
En la convocatoria vuelve a echarse de menos a Ballesteros, con el que Cúper sigue sin contar a pesar de que el argentino Tuzzio está lesionado. No habrá ni un solo central en el banquillo para cubrir cualquier contingencia. En cambio, abundan los centrocampistas. Borja y Farinós para el centro, con Tuni y Jonás para las bandas. Arriba el único recambio será Choutos, con Yordi sentado en la grada.
Es un partido de suma importancia y se nota en el ambiente. Una victoria indígena permitiría al equipo marcharse a ocho puntos de sus enemigo bilbaíno. Todo un mundo en la zona pantanosa de la clasificación, aunque el Levante derrumbara la pasada temporada todos los clichés. En cambio, un triunfo forastero condenaría el domingo por la noche al Mallorca al descenso directo a poco que el resto de resultados fueran adversos.
Por su parte, el Athletic viajará a Mallorca con la presencia entre los dieciocho convocados de Pablo Orbaiz, que vuelve después de cumplir una sanción en la última jornada, y con la ausencia de Javi González, titular en los tres partidos dirigidos hasta el momento por Javier Clemente.
El medio centro navarro vuelve a la convocatoria para ser titular en una demarcación que frente al Alavés ocupó sin demasiado éxito Mari Lacruz dentro de un once que, según confirmó Clemente, volverá a tener a Aranzubia en la portería, a Luis Prieto y Murillo en los laterales y a Orbaiz en el medio centro.
El entrenador del equipo rojiblanco no quiso desvelar la alineación completa, como hizo la pasada jornada, aunque parece claro que Gurpegui formará pareja con Orbaiz y que por delante de los dos centrocampistas repetirán Joseba Etxeberria en la banda derecha y Urzaiz, como referencia, en punta.
La otra novedad en ese equipo titular sería la entrada de Roberto Martínez, «Tiko», en la posición de media punta, lo que acarrearía que Yeste se escorara hacia la izquierda, donde se posicionaba Javi González al que Clemente ha dado «descanso» en busca de «otra opción» que mejore el rendimiento.
Clemente, que dirigirá en Son Moix su partido 450 en Primera división, ha dejado en tierras vizcaínas a Escalona, Felipe, Karanka e Ibon Gutiérrez, además del citado Javi González y el lesionado Julen Guerrero.
Juego sucio. Por cierto que Clemente calificó como «juego sucio» insinuar que, a instancias de Angel María Villar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol y ex-jugador del Athletic Club, el equipo rojiblanco pueda verse beneficiado por los arbitrajes con el fin de evitar su descenso. «Eso es juego sucio. Yo ya lo he vivido y eso es jugar sucio. Quiere decir que están buscando unos beneficios con unas manifestaciones. De un hecho falso quieren salir beneficiados. Eso no es juego limpio, es jugar sucio», subrayó con rotundidad el técnico.
Al margen de esta valoración, Clemente señaló sobre el partido de hoy ante el Mallorca que el Athletic lo afrontará con el único «espíritu» de sumar tres puntos que le ayuden a salir del último puesto de la clasificación ante un rival en una situación «un poco menos preocupante, pero parecida» a la que atraviesa su equipo.
«Tienen el mismo valor porque ellos están también en una situación en la que los puntos son muy importantes», apuntó el de Barakaldo, quien pidió a sus jugadores «firmeza» y «naturalidad» en el juego y, sobre todo, la misma «intensidad» que demostraron en Montjuic en su última salida.

Algo más que tres puntos
Cúper busca reemprender la racha perdida en Montjuïc ante un Athletic instalado en el último puesto
M. FERNÁNDEZ. PALMA.
El Mallorca se juega algo más que tres puntos esta noche (20:00 horas, en pago por visión) en Son Moix. El equipo que dirige Héctor Cúper se enfrenta a un rival sumido en la última plaza de la clasificación y acuciado por una situación que a cada jornada que pasa le ahoga un poco más y le hace sentir el olor a azufre que desprende esa Segunda División a la que en su día otro autocalificado como grande, el Atlético de Madrid, denominó infierno.
El Mallorca respira, desde que venció al Cádiz a domicilio, cierto aire de tranquilidad. Pero los de Cúper no se pueden permitir el lujo de fallar. La derrota en casa del Espanyol, otro rival directo por la permanencia, cortó de golpe el optimismo -siete puntos de nueve posibles antes de Montjuïc- que se irradiaba en la plantilla y en el entorno. Por eso, mirar hacia abajo y ver a un Athletic que se ahoga y al que pueden hundir con una victoria es un lujo que no se pueden permitir.
El Athletic, por su parte, vive pendiente de conseguir una victoria que se le resiste desde la primera jornada de Liga, cuando derrotó a la Real Sociedad en San Mamés por un contundente 3-0. Además, y para añadir presión a los rojiblancos, caer en Son Moix dejaría a la plantilla a los pies de los leones tras el cambio de entrenador. Precisamente, Javier Clemente, al que los aficionados bilbaínos consideran el salvador del equipo -caso parecido al del año pasado con Cúper-, dirigirá en Palma su partido 450 en Primera División. justo cuando el Athletic Club vive el peor inicio de temporada de su historia.
Cambios en los rojillos
Héctor Cúper, técnico del Mallorca, ha realizado varios ensayos a lo largo de esta semana. Tendrán sus opciones el japonés Yoshito Okubo en la delantera, el argentinos Guillermo Pereyra y el sevillano Alejandro Campano en la zona ancha. La única duda es si juega Adrián Peralta o Tuni.
Son baja para el duelo contra los vascos el italiano Cristiano Doni, por sanción, y el central argentino Eduardo Tuzzio, por lesión. El venezolano Juan Arango retrasará su posición hasta la media punta para hacer de enlace entre Pereyra y los atacantes, Okubo y Víctor.
El Athletic llegó ayer por la tarde a Mallorca con 18 convocados, incluido el navarro Pablo Orbaiz, que vuelve después de cumplir una sanción en la última jornada. No estará el veterano Javi González, que regresó a la titularidad en los tres partidos dirigidos hasta la fecha por Javier Clemente. El técnico vasco apostará por situar a Urzaiz solo en punta, con una línea de tres mediapuntas -Etxeberria, Tiko y Yeste- y reforzando el centro del campo y la defensa.
La isla no es un sitio agradable para el Athletic desde el último ascenso del Mallorca, en 1997. Seis derrotas, dos de goleada, son el pésimo bagaje de los rojiblancos en Palma
Héctor Cúper y el partido de fuego
El Mallorca cruza el primer tercio del curso mirando de frente al Athletic, un enemigo inesperado en la lucha por la supervivencia
Carlos Montes de Oca
Son Moix escenifica un drama. El Mallorca cruza el primer tercio del curso mirando de frente a su enemigo en noventa minutos con aroma a final. La trascendencia que rodea el partido de esta noche ante el Athletic de Bilbao ha provocado una catarata de nerviosismo impropia a estas alturas del campeonato, con una facción del vestuario arrojando chatarra contra los medios de comunicación y el presidente Vicenç Grande desvelando un amago de dimisión de Cúper que, según el técnico, jamás de produjo...
Es fruto de los nervios, de la carga de ansiedad que pesa sobre un equipo que no acaba de encontrarse cómodo en su travesía. Contradicciones al margen, el grupo isleño quiere dar un paso adelante hacia la tranquilidad. Llega al encuentro con un amplísmo margen para el error, pero todo lo que no sea sumar, podría empujarle de nuevo a las arenas movedizas. (Son Moix, 20.00 horas, PPV).
La atmósfera que enmarca el encuentro recuerda a la de las grandes ocasiones. Visita Son Moix un colista inesperado, el Athletic de Bilbao, con Javier Clemente en estado puro. Y el Mallorca regresa a su casa casi un mes después de aquella cita ante el Sevilla. Después llegó el parón liguero, un triunfo en Cádiz que provocó una catarata de piropos y un bofetón en Montjuïc que ha crispado de nuevo el ambiente.
Cúper: «Yo pongo la presión»
El técnico recuerda que «hay que ganar, no tener angustia y salir de la zona peligrosa»
Carlos Román
«Aquí la presión la pongo yo. Tenemos que ganar, no tener angustia y salir de una vez por todas de la zona peligrosa». Héctor Cúper subió ayer a la tribuna de oradores para exponer sus sensaciones de cara al partido de esta tarde ante el Athletic, pero también para aclarar algunos conceptos que han monopolizado la actualidad del equipo durante la semana. El técnico argentino, volvió a matizar las palabras de Grande, radiografió el estado de su plantilla y de paso, zanjó la agria polémica abierta tras los reproches de algunos futbolistas a la prensa local.
El de Chabas aclaró que él es el único responsable de que su vestuario se sienta angustiado ante determinadas situaciones y subrayó que su única preocupación a corto plazo es obtener los tres puntos que habrá en juego ante los leones. Después de una semana marcada por su presunta dimisión y por las respuestas airadas de algunos jugadores, Cúper tuvo que hacer frente a una avalancha de cuestiones comprometidas y aunque su discurso no ayudó a aclarar algunos puntos determinantes, pudo ofrecer su versión de unos hechos que han minimizado cualquier aspecto deportivo.
«En la conversación que tuve con el presidente analizamos la situación deportiva después de perder contra el Alcoyano y le manifesté que si tenía alguna duda mi contrato no iba a ser ningún impedimento. Que si tenía que tomar alguna decisión no pensara en el contrato. Eso fue lo que le dije», señalaba el entrenador de Chabas con respecto al tema estrella de los ultimos días. Cúper añadió también que «nunca empleé la palabra dimisión. Es más, yo creo que si un entrenador tiene pensado renunciar debe hacerlo con todas las consecuencias, o por lo menos yo lo haría así. Una dimisión no se anuncia, es como si un día un presidente me da un partido de margen. Es mejor que no me lo dé».

Fumar porros acarrea multas en Son Moix


LEY DEL DEPORTE
60.000 E de multa por fumar porros en Son Moix
LORENZO MARINA

La estricta aplicación de la Ley del Deporte ha potenciado una particular recaudación. Hasta 60.000 euros, a razón de 3.000 euros por persona, se han impuesto en los últimos 10 meses en las gradas de Son Moix. El motivo siempre ha sido mismo: fumar porros durante los partidos del Real Mallorca. Un total de 20 fumadores han sido sancionados en 2005 en los últimos 10 meses por infracción grave de la Ley del Deporte. La multa que acarrea la infracción grave, en su grado mínimo, es de 3.000,01 euros. El máximo puede llegar a alcanzar hasta 60.000 euros. La multa ha sido impuesta por funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía de la Brigada de Seguridad Ciudadana. En la práctica totalidad de las actuaciones, los policías han actuado a requerimiento de algún otro espectador, incómodo al aguantar el consumo de porros a escasos metros. El artículo número 67 de la Ley del Deporte es contundente al respecto. «Queda prohibida en las instalaciones en las que se celebren competiciones deportivas la introducción y venta, consumo o tenencia de toda clase de bebidas alcohólicas y de sustancias estupefacientes, psicotrópicas, estimulantes o productos análogos», subraya. La Ley no sólo castiga el consumo de sustancias estupefacientes. También la tenencia es perseguida con igual contundencia. La totalidad de los infractores de la Ley del Deporte en las gradas de Son Moix son jóvenes. Hay otro detalle con el que no han contado los infractores: la tecnología. Las videocámaras repartidas por todo el estadio del Real Mallorca provocan que el infractor de la Ley del Deporte pueda ser detectado de inmediato y se le comunique después la sanción.

Rossello deja Bancaja y vuelve al RCD Mallorca en condicion de Consejero accionista

Rosselló regirá las finanzas del Mallorca como adjunto a la presidencia
T.M.
PALMA.-
La noticia que EL MUNDO/El Día de Baleares anticipó en su edición del pasado jueves quedó plenamente confirmada ayer, durante la reunión del Consejo de Administración del Real Mallorca. El banquero Ramon Rosselló pasará a convertirse en la 'mano derecha' del presidente, Vicenç Grande, a partir del próximo 2 de enero, fecha en la que quedará vinculado al organigrama ejecutivo del club. Al mismo tiempo, Rosselló ha pasado a formar parte, por derecho propio, del Consejo de Administración, una vez que ha adquirido un pequeño porcentaje del paquete accionarial, tal como pretendía un sector del Consejo.
El desembarco de Rosselló en el Real Mallorca, entidad en la que ha jugado un papel más que relevante en el pasado inmediato, cobró ayer forma oficial, días después de que se conociera públicamente su decisión de renunciar a su cargo de director regional de Bancaja. La función que Rosselló desempeñará en el organigrama mallorquinista será la de asumir la dirección de la estructura económica y financiera del club, desde su responsabilidad de Adjunto a la Presidencia.
El Consejo de Administración dio ayer el visto bueno a la propuesta de incorporación de Ramon Rosselló después de escuchar, de labios del nuevo alto ejecutivo del Mallorca, el contenido del plan de trabajo que pretende llevar a cabo en la entidad. Después de la reunión del Consejo, Rosselló compareció ante los medios de comunicación para asegurar que había aceptado la oferta «en buena medida porque procedía de Vicenç Grande», cuya presencia como máximo accionista del Mallorca ha sido «crucial» para que el directivo se prestara a formar parte de la nave bermellona.
Gran especialista en finanzas, que también en el Real Mallorca constiiuirán su campo de actuación, Rosselló indicó que el club 'barralet' se halla en una situacion de «perfecta solvencia económica, sin duda la mejor de los últimos años». Asimismo, elogió la tarea desarrollada «a nivel social. Conozco muy bien el club y puedo asegurar que, por primera vez en bastante tiempo, existe en el Mallorca un proyecto a medio y largo plazo».
En su momento, Ramon Rosselló se constituyó en el artífice de la compra de las acciones de la familia Asensio por parte de inversores mallorquines. Además, desde su cargo en Bancaja, ha sido una persona clave en la evolución económica del Mallorca durante la última década

"Ni soy un fichaje estelar, ni me han hecho ningún favor"
Ramón Rosselló ejercerá de adjunto a la presidencia del Mallorca a partir del próximo día 2 de enero
A.VIDAL. PALMA.
Ramón Rosselló (Palma, 1957) ejercerá como adjunto a la presidencia del Real Mallorca a partir del 2 de enero de 2006, tras abandonar la subdireción de la entidad financiera Bancaja, cuya delegación regional igualmente ostentó a lo largo de los últimos quince años. Un giro de trescientos sesenta grados en su orientación profesional que ha sido recibido como si del primer y gran fichaje en el mercado de invierno se tratara: "No creo que se trate de una adquisición estelar. Me siento muy satisfecho de incorporarme al Consejo de Administración del Mallorca y que su presidente me haya permitido cumplir con el sueño de cualquiera que se sienta mallorquín y mallorquinista".
- Aunque usted no ha dejado de rondar cerca de Son Moix tanto por cuestiones profesionales como por sus amistades personales.
- Hace diez años que he tenido relaciones con el club e incluso después de la ampliación de capital, en el 2002, fui vicesecretario del Consejo, aunque ahora es muy diferente y me incorporaré al equipo de gestión para todas aquellas tareas que, dentro del ámbito económico, financiero y de relaciones institucionales, me sean encomendadadas por el presidente.
- Dados sus vínculos durante tan largo período, ¿se puede interpretar que favor con favor se paga?
- No me han hecho ningún favor. Lo único que puedo decirle es que, en estos momentos, me siento una persona privilegiada porque hasta final de año seguiré trabajando en Bancaja, que es el plan financiero más importante del país y al que estoy muy orgulloso de haberme entregado, pero ahora desembarco en un proyecto que colma mis aspiraciones porque no todo el mundo tiene la suerte de poder trabajar para la empresa que lleva en su corazón desde la niñez y, además, hacerlo al lado de un presidente que tiene las ideas muy claras, unos objetivos muy ambiciosos y que me ha otorgado su máxima confianza.
- ¿Pero no es un salto demasiado arriesgado el de abandonar una entidad, como usted dice, de primerísima línea para meterse en un negocio tan aleatorio como el fútbol?
- Representa una ruptura con un sector que ha ocupado veinticinco años de mi vida, con unas directrices muy conservadoras y estrictas y que me ha permitido acumular todo tipo de experiencias, conocer otros paises y culturas, políticos, presidentes, empresarios turísticos muy importantes. Paralelamente, acercarme al Mallorca me ha servido para descubrir sus enormes connotaciones sociales, los sentimientos que es capaz de provocar. Algo tan fuerte es lo que puede motivar que abandones tu propia casa, como ha sido Bancaja durante tres lustros.
- Es evidente que la situación económica del Mallorca no le preocupa.
- Porque presenta unos balances absolutamente solventes, más allá de puntuales dificultades de tesorería que afectan a cualquier empresa. Debe muy poco dinero en relación a su patrimonio, lo cual es una garantía de estabilidad. Además cuenta con un grupo de consejeros que ha demostrado su voluntad de invertir cada vez que sea necesario hacerlo.
- Con usted a la cabeza. ¿Va a ser accionista?
- Sí. En pequeña proporción, pero adquiriré algunos titulos de propiedad. El Mallorca, reitero, es uno de los clubs menos endeudados de España.
- Lamentablemente no podríamos decir lo mismo de la situación deportiva.
- No me canso de repetir que no tengo ni idea de fútbol. Me gusta y me esfuerzo, pero sigo sin enterarme. Mi opinión es de mero aficionado y creo que el Mallorca tiene una buena plantilla y un gran entrenador. Cúper es un lujo para el Mallorca. Estoy convencido de que, de no ser por él y sus colaboradores, la temporada pasada hubiéramos descendido y eso me da muchísima tranquilidad.
- ¿En cuanto al entorno social?
- Vicenç Grande tiene unas metas muy ambiciosas. Habla de llegar a los veinticinco mil socios y la pregunta del millón, que seguramente usted me va a hacer, es si eso es posible. Mire, lo que está claro es que si no lo intentamos no sabremos jamás si podemos reunirlos y es otro de los motivos por los que me he decidido a dar este paso.
- Ya que habla de proyectos, ¿qué piensa usted de los desvelados por el presidente el pasado lunes en el Club DIARIO DE MALLORCA?
- No puedo expresarme con mucho conocimiento de causa porque acabo de regresar de Canarias y no me enteré más que por lo que me han contado. Yo creo que Grande sólo quiso explicar su ilusión de dotar a la Ciudad de una obra emblemática, de un signo de identidad propia, algo que cale incluso en los que no son aficionados. Estoy seguro de que no quiso enmendar la plana a nadie. Es una tendencia al alza en Europa la de construir estadios cuyos conceptos urbanísticos y arquitectónicos son independientes del fútbol. El de Munich, recientemente inaugurado o el Amsterdam Arena, que usted conoce, en el que no descubres que estás en un campo hasta que sales a la grada.
- ¿Con pistas de atletismo en el interior o sin ellas?
- Permítame responder, una vez más, como aficionado. Personalmente no me gusta Son Moix. Le diré más: echo de menos el Lluís Sitjar. Allí sentía el calor del partido, el público cerca. Ahora el ambiente es disperso, frío. Un multiusos no es compatible con un campo de fútbol, no tiene sus características iherentes. Como usted mismo, he acompañado al Mallorca a muchos desplazamientos por toda Europa y me quedo con los recintos ingleses. Tienen una visión perfecta desde cualquier ángulo, son ambientes cerrados y vives el fútbol desde cualquier localidad.
- Otro de los temas estrella de la semana ha sido el secreto de la dimisión de Cúper.
- Ya le he comentado que no me encontraba en Palma. Lo único que le puedo decir, aunque ya lo sabe todo el mundo, es que Vicenç Grande tiene una confianza absoluta en el entrenador, ya que cree que es el mejor posible para el Mallorca. Seguramente no se han interpretado bien las palabras de uno y otro. No pienso que Cúper presentara formalmente la dimisión y que, en todo caso, quiso dejar libertad al presidente por si estimaba necesario tomar algún tipo de decisión. Eso le honra. Héctor ama al Mallorca y le repito que tenerlo aquí es un lujo, como también lo es contar con un presidente ambicioso y que desea lo mejor para este club.
- Decididamente, ¿va a cambiar su vocación financiera por la profesionalización futbolística?
- No lo tengo tan claro. Yo contemplo este salto como una etapa diferente que afronto con la misma pasión que la anterior. Me resultará difícil porque no es fácil sentirme un profesional del sector futbolístico. Llevo diez años en torno a él y aún no lo acabo de comprender. Mi trabajo será más de carácter económico, financiero e institucional, temas en los que tengo más experiencia.
- Por supuesto tendrá un papel relevante en la elaboración del plan de negocio solicitado por el Consejo. ¿Cómo se planifica algo que depende de que el balón entre o no entre en la portería?
- De manera que la única consecuencia de que la pelota salga fuera produzca una desviación, pero no afecte al conjunto. Ha sido un gran acierto este planteamiento, aunque es evidente que no pasa por nuestra imaginación un eventual descenso a segunda división. El futuro es conservar la categoría y cualquier esfuerzo va en la misma dirección.
- ¿Viajará con el equipo?
- Si, como parte de la tarea de representación que compartimos todos los que servimos al club.

viernes, noviembre 25, 2005

La opinión de Giffs

Como buen socio, mañana tengo una cita a las 20.00 en mi asiento de la tribuna Sol Alta.
A pesar de que el ambiente es de calma tensa, lo cierto es que se aprecia un futuro muy incierto. Si leemos la clasificación, si exceptuamos al At. Bilbao, todo esta muy igualado, y ese aparentemente puesto 15 merece un profundo analisis:
1 Barcelona......... 25
2 Osasuna............25
3 Celta .................23
4 R. Madrid ..........21
5 Villarreal.......... 20
6 Deportivo .........20
7 Sevilla ...............20
8 Valencia ............19
9 Getafe ................18
10 R. Sociedad...... 16
11 Málaga ..............15
12 Atlético ............15
13 Cádiz ................13
14 Espanyol.......... 12
15 Mallorca........... 12
16 Zaragoza ...........11
17 Alavés ..............11
18 Racing ..............11
19 Betis................ 10
20 Athletic............ 7
Ganar es hundir a los vascos, pero perder es juntarlo todo aún más. Se aprecia un peligroso corte desde el At. Madrid hacia abajo. Perder, además, aunque lo normal es que no haya demasiadas variaciones, sería un fuerte golpe moral. Además, a diferencia de otros años, en los que 2 o 3 equipos eran candidatos al descenso y el RCD Mallorca (cuando estuvo ahí abajo) tenía un solo rival a batir, este año ese tema no esta tan claro. El Betis y At. Bilbao son muy malos compañeros de viaje (es cierto que el RCD Mallorca también lo es) y el resto de equipos presentan argumentos cuando menos preocupantes, el Alaves tiene jugadores en buen estado de forma, como el exmallorquinista Nené, o jugadores de importante jerarquia, como De Lucas o Bodipo, el Racing es de los menos goleados, el Zaragoza está ahí por que ha acumulado mucho empate, pero por juego debería estar más arriba, el Espanyol tiene jugadores de muy alto nivel, como los exmallorquinistas Luis Garcia o Riera, Zabaleta, De la Peña, Tamudo o Kameni, y otros equipos de perfil bajo como Cadiz, R. Sociedad, Osasuna o Malaga han sacado muchos puntos es este primer tercio de temporada.
Lo que opino es que este año, al no haber un candidato o dos al descenso, como otros años con Murcia, Albacete, Numancia o Recreativo, va a ser muy complicado llegar a 10 jornadas del final dentro de la pomada del descenso. Cada año decimos que el RCD Mallorca tiene equipo para mantenerse sin problemas, y yo estoy de acuerdo, pero eso no se refleja en el juego del equipo. Por esto a mi no me vale eso de que aún quedan 26 jornadas. El partido ante es Espanyol era una final, guste o no. Se perdió, se jugó regular, pero fuera de casa. Puede ocurrir, no pasa nada. Esta es una final en casa, y como dice Aragones, hay que ganar por lo civil o lo criminal, primero porque de local todo lo que no es ganar es fracasar (excepto ante Barça o R.Madrid), y segundo, porque de ganar metes al equipo vasco un mes mas ahí abajo. Es un partido de esos de 7 o 8 puntos, los tres que ganas, los tres que no gana el rival, y uno o dos mas de ventaja que posteriormente se obtendran en concepto de nerviosismo y presión del rival y tranquilidad propia. No olvidemos que no es lo mismo llegar a final de temporada como el año pasado ante un todopoderoso At. Bilbao que ante un "novatillo" Levante.

No me gusta el "ambientillo" que se ha montado en Bilbao ante este partido. Y no me gusta por que es el adecuado para afrontarlo. Con mucho respeto al rival, sobrevalorando sus virtudes sin destacar sus defectos, con apoyo a la plantilla, con confianza en el técnico, sin calentarlo con las memeces habituales.
Si a ello añadimos que nuestro presidente ha estado toda la semana pisando charcos, hablando de reformas urbanísticas, que han originado polemicos debates en los diferentes sectores políticos afectados. Y lo único que ha dicho del equipo es lo de los extranjeros y lo de la dimisión de Cuper y se ha metido en un jardín y medio, respecto a Cuper porque este ha respondido publicamente que no eran ciertas las palabras que pusieron en su boca, y en lo de los extranjeros, porque el máximo responsable de esos fichajes que no juegan es él, como presidente (Peralta llegó ya en su mandato, y la ampliación de la cesión de Okubo, también).
Los futbolistas, encima, quejandose de la presión de la prensa, que no digo que exista, pero es ridículo, primero porque la presión de la prensa puede existir, pero debe verse reflejada en la afición, que pasa por ser de las mas frias de España. Si en otros campos gritan, tiran cosas al campo, les esperan fuera para decirles que si son vagos y cobran mucho, o romperles el coche y cosas de esas, aquí lo peor que pasa son cuatro pitadas y abandonar el campo antes de hora. ¿A que supermercado o discoteca no se atreven a entra por la presión social de influencia mediatica?
Y para rematarlo, Cuper aparentemente pondrá a los extranjeros que reclama el presidente y al Campano que reclama todo el mundo. Solo falta que ponga a Choutos y "bajada de pantalones" total. Lo que deja claro es que ni tiene claro el 11 tipo, ni tiene total dominio de la situación.
Se otean negros nubarrones en el horizonte y solo hay un modo (matemático, por cierto) de esquivarlos, y es llegar a la jornada 19 con mas de 22 puntos. Faltan como mínimo 10.